https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La turbulencia de los mercados impacta en las Expectativas Económicas



El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) registró una caída de un 5% -en el período marzo a abril pasado-, marcando un nuevo retroceso en la percepción sobre la situación económica comprometiendo tanto la percepción sobre la situación actual como futura, informó hoy Kantar TNS.
El segundo trimestre del año empezó con turbulencia fuerte, ocasionado por una baja en la percepción sobre la situación económica actual del país, que impacta en el conjunto de los aspectos medidos”, explicó Mercedes Ruiz Barrio, Investigadora Senior de Kantar TNS al analizar el IGEE. -que mide la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país-.
Agregó: “En la comparativa interanual (Abril 2017 con respecto a Abril 2018), los movimientos económico-financieros impactaron en una baja de un 6%, principalmente por un desconcierto hacia el futuro. Es decir que presente y futuro económico se han visto afectados”.

Evolución del Índice General de Expectativas Económicas
Fuente: IGEE – Kantar TNS

La preocupación de la población se agudiza respecto a la situación presente en mayor medida que al futuro mediato, aunque también con tendencia negativa. Cabe destacar que es aún mayor el pesimismo respecto a la situación económica que a la situación del empleo en el país, aún cuando éste también está con tendencia negativa.
Por su parte, si bien en la comparativa interanual el momento para la compra de bienes durables es el único componente con leve tendencia positiva: crece 1,3% (Abril 2017 vs Abril 2018), no logró sostener los valores de Marzo 2018, y se retrajo por tercer mes consecutivo.
Fuente: IGEE – Kantar TNS

Los principales problemas de los argentinos.
La inflación se ubica entre los tres problemas más mencionados por los argentinos, mientras que la inseguridad aparece con la mayor cantidad de respuestas, según se desprende de la consulta sobre los principales problemas de los ciudadanos, que también se realizó este mes



2015
2016
2017
2018
1 Problema
Inseguridad/ Delincuencia
Inflación
Inseguridad/ Delincuencia
Inseguridad/ Delincuencia
2 Problema
Educación
Corrupción
Educación
Inflación
3 Problema
Desempleo
Inseguridad/ Delincuencia
Corrupción
Educación

Fuente: IGEE – Kantar TNS

“Luego de las turbulencias económico financieras y en la medida en que continúen los debates sobre tarifarias se mantiene una preocupación importante con impacto negativo en las Expectativas Generales, marcadas principalmente por la incertidumbre respecto a la situación económica actual y futura así como al efecto concreto que tendrá en la propia realidad de los consumidores, finalizó Ruiz Barrio.