https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ÍNDICE DE OKUN.



UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN.

El Índice de Okun, conocido como “Índice de Miseria”, es la suma de la tasa de desempleo y la tasa de inflación anualizada

·         En el 4° trimestre de 2017 el indicador de Argentina fue de 34,2, con un aumento de 3,8 puntos (+12,4%) con respecto al mismo trimestre de 2016.
·         La suba revirtió la baja de los dos trimestres previos. El factor desencadenante fue la aceleración de la inflación, a pesar de la mejora en la tasa de desempleo.
·         En el 4° trimestre de 2017 aumentó el Índice de Miseria en todas las jurisdicciones relevadas, excepto en Mendoza. El mayor nivel se observó en Córdoba (35,4), y el menor fue el de Mendoza (24,2).
·         De acuerdo a las expectativas de mercado y del BCRA, es probable un nuevo aumento de este índice cuando se cuente con los datos oficiales del 1er trimestre de 2018.

·         En Sudamérica, el mayor índice fue el de Argentina, seguido por Brasil (16,5) y Colombia (10,7). El menor de la región correspondió a Perú (5,4).
·        Entre los países de altos ingresos, los mayores índices del 4° trimestre de 2017 fueron los de España (22,4) y Francia (11,6), y los menores correspondieron a de Estados Unidos (3,4) y Canadá (5,5).