NiUnaMenos, aborto, reelección, tarifazo, el Papa Francisco y Cristina Fernández como senadora fueron algunos de los temas a los que respondióGabriela Michetti, vicepresidente de Argentina, a Jonatan Viale en Perspectivas desde Buenos Aires.
Viale consultó a la vicepresidenta sobre la marcha y también sobre cómo cambió la misma, ya que este año se sumó el reclamo por la ley de despenalización del aborto y el ajuste económico. Michetti no eludió ningún tema y planteó su postura personal:
- "#NiUnaMenos Nos representa a todas las personas de cierta racionalidad y buena voluntad, es que es un tema de la sociedad moderna, es un movimiento importante y que fue creciendo por algo: porque la violencia de género y los femicidios son un tema que nos afecta y produce dolor"
- "Tenemos que estar todos atrás, no solo los gobernantes con políticas publicas sino también los ciudadanos."
- "No ligar el movimiento de NUM al aborto, muchas mujeres no estamos de acuerdo con la despenalización del aborto, porque tiene que ver con una cosa más amplia y específica la violencia de género. No está bien que eso termine coptando el movimiento."
- "El estado tiene que estar más presente en la educación sexual, los anticonceptivos y las salas de salud"
Respecto de la economía y las tarifas, Viale no sólo planteó los aumentos de los últimos dos años de los servicios sino también la devaluación y los aumentos de los alimentos, que de enero a mayo de este año acumulan 17%:
- "Hay que poner en contexto. Lo que estamos haciendo es haber tomado un camino que puede tener este tipo de situaciones porque se corresponden con un Estado que viene hace muchas décadas haciendo lo que no hay que hacer."
- "Argentina viene decreciendo en el desarrollo humano. Ahora hay que hacer lo que no se hizo nunca y eso puede ser doloroso. Un ajuste como tal, el de los 90, terminó siendo una catástrofe. Hoy es un camino de equilibrio y de balance, estamos tratando de ir tomando las decisiones cuidando a los que menos tienen."
- "Los argentinos nos desacostumbramos a considerar en nuestras cuentas personales el costo de la energía."
En relación a la acusación que la ex presidente Fernández de Kirchner, que le dijo mentirosa en la Cámara por el tema de las tarifa y la economía, Viale le planteó el por qué buscan polarizar con ella en los momentos difíciles. Para Michetti, no es así:
- "Al presidente lo han criticado por ser demasiado tibio. Este es un camino en que se van a recibir críticas de los dos extremos. En la cámara, ella sabía que yo no podía contestar, era una situación injusta. depende de como la ex presidenta se coloque en el recinto va a ser un aporte o no."
- "Cuando uno está contraponiendo contra alguien que no pude debatir, me parece poco profesional y poco justo. No es lo mismo contra un senador"
"Este es el momento más difícil que estamos atravesando. La gente hace mucho esfuerzo y paga sus tarifas, no hay una rebelión. La gente dice que lo que dice el gobierno es verdad,
Empañar el esfuerzo de la gente no vale la pena", agregó Michetti.
Respecto del Papa Francisco, con quien reconoce que tenía una relación de asiduidad cuando estaba en Argentina, la vicepresidente afirmó que no le preguntó nunca por qué no viene y que se crearon una serie de mitos acerca de que está enojado con el gobierno:
- "Siempre nos ha recibido muy bien, incluso con temas sociales que estamos haciendo, la vicepresidencia con una iniciativa de artesanado en el norte. No es un tema de enojo, nosotros en Argentina lo tironeamos mucho como si fuera un actor político".
Viale indagó sobre como un país con 12 millones de habitantes que aportan, puede sostener a 19 millones que no:
- "Ese es un problema grave, tenemos una economía informal muy grande. Hay que trabajar desde el Estado."
- "También tiene que ver con años con políticas que sostienen a los vulnerables pero no lograron promover para que esas personas vayan ingresando a la clase media."
Pero este gobierno incrementó quienes reciben los planes, le insistió Viale:
- "Nosotros mantuvimos la protección a esa gente. Se mantuvieron y reforzaron porque creemos que el Estado tiene que estar donde hay emergencias. Pero hoy están haciendo capacitación o entrenamiento laboral quienes reciben ese beneficio. Se esta tratando de que ingresen al mercado laboral formal", enfatizó Michetti.
Para finalizar, Viale planteó la reelección para 2019:
- "No tengo ni un espacio para pensarlo. Siempre tengo ganas de acompañar. Desde la vicepresidencia estamos teniendo una institución que no había pasado con otros vicepresidentes", concluyó Mchetti.