https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RECOMENDACIONES - GENTILEZA DE ALLARIA Y CIA.




Indicadores del día
 

EUA: Los pedidos de seguros por desempleo subieron a 211k la semana pasada (vs. 224k estimado y desde 209k anterior). La balanza comercial se ubicó en $-49.000 mln durante marzo (vs. $-55.600 mln estimado y desde $-57.700 mln el mes previo).
A las 11.00 hora argentina se espera que el ISM del sector servicios baje a 58,0 en abril desde 58,8 el mes anterior y que los pedidos de fábricas suban 1,3% en marzo desde +1,2% anterior.

Europa: La inflación minorista (IPC) de la Euro Zona cedió a 1,2% YoY en abril (vs. +1,3% esperado y anterior). Excluyendo alimentos y energía, el IPC core fue del 1,1% (vs. 1,2% esperado y desde 1,3% en marzo).
Latam: El índice PMI de Brasil bajó a 52,3 (desde 53,4 en marzo).
 

Mercados Bursátiles
 

Bolsas globales. Los mercados operan en baja esta mañana, en momentos donde el foco está en las conversaciones comerciales entre EUA y China y tras los datos de inflación de Europa. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) opera casi estable, mientras que el Nikkei permaneció cerrado por un feriado. En Europa, el Stoxx 600 cede 0,18% y los futuros del S&P 500 caen 0,27%.

ð         Reunión de la Fed: La Reserva Federal mantuvo estable las tasas en 1,5%-1,75% y expresó su confianza en que seguirá una reciente aceleración de la inflación hacia cerca de su meta de 2%, manteniéndose en camino de aumentar el costo del crédito en junio.

ð         Europa: El crecimiento económico de la Euro Zona se desacelerará este año y el próximo a 2% y 2,3%, respectivamente, desde 2,4% el máximo de expansión registrado en 2017, según la Comisión Europea, subrayando la necesidad de implementar rápidamente reformas mientras la expansión sigue siendo fuerte.

 

Bolsas Latam. El índice IPSA de Chile abre esta mañana con una suba de 0,15%. Ayer, el índice IPC de México perdió 1,13% tras el feriado del martes y el Bovespa de Brasil cayó 1,82%.

 

Monedas y Bonos
 

El euro se aprecia 0,38% frente al dólar a $1,1995, mientras que el yen se aprecia 0,50% en relación a la moneda americana a ¥109,28.

 

La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano cae 1,8pb a 2,9458%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán cede 2,5pb a 0,555%.

 

Commodities
 

Los futuros del petróleo WTI retroceden esta mañana. El precio del crudo americano pierde 0,31% a $67,72 el barril.

 

Los futuros del oro suben hoy. El precio del metal precioso añade 0,87% a su valor a $1.316,90/oz.

 

EMPRESAS
 

 

CONGLOMERADOS

Ø  Icahn Enterprises (IEP): La firma reportó sus resultados del 1Q18 con una ganancia ajustada por acción de $ 0,77, superando el consenso estimado en $ 0,58. Las ventas avanzaron +16,5% YoY a $ 5.450 mln, por encima de la expectativa de $5.380 mln.

 

CONSUMO BÁSICO

Ø  The Estée Lauder Companies Inc. (EL): J.P. Morgan recortó el target de la empresa a $153 desde $179. Ayer, la acción cerró en $132,59.

Ø  Kellogg Co. (K) sube 4% en el pre-mercado, tras reportar sus resultados del 1q18. La ganancia neta fue de $444 mln o un EPS ajustado de $1,19 (vs. $1,08 consenso) Las ventas totalizaron $3.400 mln (vs. $3.300 mln consenso).

Ø  Arca Continental (AC.MX): anunció que su subsidiaria peruana Lindley inició un proceso de negociación no vinculante para adquirir el total de sus acciones que tiene Peru Beverage Limitada, subsidiaria de The Coca Coca Co., que posee el 38,52% del capital social de la peruana en acciones comunes con derecho a voto no listadas.

Ø  Coca-Cola FEMSA (KOFL.MX): en su informe anual enviado a la SEC y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la compañía reveló que invertirá este año US$ 1349 mln en activo fijo (+4,9% que en 2017).

 

CONSUMO DISCRECIONAL

Ø  Square Inc. (SQ): Stifel mejoró la recomendación sobre la empresa a “Buy” desde “Hold” con un target de $55, elevado desde $46.

Ø  Fitbit Inc. (FIT) informó que las ventas de smartwatch siguen ganando cierta velocidad pero que el negocio tracker continúa débil, de acuerdo a los datos del 1q18.

Ø  Latam Airlines (LTM): su filial en Perú abrirá nuevas rutas con el objetivo de aumentar en 10% la capacidad de pasajeros y en 1 p.p su factor de ocupación, hasta 84%

 

ENERGETICO

Ø  CNX Midstream Partners (CNXM) reportó los resultados del 1q18 con un EPS de $ 0,40 superando los $ 0,38 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 8,4% YoY a $ 63,9 mln, ligeramente por encima de lo esperado.

Ø  Magellan Midstream Partners (MMP): tuvo una ganancia de $ 1,05 por acción en el 1q18, superando los $ 1,00 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron +5,7% YoY a $ 678,8 mln, también por encima de los $ 666,4 mln esperados.

Ø  Shell Midstream Partners (SHLX) reportó una ganancia de $ 0,18 por acción en 1q18 vs. $ 0,17 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 41,9% YoY a $ 99,6 mln, en línea con las expectativas.

 

FINANCIERO

Ø  Banco de Crédito e Inversiones (BCI.SN): obtuvo la primera aprobación regulatoria para que el Citi National Bank of Florida (CNB) pueda fusionarse con TotalBank. Restaría el visto bueno de los reguladores locales.

 

HEALTHCARE/BIOTECH

Ø  Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (TEVA) sube casi 6,5% en el pre-mercado, después de presentar sus resultados del 1q18 por encima de lo esperado y mejorar su guidance 2018. La ganancia neta subió a $1.010 mln o un EPS de $1,03 pero ajustado por ciertos ítems el EPS fue de $0,94 (vs. $0,66 consenso). Las ventas bajaron YoY a $5.070 mln (vs $4.810 mln consenso). Teva mejoró el guidance 2018, esperando ahora ventas por entre $18.500-$19.000 mln (vs. rango previo de $18.300-$18.800 mln) y un EPS ajustado de entre $2,40-$2,65 (vs. rango previo de $2,25-$2,50).

Ø  Cardinal Health Inc. (CAH) cae 2,7% en el pre-mercado, tras reportar sus ganancias del 3fq18 y recortó su guidance 2018 de EPS ajustado. Las ganancias netas bajaron YoY a $255 mln o un EPS ajustado de $1,39 (vs. 1,51 consenso). Las ventas subieron YoY a $33.600 mln (vs. $33.500 mln consenso). Cardinal Health ahora espera que su EPS ajustado de 2018 esté ente $4,85-$4,95 (vs. $5,25-$5,50 rango previo).

Ø  Esperion Therapeutics Inc. (ESPR) tuvo una baja de recomendación a “underweight” desde “neutral” por parte de J.P. Morgan. Ayer, la acción cayó más de 30% a $45,75.

Ø  Merck reportó resultados iniciales positivos en un ensayo sobre Keytruda como tratamiento para cáncer pulmonar.

 

INDUSTRIAL

Ø  General Motors (GM) anunció que está trabajando con el fabricante de software Autodesk Inc. (ADSK) para fabricar auto partes mediante impresión 3D.

Ø  Deere (DE) recibió una suba de recomendación por parte de Bank of America Merrill Lynch a “buy”.

Ø  Caterpillar (CAT) Bank of America Merrill Lynch recortó su recomendación sobre la acción a “neutral” desde “buy” anterior, ante una expectativa de crecimiento moderado durante el segundo semestre del año y 2018 y destacando que las ventas de concesionarios de la compañía ya no se están acelerando.

Ø  Bombardier (BDRBF): La compañía reportó sus resultados del 1Q18. Las ventas alcanzaron $ 4.303 mln (+11,6% YoY), superando el consenso de $ 3.853 mln. Las ganancias ajustadas por acción finalizaron en $ 0,01, superando el consenso de ganancias nulas ($0,00).

Ø  Ferrari (RACE): La compañía reportó sus resultados del 1Q18 con una ganancia ajustada por acción de € 0,78 (+19% YoY), por encima del consenso de $ 0,72. Las ventas avanzaron +1,2% YoY a € 831 mln, por debajo de la expectativa de € 835,5 mln. La firma espera para 2018, que sus ingresos por ventas asciendan a € 3.400 mln.

Ø  Tesla (TSLA): Las acciones de la compañía subieron en el pre-mercado, luego de que la firma reportara sus resultados del 1Q18. La compañía reportó pérdidas ajustadas por acción de -$ 3,35, superando al consenso de -$3,58. Las ventas avanzaron +26,3% YoY a $ 3.410 mln, por encima de la expectativa de $ 3300 mln.

 

MATERIALES

Ø  DowDuPont Inc. (DWDP) los resultados de la compañía de químicos superaron las expectativas, impulsados por el crecimiento de ventas de los segmentos de materiales y productos especializados contrarrestando la caída en las ventas agrícolas. Excluyendo ítems no recurrentes, el EPS ajustado fue de $ 1,12 superando los $ 1,10 esperados. Las ventas avanzaron 62,3% YoY a $ 21.510 mln también por encima de los $ 21.360 mln que preveía el consenso. El volumen de ventas cedió 2%, afectado por la caída del segmento agrícola que se vio afectado por el clima y que compensó el aumento de volumen de los segmentos de materiales y productos especializados. Los precios locales subieron 3%.  

Ø  Sociedad Química y Minera de Chile (SQM): la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), entidad que aprobó el aumento de la extracción de cuotas en el salar de Atacama como resultado del acuerdo de la minera no metálica con la Corfo, acordó modificar la resolución tomada con respecto a la minera, pero determinó que para proceder se debía perfeccionar el punto en cuestión.

 

SERVICIOS PÚBLICOS

Ø  Centrais Eletricas Brasileiras SA (Eletrobras): llegó a un memorando de entendimiento con los tenedores de sus acciones estadounidenses para zanjar una demanda colectiva pagando US$14,75 mln.

 

TECNOLÓGICO

Ø  Spotify Technology S.A. (SPOT) cae 10% en el pre-mercado luego de reportar peores resultados que los esperados en 1q18. La pérdida del primer trimestre fue de € 193 mln, o -€ 1,01 por acción, comparado con una pérdida neta de € 173 mln, o –€ 1,15 por acción el año previo y por debajo de la pérdida de –€ 0,32 por acción que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 26,4% YoY a € 1.140 mln vs. € 1.160 mln esperados. La cantidad de suscriptores diarios avanzó 45% YoY a 75.000 mln. Para el próximo trimestre la compañía espera ventas de entre € 1.100- € 1.300 mln (vs. consenso de € 1.300 mln).  

Ø  Xiaomi: presentó la documentación para comenzar a cotizar en la Bolsa de Hong Kong, en una operación en la que el fabricante de teléfonos móviles y dispositivos electrónicos podría recaudar $ 10.000 mln y valuaría la compañía en $ 100.000 mln. En el último año Xiaomi perdió casi $ 6.900 mln sobre ventas que avanzaron 67% YoY a $ 18.000 mln.

Ø  FireEye Inc. (FEYE) reportó una pérdida neta ajustada de $ 0,04 por acción en 1q18, en línea con lo esperado. Las ventas avanzaron 7,7% YoY a $ 199,1 mln por debajo de los $ 194,1 mln que preveía el consenso.

Ø  Nvidia (NVDA) recibió una suba de recomendación por parte de Barclays a “Overweight” junto con un aumento de target a $ 280, que implica un potencial de suba del 23% respecto del último cierre. El bróker considera que la creciente demanda por semiconductores continuará por varios años.

Ø  Logitech (LOGI) reportó una ganancia de $ 0,32 en el 4fq18 superando los $ 0,23 que preveía el consenso. Las ventas avanzaron 16% YoY a $ 592,4 mln también por encima de los $ 555,6 mln esperados.

Ø  3D Systems (DDD): La compañía reportó sus resultados del 1Q18 con una pérdida ajustada por acción de -$ 0,03, por debajo del consenso de ganancias estimado en $ 0,01. Las ventas aumentaron +6% YoY a $ 165,9 mln, superando la expectativa de $ 159,6 mln.

 

TELECOMUNICACIONES

Ø  Sprint Corp. (S) reportó los resultados del 4q18 con un EPS de $ 0,02 por encima de la pérdida de -$ 0,02 por acción que preveía el consenso. Las ventas cayeron 5,2% YoY a $ 8.100 mln también superando los $ 7.990 mln esperados. La compañía incorporó 39.000 nuevos suscriptores post pagos, llevando el total a 32,1 mln. Para el FY18 la compañía dio un guidance de EBITDA de entre $ 11.300-$ 11.800 mln (o $ 11.600-$ 12.100 mln incluyendo el impacto de un nuevo estándar de reconocimiento de ventas), mientras que prevé un CAPEX de entre $ 5.000-$ 6.000 mln. Adicionalmente nombró a su actual CEO, Marcelo Claure, como presidente ejecutivo y designó al actual CFO, Michel Combes, como nuevo CEO, efectivo al 31 de mayo.

Ø  Entel (ENTEL.SN): anunció su plan anual para 2018 destacando el foco en el negocio hogar en Chile y a los segmentos bajos, con la puesta en marcha del negocio residencial en la comuna de escasos recursos, La Pintana.