El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Argentina informó el jueves que instruyó al banco central a efectuar licitaciones diarias por 100 millones de dólares provenientes del reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para proveer liquidez.
El cronograma inicial contempla la venta de ese volumen durante los próximos 75 días hábiles, a partir de este mismo jueves.
Las licitaciones serán a partir de las 13.00 hora de Buenos Aires (1600 GMT), durante cinco minutos, con posturas de compra de 1,0 millón de dólares como mínimo, dijo luego la autoridad monetaria en otro comunicado.
Agregó que el monto a colocar en cada subasta será adjudicada por precio, de mayor a menor, hasta lograr el monto determinado.
Las subastas ayudarán a generar una mayor oferta de divisas en momentos de turbulencia cambiaria. Los pesos que se recibirán por las ventas de dólares se usarán para afrontar gastos gubernamentales en la moneda nacional.
"De ser necesario adecuar el cronograma por mayores necesidades estacionales de pesos, se anunciarán oportunamente las readecuaciones correspondientes", agregó el ministerio en un comunicado.
La moneda mayorista de Argentina subía un 0,43 por ciento, a 27,65/27,68 por dólar<ARS=RASL>, a las 10.45 hora local (1345 GMT), luego de la inactividad financiera del miércoles por un feriado nacional, cuando el proveedor de índices MSCI decidió reclasificar al país sudamericano como 'mercado emergente'.
El directorio del FMI aprobó el miércoles una línea de financiamiento de 50.000 millones de dólares para Argentina, y desembolsará de inmediato 15.000 millones de dólares, que servirán para aplacar la caída del peso, que ya generó un impacto en la alta inflación y pérdida del poder adquisitivo de los argentinos.
El banco central dijo que anunciará diariamente el precio promedio ponderado de los dólares adjudicado, el valor mínimo y el monto total de cada subasta.
reuters