https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ESTE "SÚPER CEO" CHINO SE LLEVÓ US$ 1.500 MILLONES POR TRABAJAR UN SOLO DÍA

La gigante china Xiaomi, pronta a salir a la Bolsa de Hong Kong –lo que haría que su valor alcanzará los US$ 70 mil millones-, le dio a su fundador y CEO, Lei Jun, US$ 1,5 mil millones en acciones, sin condiciones adicionales, a causa de todo lo que ha conseguido la compañía. Se trata de una de las bonificaciones únicas más grandes de la historia corporativa.
La cifra surge del valor en por acción que aparece en el registro público, que está entre 17 y 22 dólares de Hong Kong (HKD); la compañía espera recibir US$ 6,1 mil millones por toda la venta de acciones.
En el precio más bajo, las acciones que recibió Lei valdrían US$ 1,79 mil millones; y en el más caro, US$ 1,79 mil millones.
Este premio no está atado a ninguna métrica o performance corporativa, y es el primer bono que recibe Lei, según publica The Wall Street Journal.
 No es la primera vez que esto ocurre: Tesla, el pasado marzo, aprobó un paquete de US$ 2,6 mil millones para Elon Musk, que le dará varios miles de millones en los próximos 10 años. El paquete, en este sentido, se multiplicará a partir de que se cumplan una serie de objetivos.
Algo similar sucedió en la empresa de e-commerce JD.com: antes de salir en la Bolsa, en 2014, le dio a su CEO Liu Qiangdong acciones atadas al valor del IPO por US$ 900 millones. El CEO en cuestión había rechazado un premio en acciones que no esté atado a la mencionada salida.

¿Quién es Lei?

Se trata de un emprendedor chino de 48 años que fundó la empresa dedicada a los dispositivos electrónicos, entre los que se incluye los smartphones, en 2010. Hoy, ya es la cuarta mayor empresa fabricante de celulares del mundo, en lo que a cuota de mercado se refiere; se ubica detrás de Samsung, Apple y Huawei.
Lei ha prometido no vender la mayor parte de las acciones de la empresa hasta después de los seis meses de salir a la bolsa, lo que sucederá el mes que viene. Puede, sí, vender acciones pero no darle el control de su empresa.
El CEO, con su estrategia de negocios y la cultura corporativa que creo, ha logrado reducir costos y maximizar la eficiencia. ¿El resultado? Las ventas de smartphones crecieron rápidamente el pasado año, lo que llevó a que los ingresos aumentarán un 67%. La empresa reporte perdidas netas de 43,89 mil millones de yuanes en 2017, pero al quitarse los gastos únicos, sus ganancias suben a 5,36 mil millones de yuanes.
Además, Lei estuvo involucrado en traer inversiones: en 2014, luego de su última ronda de inversión privada, la empresa llego a valer US$ 45 mil millones.


infotechnology