El antiguo astillero de principios del siglo XX, se transformará en un edificio de viviendas de 17 plantas de la mano de CMNV - Comunidad de Inversión, con 20.000 m2 de obra en pleno distrito de las artes rodeado de museos destacados, cultura y la historia de Buenos Aires.
Astillero Catalinas Sur se levanta sobre la calle Azopardo 1337, en Madero Sur, y ofrecerá 17 plantas techadas, terraza, 4 subsuelos de cocheras y más de 20.000 m2 de obra con vistas a Puerto Madero, a la Reserva Ecológica y al Río de La Plata. Asimismo, el proyecto que demandará una inversión de u$s 30M, fue diseñado por los estudios Moarqs y BMA & Asociados quienes llevan adelante el proyecto de arquitectura.
‘’Desde fines de 2017 hasta abril de este año hemos avanzado en la realización de todos los trabajos preliminares que incluyeron la demolición y en simultaneo el sostenimiento estructural para la protección de una fachada declarada como patrimonio histórico de la Ciudad. A partir de mayo comenzamos la etapa de excavación de los cuatro subsuelos. Astillero representa la vida en la Ciudad y nosotros buscamos hacer proyectos que aporten valor. Por eso, preservar una fachada histórica es la forma de contribuir a la riqueza arquitectónica del barrio. El desafío de hacer cosas distintas es lo que nos motiva a asumir esta responsabilidad’’ comentó Luciano García Sáez, Director de Proyectos de CMNV, Comunidad de Inversión. Asimismo, el arquitecto agregó: ‘’creemos que una sana combinación de modernismo y clasicismo se destaca dentro de un entorno plagado de arquitectura muchas veces con carácter repetitivo. Conservar la historia del sitio a través de su fachada y diseñar por detrás de ésta algo moderno y distinto hace de Astillero Catalinas Sur algo único e irrepetible y habla del tipo de emprendimiento que queremos realizar, de la dedicación y compromiso con lo que hacemos’’.
Por su parte, Leonardo Rodríguez Nader, CEO y cofundador de la compañía afirmó: ‘’Sin duda, el sobrecosto de conservación, readecuación y adaptación de la nueva arquitectura a una fachada preexistente es considerable, pero los beneficios de contribuir con la preservación de la historia de la Ciudad hacen que el balance sea positivo. Respecto de los tiempos de obra, si bien son mayores, una vez obtenidos todos los permisos, no afectará en los plazos de obra’’. En línea con esto último afirmó que prevén la finalización para fines de 2020 y que han vendido las 172 cocheras totales en un 80% a inversores: ‘’esperamos cerrar el año con más del 85% de las unidades vendidas. Asimismo, Astillero Catalinas Sur será vecino del proyecto del Banco Santander Rio que ya se encuentra en obra en donde trabajarán más de 3000 personas y que dará a la cuadra y la a zona una impronta muy particular y gran movimiento’’ agregó. Además, el directivo comentó que: ‘’la Ciudad presenta una desconexión entre el Norte y el Sur y, a través de las obras anunciadas por el Gobierno y privadas como la nuestra pareciera crearse una unión entre ambos puntos cardinales. La obra del Metrobus, la del Banco Santander Rio en la esquina de Av. Garay y Azopardo y el Paseo de las Artes en el bajo de la autopista de Pedro de Mendoza y Astillero como nuevo ícono van a generar una nueva dinámica en una zona que hasta ahora parecía una isla en la ciudad’’.
En cuanto a las expectativas respecto al proyecto y a la desarrolladora que dirige, Rodríguez Nader anunció que planea alcanzar los $100M de facturación para este año, acaban de sumar una nueva tierra para realizar un proyecto de escala similar a Astillero Catalinas Sur y que prevé sumar 2 proyectos nuevos a su portfolio.
En cuanto a los valores de Astillero Catalinas Sur, las unidades funcionales van desde los $2.300.000 financiado con un anticipo de 40% y un saldo en 30 cuotas mensuales ajustadas por CAC - (opcional un 15% en 4 refuerzos semestrales) y son comercializadas por Toribio Achával Propiedades y Di Mitrio Inmobililaria,
‘’Desde hace más de dos años tuvimos la visión de comenzar a construir en el Sur de la Ciudad, una zona en donde pocos veían el potencial y hoy la realidad nos muestra que no nos equivocamos; tenemos como premisa romper ese molde en donde la exclusividad o el confort son únicamente para proyectos inaccesibles o normalmente llamados premium; en zonas consolidadas de la Ciudad’ concluyó el CEO de CMNV Comunidad de Inversión.
Acerca de CMNV – Comunidad de Inversión
CMNV Comunidad de Inversión es una desarrolladora y compañía de inversiones creada por Leonardo Rodríguez Nader que tiene como objetivo desarrollar productos de altísima calidad que trasciendan en el tiempo. Enfocados en un público de inversores y usuarios modernos y sofisticados, en CMNV se juegan la experiencia y la visión joven en el desarrollo inmobiliario por parte de Leonardo Rodríguez Nader, con más de 10 años en el mercado junto con un equipo de profesionales que acumulan 40 años de experiencia en finanzas, ingeniería, arquitectura, gerenciamiento y diseño y desarrollo de nuevos productos.