https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los inversores vuelven a tener miedo de los PIGS

Las acciones italianas cayeron bruscamente el lunes, actuando como un lastre para otros mercados europeos mientras los inversores consideran la creciente posibilidad de nuevas elecciones en Italia, mientras que la incertidumbre política también se arremolina en torno a España.
Los movimientos estuvieron volátiles con un volumen por debajo de lo normal al estar cerrados los mercados de Londres y Estados Unidos.
¿Qué hicieron los mercados?
El Stoxx Europe 600 Index cae un 0,22%. El índice descendió un 0,9% la semana pasada, rompiendo una ocho semanas consecutivas de subidas que había sido la mejor racha desde junio de 2014.
En una sesión turbulenta, el índice italiano FTSE se giró tras las subidas iniciales y al cierre pierde 2,08%. El índice ha estado en una montaña rusa en las últimas sesiones, mientras dos partidos antiestablishment, el Movimiento de 5 Estrellas y la Liga, que recientemente decidieron formar una coalición después de las elecciones de marzo, han estado tratando de formar un gobierno. El índice cayó un 4,5% la semana pasada.
Las acciones españolas también sufrieron descensos en medio de una moción de censura contra el presidente Mariano Rajoy que podría desembocar en elecciones anticipadas. El Ibex 35 pierde un 0,63% a 9.764,4.
El índice PSI 20 de Portugal cayó un 1.6%.
El euro dólar bajó frente al dólar por la tarde, cayendo a 1.1627, desde $ 1.1645 de la noche del viernes.
¿Qué está moviendo a los mercados?
El lunes, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, le pidió al exfuncionario del Fondo Monetario Internacional Carlo Cottarelli que intente formar un nuevo gobierno. Paolo Savona, un economista de 81 años y ex ministro de industria que se había postulado para el cargo de ministro de Economía, expresó su opinión de que el país abandonará el euro.
La medida se produjo horas después de que Mattarella bloqueara a los dos partidos antiestablishment al rechazar a su candidato euroescéptico para ministro de Economía. En respuesta, los partidos antiestablishment han pedido nuevas elecciones, las últimas elecciones fueron en marzo.
Los dos partidos prometen desafiar las normas presupuestarias de la UE y reducir los impuestos al tiempo que aumentan los gastos fiscales, lo que ha elevado el coste de la deuda italiana recientemente. Este repunte de los rendimientos de la deuda italiana se ha extendido a la mayoría de países PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España).
Los rendimientos de los bonos italianos a 10 años ascienden 21 pbs hasta el 2,66%. El rendimiento de los bonos españoles a 10 años sube 6 pbs hasta el 1,52%.
Las nuevas esperanzas sobre una reunión entre el presidente Trump de Estados Unidos y el líder norcoreano Kim Jong Un podrían continuar después de los movimientos diplomáticos del fin de semana, pero esto hizo poco para apaciguar a los mercados europeos.
Después de que Trump cancelara repentinamente esa reunión la semana pasada, funcionarios estadounidenses y norcoreanos se reunieron para lograr un acuerdo sobre la desnuclearización antes de la cumbre. Los líderes de las dos Coreas tuvieron una reunión sorpresa por su cuenta durante el fin de semana.
¿Qué están diciendo los estrategas?
"Ahora es más probable que haya nuevas elecciones en Italia, y las propias elecciones podrían convertirse en un referéndum de facto sobre la pertenencia al euro. Pero, ¿cuándo podrían ocurrir las elecciones, dado que el verano se acerca rápidamente? ¿Y qué nuevos desarrollos podrían surgir mientras tanto?", Comentó el estratega jefe de divisas de Société Générale, en una nota para clientes.
"El verdadero problema es que sin el apoyo del Movimiento 5 Estrellas y la Liga del Norte, un gobierno tecnocrático no obtendrá un voto de confianza parlamentario, lo que significa que solo podrá gestionar los asuntos actuales hasta que se celebre nuevas elecciones", dijo Althea Spinozzi, especialista en renta fija de Saxo Bank, en una nota.
"La incertidumbre política y las perspectivas de nuevas elecciones en España aumentarían los temores del mercado de un prolongado vacío político, como se vio después de las últimas elecciones generales", escribió Arne Lohmann Rasmussen, jefe de investigación de renta fija en Danske Bank, en una nota a los clientes.
Los bancos fueron el sector que más está sufriendo la incertidumbre política, con las acciones de Intesa Sanpaolo bajando un 2,8%, Unione di Banche Italiane -4,7% y Mediobanca -5,8%.
En España, el Banco Santander pierde un 2,04% y el BBVA un 1,19%.


capitalbolsa