Tal como lo señala Gonzalo García Abad, experto en fiscalidad, contabilidad, finanzas y derecho, las soluciones de gestión disponibles para las Pymes han evolucionado notablemente en los últimos años.
La Transformación digital ha permitido a estas compañías, acceder a herramientas de calidad que les permitan bajar costos. Hoy disponen de diversas alternativas de software especializado con funcionalidades completas, pueden incorporarlas en cualquier momento y con una baja inversión. Algo impensable, para este segmento, hace una década.
Ahora bien, ¿qué es la gestión invisible?
Es un concepto que se basa en el soporte de soluciones de gestión avanzadas para que el trabajo administrativo sea más fluido, sencillo y cómodo. Se automatizan las tareas administrativas, ganando rapidez y eficiencia en los procesos mecánicos y monótonos.
La automatización llega, fundamentalmente, a dos tipos de labores administrativas. Por un lado, encontramos las que se realizan siempre de la misma forma. Por otro, están las que se efectúan de forma diferente en función de las circunstancias, pero siempre dentro de un conjunto de condiciones que, una vez conocidas, hacen que no haya que tomar decisión alguna para desempeñar la tarea.
La Inteligencia Humana va a permitir sustituir la actuación humana por máquinas y tecnología en muchas áreas y eso se reflejará rápidamente en las áreas de administración de empresas y organizaciones.
Un sistema de gestión inteligente, las realizará de manera rápida y eficiente.
La gestión humana
La gestión invisible propone un modelo más activo para los empleados, los invita a una mayor profesionalización ya que expandirán sus posibilidades dando espacio a la iniciativa, criterio personal y la visión de conjunto, logrando que la gestión administrativa se convierta en una aliada estratégica de la gerencia y el directorio en cada organización.
Entre las ventajas de la gestión invisible, tenemos la detección de los errores humanos. Pero no solamente las máquinas se equivocan menos, por ejemplo, el big data está descubriendo patrones ocultos hasta el momento con implicaciones muy importantes. Se aprecian fallos y oportunidades que no se deben perder. La tecnología está de nuestro lado, en un segundo plano, mejorando nuestra actuación.
“El avance inexorable de la gestión invisible, no significa que las empresas deban realizar “purgas” con su personal. Los empleados del sector administración, van a poder dedicar su tiempo y su mejor talento para garantizar una buena gestión administrativa. De esta manera las empresas ganarán en rapidez por la automatización de las tareas y en calidad gracias a su gestión administrativa” explica Gabriela Perret CEO de Adonix.
El viejo modelo se esfuma