https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Escenarios de corto, medio y largo plazo del mercado de valores | | CapitalBolsa

El analista Troy Bombardia señala en una interesante nota a clientes: "Como siempre, los fundamentos de la economía determinan la perspectiva del mercado de valores a mediano y largo plazo. Los técnicos determinan la perspectiva a corto-medio plazo del mercado bursátil. He aquí por qué el mercado bursátil podría retroceder durante una o dos semanas, pero el medio plazo es alcista."
"El modelo a medio y largo plazo establece que no existe una "corrección significativa" ni un mercado bajista para las acciones estadounidenses en el horizonte. La semana pasada escribí sobre el lado negativo del mercado de valores, el plazo medio-largo es alcista.
La economía de EE.UU. no ha cambiado mucho. Todavía está mejorando a un ritmo decente. La economía y el mercado de acciones avanzan en la misma dirección a medio y largo plazo. Una economía en crecimiento = alzas en el medio y largo plazo para el mercado bursátil.
Para empezar, el mercado alcista actual en las bolsas y la expansión económica no tienen muchos años. Los beneficios unitarios corporativos han estado cayendo desde finales de 2014. Los beneficios unitarios corporativos tienden a alcanzar su punto máximo en el medio de un ciclo de expansión económica. La economía se está acercando al "pleno empleo" (máximo potencial), pero aún no está allí.
Hay diversos indicadores que muestran que la economía aún no se ha deteriorado y que aún está mejorando, lo que significa que el mercado alcista en las bolsas aún tiene espacio que recorrer.
Otro signo alcista de medio y largo plazo para el mercado de valores y la economía es que los compradores extranjeros se están volviendo optimistas respecto de las acciones de los EE.UU., pero no son lo suficientemente alcistas. Por lo general, vemos una explosión en las compras extranjeras durante los últimos trimestres de un mercado alcista.
Varios estudios que hicimos esta semana sugieren que el mercado de acciones (S&P 500) alcanzará nuevos máximos históricos en los próximos meses. Para empezar, tanto NASDAQ como el Russell 2000 han superado en gran medida al S&P 500 de enero a mayo. Históricamente, este es un signo alcista para el S&P 500 de junio a diciembre (es decir, el resto del año). Como resultado, la línea A / D acumulativa continúa generando una divergencia de amplitud alcista con el S&P 500.
El VIX (índice de volatilidad) ha hecho una ida y vuelta mientras tanto, pasando de un nivel muy bajo, a un aumento en febrero de 2018, de vuelta a un nivel muy bajo.
Y, por último, la Fed ha subido las tasas de interés. El mercado bursátil tiende a subir mientras que la Fed está subiendo las tasas de interés. El mercado de valores normalmente sube durante unos meses después de que la Fed deja de subir las tasas de interés. La subida de tasas de este miércoles no será la última en este ciclo de aumento de tasas.
A corto plazo el mercado es bajista El corto plazo del mercado de acciones (es decir, las próximas 1-2 semanas) se inclina hacia el lado bajista. Hay diversas señales como el comportamiento en el corto plazo del VIX, o los niveles de sobrecompra por tres semanas consecutiva sal alza, o figuras técnicas que sugieren consolidación.
Conclusión
- El largo plazo es alcista. Enero de 2018 no era la parte superior de este mercado alcista.
- El medio plazo es alcista. El mercado de valores probablemente tenderá a subir durante los próximos meses. Este estudio sugirió que la bolsa de valores alcanzará un nuevo récord antes de que termine el verano de 2018.
- El corto plazo del mercado bursátil es ligeramente bajista