https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Informe Diario 28-06-2018 - ALLARIA Y CIA.....

Comentario: Ayer, el Merval Argentina cayó -10,2% (en dólares, -11,4%) con $ 1.326,4 mln operados en acciones. En el mes, el índice acumula una caída de 20% en dólares. 

ü  Las empresas de Energía Eléctrica lideraron la baja, con una caída promedio de -12,4%. Sobresalieron las bajas de CECO (-16,1%) y CEPU (-12%).

ü  Los Bancos cayeron -12% en promedio. Se destacaron BHIP (-19%), y SUPV (-13,7%), que acumula -32% en las últimas cuatro jornadas.

ü  Las empresas de Transporte y Distribución de Gas cayeron -11% en promedio, sobresaliendo METR (-13,8%) y TGNO4 (-12,9%). 

En renta fija, cayeron los bonos en dólares (DICA -2,2% y DICY -1,5%) y los bonos en pesos ajustados por inflación (PARP -2%), mientras que los bonos en pesos ajustados por la tasa de referencia (TJ20 +0,9%) subieron. El tipo de cambio mayorista subió 34 centavos a $27,45. El Banco Central licitó U$S 100 mln a un precio promedio de $27,27, siendo el mínimo precio adjudicado de $27,27.



LOCALES

Ø    Ayer, el presidente Macri dio un discurso en la confederación de la mediana empresa (CAME) en donde ratificó que modificarán y potenciarán la Ley Pyme ya sancionada.

ü    Extensión del Ahora 3, 6, 12 y 18 hasta diciembre con tasa subsidiada, fortaleciendo el consumo en ciudades frontera.

ü    Reglamentación del artículo 10 de la Ley Pyme (aplicar en forma diferencial y temporal herramientas fiscales, así como incentivos a las inversiones productivas y turísticas).

ü     Se adelanta 2 años el mínimo no imponible en contribuciones patronales para comercios minoristas que estén registrados en la Ley Pyme y disponible solo para aquellas provincias con alícuotas de Ingresos Brutos para comercio minorista de hasta 3% en 2018.

ü     Tope de alícuota de las ART para Pymes.

Ø   Considerando la colocación de bancos en Leliq, la base monetaria creció $114.701 mln desde la licitación primaria de lebacs (+18% MoM), por el pago de aguinaldos.



Ø     Yesterday, July´s lebac rose +96 b.p to 42.06%, still below August´s lebac (42.95%).

Ø    Ayer, la lebac con vencimiento en Julio subió 95 p.b. a 42,06%, aunque sigue por debajo de la lebac con vencimiento en Agosto (42,95%).



EMPRESAS



Ø  Según IProfesional el aumento del 3,5% promedio en las naftas, pre-acordado entre Juan José Aranguren y las petroleras, fue confirmado en las últimas horas de ayer por el actual ministro de Energía, Javier Iguacel. El aumento (menor al reclamado por las petroleras), se concretará en las primeras jornadas de julio.   



Ø    Cablevisión Holding (CVH), Telecom Argentina (TECO): Las Comisiones de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y de Educación y Cultura emitieron ayer un dictamen sobre la “Ley Corta” (Ley de Fomento de Despliegue de Infraestructura y Competencia Tic). El dictamen mantiene respecto del proyecto original la obligación para las compañías telefónicas de compartir infraestructura, pero posterga hasta julio de 2020 la posibilidad de que las telefónicas puedan ofrecer servicios de radiodifusión y TV satelital en Buenos Aires, Córdoba y Rosario. También extiende hasta enero de 2021 la posibilidad de hacerlo en otros centros urbanos de más de cien mil habitantes y hasta enero de 2022 en localidades más pequeñas. Para la sanción definitiva de la Ley Corta, primero deberá ser aprobada en el Senado para luego ser tratada en la Cámara de Diputados.

Ø    Transportadora de Gas del Norte (TGNO4) informó que canceló la acción judicial contra el Estado Nacional, tras el cumplimiento de condiciones previstas en la adecuación del contrato de Licencia de Transporte de Gas Natural con este último.

Ø     Phoenix Global Resources (PGR) confirmó la adjudicación y emisión sujeta a admisión a cotización en AIM (submercado de la bolsa de Londres) de 14.935.301 acciones ordinarias de VN 10 peniques cada una. Las nuevas acciones fueron asignadas y emitidas:

ü  En cumplimiento de la segunda cuota del contrato de Honorarios por Servicios de Transacción (TSFA).

ü     Por ejercicio de opciones sobre acciones de los empleados.

ü     Como honorarios del director no ejecutivo Sir Michael Rake.

Tras la admisión de las nuevas acciones, el número total de acciones en circulación será de 2.761.644.709.



COMMODITIES

Ø   La soja cayó -0,8% en Chicago cerrando en U$S 318,48/tn, el trigo subió 1,1% cerrando en U$S 175,82/tn, y el maíz cayó -0,8% cerrando en U$S 138,32/tn. 



A TENER EN CUENTA



Ø     EUA: el crecimiento anualizado del PBI del primer trimestre fue revisado a la baja en a 2% YoY, desde 2,2% YoY en la estimación anterior. La corrección se debe a una caída en la inversión privada en inventarios, una menor PCE y menores exportaciones.