Recientemente, en un reportaje de la revista Forbes se dio a conocer que la lucha entre el oro y el Bitcoin ha llegado a su fin. Según economistas del sector, se ha catalogado al oro como una inversión “insegura” y que además, este metal precioso jamás funcionaría como moneda. Este mismo, sufre de una inestabilidad en los precios al igual que los activos digitales pero sigue siendo un poco peligroso el invertir en el oro.
Por otro lado, vemos que tanto el Bitcoin, junto a otras monedas digitales, se están encaminando en se activos viables para invertir. Se señala que todas ellas son seguras, viables y que del mismo modo permiten que sus transferencias se realicen en cuestión de segundos. Así mismo, el Bitcoin barre al oro solo por haber pasado desapercibido; todo esto lo transforma en un “flight capital“.
Conozcamos el Flight capital
Se conoce como “Flight capital” o capital de vuelo (en español), al dinero que es transferido en el exterior y que al mismo tiempo evade cualquier tipo de impuestos o inflación. Es un concepto bastante utilizado en momentos de guerra; y en la actualidad lo usamos para hacer referencia a la fuga de pagos.
En simples palabras, es mucho mas fácil llevar los BTC a cualquier parte del mundo en vez del oro; el cual se hace muy complicado de trasladar. Clem Chambers, CEO de ADVFN.com, comenta que un mortal no podría acercarse a un aeropuerto con una pila de lingotes de oro y pasar desapercibido; pero en cambio, puedes pasar tranquilamente con tus BTC almacenados en tu bolsillos.
Fuente: Forbes