https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Conversando con Mr Bond del 1 y 2 de Mayo de 2018

“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”. (Don Quijote)
No llores por mí amor pedido, alégrate pues nunca fuiste mío
No llores por ese amor que no fue, recuerda entonces, que nunca lo fue.

Así es mi estimado Sr bond, la vida es como es…
  • Algún tema de amor…
    -jaja nada que no pueda arreglar un buen Whisky y un buen habano de Cuba.
    Pero sinceramente reflexionado Don Héctor, sabe que aun pienso que los valores se han perdido No hay ni caballeros ni amadas en la torre a quien proteger y salvar.
    Se equivoca Mi estimado Sr Bond, los caballeros existen, ni lo dude .Todavía hay quienes nos jugamos por la palabra , por ayudar a los amigos, por hacer cosas buenas sin que nadie los pida, respetar y honrar a las madreas ancianos y niños . Jugarse por sus ideales y un creer en el amor y aun si es ingrato, cumplir aun las promesas
    Lo único que le queda a un hombre es la palabra y su honor.
Uhhh Don Héctor yo son de Inglaterra y usted habla como un caballero…
Ah… – mí estimado No solo estaba Romeo y Julieta, también Dulcinea y los dragones de molinos de viento (“).
Un parodia o un soneto nostálgico de los verdaderos caballeros y la perdida de la verdad y los valores ante la sociedad moderna… Don Quijote. Creo que a pesar que creían una parodia a los caballeros, en realidad irónicamente reflejo la pérdida de valores reales, la burla de los hombres de Ley.
Ah… los secretos de la vida: un día a un hombre de la guerra lo amenazaron y le dijeron mataremos a ti y tu familia… Les dijo …No pierdan tiempo , no me amenacen con la muerte sino con la vida.
Es así como honor y los valores se van perdiendo y hasta la correspondencia del amor se pierde en la lujuria y en los momentos efímeros de amistades que no son más que intereses.
Donde estarán ellos quienes construyen su vida sobre bases de arena.
La envidia es el peor pecado, porque no da placer y hace daño a que lo siente, como a la víctima.
Sentir el orgullo de ser correcto, de ser un caballero podríamos resumir esta charla.
Le comento otros temas:
En corrientes

Lo llamativo del caso es que, en medio del operativo, solicitan que se detenga un vehículo de color blanco, marca Peugeot, modelo bastante viejo, al parecer 405, que venía del lado de Buenos Aires como yendo para Corrientes; para revisar el baúl y controlar cómo estaba de papeles.
En medio de eso; conducía el vehículo un militar con prestación de servicios en el Batallón de Mercedes, que sobrepasa escasamente los 40 años y su mujer, ambos con domicilio en Mercedes (Corrientes).
Los papeles estaban en orden, pero al pedir que se exhiba un bulto tapado por una frazada en el asiento de atrás se descubre la presencia de casi 500 MUNICIONES de FAL, de alto calibre propia del tipo de armas usadas en el Ejército. También se encontraron municiones de 9mm; y un MORTERO. Ante este dramático escenario los Centinelas de la Patria (Gend. Nac.) Le pidieron explicación al MILITAR que ensayó una excusa que le habría durado unos minutos, ya que los “custodios de las fronteras” ni lentos ni perezosos hicieron las llamadas de rigor.
El resultado fue el esperado; si bien se corroboró que se trataba de un militar; en cuanto a lo importante se pudo establecer que el uniformado EA NO ESTABA AUTORIZADO NI A LA TENENCIA NI AL TRANSPORTE DEL ARSENAL INCAUTADO. Para finalizar los Gendarmes dieron intervención a las autoridades judiciales Federales con asiento en Paso de los Libres (Ctes,) a fin de que se inicien las actuaciones penales correspondientes por la presunta comisión de los delitos de TENENCIA DE MUNICIONES DE GUERRA E INFRACCION A LA LEY DE ARMAS.
EL militar quedó sospechosamente “supeditado” a pesar de la gravedad del hecho descubierto, dicen que por disposición del Juzgado Federal. Cabe resaltar el trabajo realizado por nuestra producción periodística, dado que ante la gravedad del caso, se impuso desde el comienzo un cerrado hermetismo, al que solo se pudo penetrar tras denodados esfuerzos.
También pudimos saber, de altas y confiables fuentes reservadas, que el nuevo Comandante con sede en Curuzú Cuatiá, el General Miguel Lugand, mostraba extrema preocupación por estos hechos; uno porque es moderno en esa Jefatura, y otra porque el Ejército se encuentra ante el desafío de controlar un arsenal sin la seguridad suficiente; que puede llegar a manos de la delincuencia común, con el riesgo extremo que ello implica para la Seguridad del Ejercito, del Estado y de la Sociedad Civil.
Interesante el hermetismo…
Por otro lado le paso dos videos del intento de liberación de un presunto narco puntero de los K y barra de Almirante Brown


Al respecto La gobernadora María Eugenia Vidal visitó hoy a la sargento de la Policía bonaerense Rocío Villarreal, baleada ayer por delincuentes en la Comisaría 1ra. de San Justo, que permanecía hoy en terapia intensiva con pronóstico reservado a raíz de “lesiones severas en la columna”.

Por otro lado le muestro una interesante encuesta que se adelanta a la reforma laboral que quiere impulsar el gobierno
RETAMAR Y ASOCIADOS
Estudio de opinión – Abril 2018

Hablemos un poco de aquello que lo afecta
  • Cuál es su principal problema hoy? ( múltiple)
20172018
La inflación, los precios, los aumentos3041
La inseguridad4649
La falta de trabajo, miedo a perder el trabajo1119
La corrupción y la justicia2228
Los piquetes, cortes y paros1715
Otros205

  • Y quien debería solucionarlo? (múltiple)
20172018
El Gobierno nacional2736
Todos los poderes ejecutivos2522
El principal responsable de la inseguridad es la justicia3856
Es muy difícil poder hacer algo con el grado de corrupción que dejó el kirchnerismo3028
Otros1918
No sabe512

Hablemos de los aumentos en los servicios y de la reforma laboral
  • De este grupo de frases quisiera que me diga su grado de acuerdo

  • El aumento en los servicios es excesivo
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs- Nc
1436321818

  • Si bien el aumento en los servicios es importante, es imposible seguir subsidiándolos
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs- Nc
214721659

  • En aquellas zonas donde los servicios ya son costosos ( ej. Santa fe y Córdoba) no se debería aumentar más
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs- Nc
295511212

  • El interior del país no tiene por qué subsidiar servicios baratos en Buenos Aires, ni en ninguna otra zona
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs- Nc
2032428511

  • Y que opina de este otro grupo de frases?

  1. Para que haya más inversión y por lo tanto más trabajo es necesario flexibilizar algunas leyes laborales, y fundamentalmente terminar con la industria del Juicio

Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
2017214721569
2018244911475

  1. Si se flexibilizan las leyes laborales solo van a ganar más los empresarios, eso ya ocurrió
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
201710295321113
20181231433911

  1. Los empresarios dicen que no contratan más gente porque es muy caro y además le tienen miedo a la “Industria del juicio”
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
20171637422912
201815365211013

  1. Ningún gobierno que no sea perosista puede hacer una reforma laboral. Los gremios se lo impiden como hicieron con Alfonsín y De la Rúa, y ahora lo intentan con Macri

Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
2017195221575
2018235511461

Hablemos de la corrupción y la inseguridad
  • Dígame que grado de acuerdo tiene con las siguientes frases

  1. La corrupción mata, por ejemplo lo que ocurrió en la tragedia de Once
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
2017274231567
2018294621474



  1. Todos los gobiernos roban, lo importante es que te dejen consumir, que la plata te alcance
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
2017411546295
2018617245300

  1. Si hay corrupción, el País no puede crecer, porque la plata que se roban, por ejemplo de una obra, es una ruta que falta o está mal construida
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
2017254381374
2018274931281

  1. La inseguridad es cada día peor y el gobierno nacional no hace nada
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs- Nc
212903587

  1. Los principales responsables de la inseguridad son los jueces que dejan libres a los delincuentes
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs- Nc
384601231

  • Para finalizar, que grado de acuerdo tiene con los paros como los convocados por los bancarios o los docentes?
Muy de acuerdoDe acuerdoMe resulta indiferenteEn desacuerdoMuy en desacuerdoNs
201707438492
2018211146400




Ficha técnica
UniversoCiudad de Buenos Aires y GBA, Rosario, Córdoba y Mendoza
Cantidad de casos1500
Toma de datosDel 19 al 22 de Abril de 2018
InstrumentoCuestionario estandarizado
MetodologíaTelefónica



Hablando de las tarifas mi estimado Don Hector , le cuento algo al rspecto de su nota económica
Y bueno Sr Bond ya que mostramos un TW mire este video del intendente de Pilar , haciéndose pasar que estaba con los inundados y en realidad estaba en una zanja
Las imágenes de Ducoté en una lancha, que indignaron a los vecinos, fueron difundidas por el periodista local Patricio Cristino.
Vio los otros días que hablábamos de conflictos de intereses y los viajes y gastos del ministro Dujovne, bueno aquí tenemos un interesante informe de los conflictos de intereses ,. Algo que al parecer no pierde vigencia a pesar de ser un tanto desempolvado… un año
CONFLICTOS DE INTERESES EN EL GOBIERNO NACIONAL
Elaborado por el bloque de diputados nacionales FPV-PJ

PRESIDENCIA
Presidente de la Nación, Mauricio Macri. Director titular de Socma Americana, vicepresidente de Socma Argentina, presidente de IECSA.
El gobierno realizó un acuerdo sobre la deuda del Correo Argentino, propiedad de la familia Macri, que según la fiscal Gabriela Boquín “es abusiva, implica perjuicio fiscal y su irregular aceptación perjudica gravemente el patrimonio del Estado Nacional”. El dictamen habla de un perjuicio para el Estado de 70 mil millones de pesos en favor del Grupo Macri. Está imputado.
El Poder Ejecutivo firmó el decreto 1206/16 para flexibilizar el sistema de blanqueo de capitales y permitir el acceso al régimen de “sinceramiento fiscal” a familiares de funcionarios. El propio Macri tiene capitales en paraísos fiscales. Está imputado.
MacAir era una empresa de la familia del presidente Mauricio Macri, que el mandatario incluso condujo en los 90. El 31 de octubre de 2016 se transfirieron las acciones bajo el control formal de Synergy Aerospace, accionista de Avianca. A los tres meses obtuvo la concesión de rutas comerciales low cost, medida luego suspendida. Está imputado.
El gobierno le permitió a Autopistas del Sol, en la que Sideco tiene acciones, aumentar los peajes 100%. Ausol evadió impuestos y fugó divisas, y además en diciembre de 2015 inició una demanda ante el CIADI reclamándole al Estado $6.630 millones.
Jefe de asesores del Presidente, Jose Torello.
Compró US$800.000 en contratos de dólar futuro vía la agencia Schweber Securities SA. Desde su rol como asesor directo del Presidente habría influido en las decisiones que lo beneficiaron personalmente. Está imputado.
Secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Pablo Clusellas. Director de Le Coq Sportif y apoderado de MacAir Jet SA.
MacAir era una empresa de la familia del presidente Mauricio Macri, que el mandatario incluso condujo en los 90. El 31 de octubre de 2016 se transfirieron las acciones bajo el control formal de los accionistas de Avianca. Avianca obtuvo la concesión de rutas comerciales low cost. Está imputado.
La Fundación La Alameda descubrió que la dirección legal de Le Coq coincidía con los domicilios de varias empresas de las que Clusellas también era parte. Según Vera, la falta de controles sobre la firma de ropa deportiva se debía al cargo que ocupaba Clusellas como director en el Gobierno de la Ciudad.

Ex director de Logística de la Secretaría General de la Presidencia, Carlos Cobas. Gerente de MacAir Jet SA.
Negoció en nombre del gobierno la entrega de hangares de Aeroparque a Avian Líneas Aéreas y FlyBaires, decisión que perjudicó a Aerolíneas Argentinas. Está imputado.

JEFATURA DE GABINETE
Secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui. CEO de la aerolínea chilena Lan desde 2009. Socio fundador de Pampa Cheese.
Desde su rol como vicejefe de Gabinete, ha intervenido en las políticas de Aerolíneas Argentinas, perjudicándola en beneficio de LAN. Tal es así que la extitular de AA, Isela Constantini, pidió que Lopetegui dejara de participar en las reuniones donde se trataban cuestiones relativas a AA.
En octubre de 2015 compró y vendió contratos de dólar futuro por 310 mil dólares a través de la firma Intl Cibsa SA. Jefatura de Gabinete participa en todas las decisiones del gobierno en materia económica, por lo cual Lopetegui habría intervenido en la fijación del precio a pagar. Está imputado.
Secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana. Dirigió hasta su asunción el Grupo Pegasus, controlante de Farmacity, Freddo y Fly Bondy, entre otras firmas. Posee 2,5 millones de dólares en acciones del Grupo Clarín. Socio fundador de Pampa Cheese.
Compró 11,5 millones de dólares a futuro antes de la devaluación, cuando era CEO del Grupo Pegasus. Ya en el Gobierno, intervino en la fijación del precio de referencia con el que se iban a cancelar esos contratos.
El Gobierno le cedió rutas comerciales a Fly Bondi, cuyo dueño es Richard Guy Gluzman, que está contratado por el Ministerio de Medio Ambiente y además fue vicepresidente del Grupo Pegasus, o sea, número dos de Quintana. Las cesiones luego fueron suspendidas.
Subsecretaria de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo, Natalia Zang. Vicepresidenta de Pegasus, CEO de Jazmín Chebar, CEO de Grupo Monarca y directora de la minera Austral Gold.
La Oficina Anticorrupción la investiga por “sus vínculos comerciales y profesionales”.

MINISTERIOS DE HACIENDA Y FINANZAS
Ministro Nicolás Dujovne. Entre 2001 y 2011 fue economista jefe del Banco Galicia. También fue consultor del Banco Mundial y director de Papel Prensa.
Compró contratos de dólar futuro a través de Industrial Valores SA.
Ex ministro Alfonso Prat-Gay. Ejecutivo de JP Morgan en Nueva York y Londres. Antes de asumir su cargo dirigía la consultora APL, de asesoramiento de empresas.
Secretario de Finanzas, Luis Caputo. Presidente de los fondos de inversión Axis y Axis Dólares. Antes trabajó en JP Morgan entre 1994 y 1997 y luego fue presidente del Deutsche Bank hasta abril de 2008.
Director del Banco Central, Demian Reidel. Trabajó en JP Morgan y Goldman Sachs.
Presidente de la Comisión Nacional de Valores, Marcos Ayerra. Director de desarrollo corporativo del grupo Biosidus, antes fue vicepresidente del Departamento de Finanzas Corporativas para América Latina de Chase Securities, un banco de inversión controlado por JP Morgan.
Quienes fueron empleadores de Prat Gay, Caputo, Reidel y Ayerra componen el pool de bancos extranjeros contratados por Macri para la megaemisión de deuda externa por US$15.000 millones destinada a pagarles a los fondos buitre y financiar gastos corrientes. La estrecha relación de Hacienda con esos bancos les hizo ganar millonarias comisiones.
Luis Caputo está denunciado porque como presidente de Axis compró dólares a futuro por 800 millones de pesos, de los cuales el 10% era una adquisición personal. Luego intervino en la determinación del valor del dólar futuro. Está imputado.
El directorio de Axis, que hasta diciembre de 2015 controlaba Caputo, obtuvo la autorización de la Comisión Nacional de Valores para constituir el fondo de inversiones Axis Dólares, destinado a realizar inversiones inmobiliarias con el dinero que blanquee.
Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores, Patricia Boedo. Abogada del Estudio Bruchou, Fernández Madero y Lombardi.
Desde que asumió Boedo, el estudio al que pertenecía la funcionaria comenzó a ser contratado como asesor legal para la colocación de deuda del Estado nacional y de algunas provincias.

Directora de la CNV, Rocío Balestra. Trabajó 14 años en Bruchou, Fernández Madero & Lombardi, un estudio que asesora a grandes compañías financieras locales e internacionales. También se desempeñó como abogada internacional del estudio neoyorquino Shearman and Sterling.
El estudio Shearman and Sterling fue contratado por el gobierno para negociar con los buitres.
Director del Banco Central, Pablo Curat. Consultor del BID y del Banco Mundial.
Está imputado en la causa dólar futuro. Compró US$500.000.
Gerente general del Banco Central, Mario Flores Vidal. Director para Sudamérica en la agencia Thomson Reuters.
Subgerente de operaciones del Banco Central, Agustín Collazo. Director gerente en Morgan Stanley, New York.
Presidente del Banco Nación, Javier González Fraga. Miembro del Directorio de Peugeot Argentina.
Director del Banco Nación, Luis Ribaya. Director del Banco Galicia y presidente del Mercado Abierto Electrónico.
Titular de Nación Servicios, Alejandro Nigro. Comenzó en el Citibank, luego fue gerente general del HSBC y después se dedicó al asesoramiento de banca de inversión.
Director de Nación Servicios, Alejandro Cavallero. CEO de la Guía Local LLC, vicepresidente del Citibank, gerente de canales alternativos del HSBC.
Presidente de Nación Seguros, Juan Horacio Sarquis. Gerente de Banca Minorista del Banco Galicia.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA 
Ministro Juan José Aranguren. Ex presidente de Shell
Siete de los primeros ocho barcos de gasoil –US$ 150 millones- adjudicados por Cammesa fueron para Shell Western. Está imputado.
Los acciones de Royal Dutch Shell por $16 millones que poseía las vendió recién en septiembre de 2016, por recomendación de la OA.
Secretario de Recursos Hidrocarburíferos, José Luis Sureda. Desde 1999 vicepresidente de Ventas de Gas Natural de Pan American Energy (PAE).
Subsecretario de Refinación y Comercialización, Pablo Popik. Gerente de Planeamiento Comercial y Economía de Axion Energy (2012-2015), antes trabajó en Exxon Mobil.
Secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga. Presidente de SyA Consultoría (1998-2015), donde “asistió técnicamente a empresas eléctricas y organismos regulatorios”. Ex gerente de Edenor.
Presidente de Enargas, David Tezanos González. Presidente de Metrogas y director de Gas de YPF.
Sureda, Popik, Sruoga y Tezanos González están imputados por haber participado en la elaboración del tarifazo que benefició a las empresas para las que trabajaban.
Subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind. Trabajó en British Petroleum, jefe de Energías Alternativas de PAE y presidente de Aires Renewables SA.
Varias empresas que compiten por instalar aerogeneradores manifestaron su inquietud por el presunto conflicto de intereses que se registraría si Kind no se abstiene a la hora de evaluar las ofertas en juego.
Subsecretario de Exploración y Producción, Marcos Pourteau. Director general de Endriven. Antes trabajó en Brass LNG Limited y en la multinacional Total SA, segunda empresa productora de gas en Argentina.
Pourteau no se ha excusado de intervenir en determinaciones relacionadas con el mercado gasífero. Elaboró el informe en el que se basó el tarifazo.
Secretario de Planeamiento Estratégico, Daniel Redondo. Ex Exxon Mobil, CEO de la subsidiaria Esso Standard.
Subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, Andrea Heins. Socia en Energy Performance SRL, trabajó en Repsol-YPF.
Titular de Enarsa, Hugo Balboa. Director del proyecto de expansión de Axion. Ocupó diversos cargos gerenciales en Shell, Pecom Energía y Sociedad Comercial del Plata.
Las empresas para las que trabajaron Redondo, Heins y Balboa poseen obras públicas en marcha o concesiones del Estado, con lo cual la supervisión y el control público que los funcionarios deben hacer del cumplimiento de los planes de inversión o las auditorías sobre concreción de obras, se superponen con su participación en las mismas firmas.
Presidente del ENRE, Juan Garade. Socio en Management Consultants, director de Planificación, Control y Regulación de Edesur (2001-2012) y gerente de Planificación Económica de Edenor (1992-1998).
Director del ENRE, Ricardo Sericano. Trabajó en cargos gerenciales de Edenor desde 1992 hasta 2010 para luego sumarse a la consultora RHS.
Son los encargados de controlar a las empresas para las cuales trabajaron durante casi 20 años.
Subsecretario de Energía Hidroeléctrica, Walter Marcolini. Posee acciones en Central Puerto SA.
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Ministro Guillermo Dietrich. Hijo del dueño de una importante concesionaria de autos.
Está imputado por la cesión de rutas comerciales a Fly Bondi y Avianca.
Administrador de Ferrocarriles, Marcelo Orfila. Gerente general de Grupo Monarca (negocios inmobiliarios). Gerente general en Alpargatas y director en Aeropuertos Argentinos 2000.
Está imputado por la firma de seguros con ferrocarriles estatales sin licitación y por $300 millones con la aseguradora AON, cuyo gerente Jorge González Gale es el broker histórico del Grupo Macri y compañero de bridge de Franco Macri.
Vicepresidente de Operadora Ferroviaria, Diego Kyburg. Gerente de operaciones de Biomac, ex Logyt Sudamericana, L’Oreal, Home Depot, Alpargatas y Casa Tía.
Titular de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Guillermo Fiad. De la Fundación G-25, con pasado en Duke Energy, Shell, Metrogas y BankBoston.
Asesor del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Lucas Werthein. Director en el Grupo Werthein, director de Experta ART, GNNW y Cachay SA, cofundador y director de Big Deal y Big Box.
Es socio del vicepresidente de Fly Bondi en las empresas Big Box y Big Deal, y trabaja en el ente que regula los aeropuertos en los que operará Fly Bondi. Está imputado.

UIF
Titular de la UIF, Mariano Federici. Abogado del FMI, vinculado al estudio Marteau.
El estudio Marteau, a través de la Fundación Finint, es uno de los principales litigantes contra la propia UIF.
Vicepresidente de la UIF, María Eugenia Talerico. Defensora del banco HSBC ante la UIF.
Talerico fue la encargada de defender al Banco HSBC ante la UIF por lavado de dinero. Una vez que asumió, cerró los casos donde se investigaba al HSBC por 1.040 cuentas offshore de argentinos. Gracias a esto, el HSBC pudo ser uno de los encargados de colocar deuda argentina en el mercado.


Fiscal de la UIF, Celeste Plee. Pertenece al estudio Marteau, defensora del banco Masventas SA. Es la hija del fiscal Raúl Plee.
El Banco Masventas SA es la entidad que cuenta con la mayor cantidad de sanciones por parte de la UIF.
El estudio Marteau es uno de los principales litigantes contra la propia UIF.
Titular de la Coordinación Nacional para el Combate del Lavado de Activos, Juan Félix Marteau. Fundador del estudio Marteau.
Su estudio ofreció a sus clientes y a funcionarios asesoramiento para adherirse al “Régimen de Sinceramiento Fiscal” para blanquear el dinero no declarado. Está imputado.

OTROS ORGANISMOS
Subinspector General de Justicia, Osvaldo Norte Sabino. Ex socio del estudio Marval, O’Farrell & Mairal.
El estudio participó de las negociaciones de la deuda externa argentina y realiza numerosas presentaciones ante la IGJ.
Presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual, Damaso Pardo. Socio del estudio Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz
El estudio al que pertenece es el que contratan las multinacionales para accionar ante el INPI. Apenas asumió y por simple resolución, Pardo modificó el régimen de patentamiento.
Secretario de Comercio, Miguel Braun. Socio de las Sociedades Anónimas EBA Holding; Finisterra; Marin; Santamera; Santiago de Compostela Promotora de Seguros; Estancias Sara Braun; y Pampa Cheese
Desde el cargo que ostenta puede beneficiar a sus empresas. Pampa Cheese es una empresa láctea que fundó junto a Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.
Responsable de Legales y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Comercio de la Nación, José Ignacio García Hamilton. Director de Asuntos Legales del Grupo Carrefour.
Ex administrador del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, Luis María Blaquier. Director del Grupo Clarín. Director de Goldman Sachs, Transportadora Gas del Sur, Arcor y Ledesma.
Está imputado por la compra que el FGS hizo de títulos de Cablevisión y Arcor, dos empresas a las cuales había estado ligado hasta que asumió en el cargo. En el caso de Cablevisión, el fiscal Gabriel De Vedia determinó que Blaquier continúa siendo socio del fondo que controla la empresa.
Ministro de Cultura, Pablo Avelluto. Entre 2005 y noviembre de 2012 fue director editorial de la Región Sur de Random House Mondadori Argentina.
Abrió la importación de libros. Una de las grandes beneficiadas fue Random House.
Canciller Susana Malcorra. Gerente de IBM y Telecom.
Ministro de Producción Francisco Cabrera. Ex Grupo HSBC. Trabajó en Hewlett-Packard, Máxima AFJP y diario La Nación.
Viceministro de Desarrollo Social, Gabriel Castelli. Director de Loma Negra, HSBC y Farmacity.
Secretario de Empleo, Miguel Angel Punte. Jefe de Recursos Humanos de Techint.
Director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Modernización, Guillermo Baistrocchi. Vicepresidente de Relaciones Institucionales de PAE, también trabajó en AES, Correo Argentino y Socma.
Director del INCAA, Alejandro Cacetta. Gerente de negocios y finanzas de Patagonik Film Group, y antes de Polka.
Está siendo “investigado” por la OA.
Director nacional de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, Guillermo Casanova. Director de Asuntos Corporativos y Legales de Coca Cola-Femsa.
Subsecretaria de Política y Gestión PyME, Carolina Castro. Accionista de una compañía cerealera y de otra de autopartes.

Hablando de Fotos , tengo los video y fotos de Juan Cruz, pero la verdad no vale la pena , solo es el dedo de una mujer y su parte intima
Les dejo una en cambio del recuerdo

 Dedicado a A.N.S. por siempre te amare aun cuando las palabras ya ni siquiera sean el sonido y mi ser sea solo polvo en el viento   y  hasta que el hilo rojo nos vuelva a cruzar , princesa  . Detras del arco iris ///


seprin