Frente a la sequía más importante
de los últimos 70 años, Sancor Seguros hizo gala de su experiencia en materia
de Seguros Agropecuarios y ofreció a sus asegurados un adicional para dar
respuesta a esta problemática.
En efecto, quien contrató los
packs de precampaña de la Aseguradora, se verá exento de pagar la póliza de
granizo frente a un evento de sequía o inundación en el que el rendimiento
promedio por cultivo y establecimiento asegurado esté por debajo de un
rendimiento mínimo determinado.
“La indemnización equivale al costo del seguro sin IVA, y se dispara
cuando el rendimiento promedio de la unidad de riesgo asegurada cae por debajo
del rendimiento garantizado. Previo a ello, el asegurado debe informar el
rendimiento promedio de la unidad de riesgo contratada, mediante una
declaración jurada firmada por un ingeniero agrónomo matriculado, donde se
indique la causa climática de la merma de rendimiento”, explicó Gustavo
Mina, Gerente de Seguros Agropecuarios de Sancor Seguros.
Además, quienes aseguran sus
cultivos en Sancor Seguros también acceden a un servicio diferencial que les
permite monitorear el desarrollo de los cultivos mediante imágenes satelitales
de alta resolución, gracias a un convenio que celebramos con Frontec.
Así, desde su PC, tablet o
smartphone, el asegurado puede recorrer los diferentes lotes asegurados y
realizar el monitoreo de sus cultivos, seguir la evolución del índice verde (y
a través de ello, detectar el vigor de cada cultivo), descargar las imágenes,
realizar mediciones de áreas y estimaciones de rendimiento con la ayuda del
índice de productividad, entre otros beneficios.
“De esta manera, reforzamos nuestro liderazgo histórico en Seguros
Agrícolas, gracias a una experiencia de más de 70 años, presencia
auténticamente federal y el mejor capital humano del mercado, a lo que le
sumamos día a día los avances tecnológicos que nos permiten ser líderes en lo
que la gente necesita”, finalizó Mina.