Un anuncio por parte del Ministerio de Trasporte venezolano haría que compañías navieras, que utilicen los servicios portuarios del mismo, tendrán que realizar sus pagos mediante los Petros; moneda digital creada por el país. Del mismo modo, se comunica que también se podría realizar el pago en su equivalente en euros, para garantizar la “soberanía” monetaria.
Tras el anuncio oficial, S & P Global Platts, empresa analítica, expresó que los precios establecidos (por envío) deberán pagarse en Euros, o su equivalente en Petros; divisa creada por el gobierno venezolano hace un par de meses. Entre los servicios a pagar se incluyen: remolque, inspección, pilotaje, custodia y reflotación. Estos son completamente obligatorios para toda embarcación que utilice los puertos venezolanos, según los estatutos internacionales.
Abogados advierten a empresas extranjeras
En este mismo marco, jurisperitos de Estados Unidos hicieron un llamado a todos los navíos extranjeros que tienen comercio con Venezuela. “Deben tener mucho cuidado“, dijeron. Haciendo énfasis en que EE.UU. prohibió el uso del Petro como moneda, según la disposición realizada por Trump a comienzos del 2018.
“Los propietarios de los barcos deben estar seguros de que los pagos realizados a través del sistema financiero estadounidense en relación con su comercio con Venezuela no incluya el Petro“, advirtió Freehill Hogan & Mahar. Recalcando que el gobierno americano seguirá muy de cerca y con mucho detenimiento las transacciones que se realicen con el país caribeño; principalmente todo lo relacionado a envíos.
Fuente: cryptonews