El canciller, Angelino Alfano, reveló la determinación, a la que calificó como “una decisión fuerte”, en declaraciones al diario La Repubblica citadas por la agencia noticiosa italiana ANSA.
El funcionario dijo que se resolvió “interrumpir el procedimiento de acreditación” del embajador, quien de ese modo “debe dejar Italia”.
“En las últimas semanas, Corea del Norte llevó a cabo otro test nuclear, con una potencia superior a los precedentes, y siguió realizando lanzamiento de misiles”, explicó.
Alfano agregó que con ese medida el gobierno italiano procura “hacer entender a Pyongyang que el aislamiento es inevitable si no se cambia de camino”. El canciller aclaró que pese a la expulsión del embajador, Italia “no interrumpe las relaciones con el país (Corea del Norte), visto que siempre puede ser útil mantener un canal de comunicación”.
El funcionario dijo que se resolvió “interrumpir el procedimiento de acreditación” del embajador, quien de ese modo “debe dejar Italia”.
“En las últimas semanas, Corea del Norte llevó a cabo otro test nuclear, con una potencia superior a los precedentes, y siguió realizando lanzamiento de misiles”, explicó.
Alfano agregó que con ese medida el gobierno italiano procura “hacer entender a Pyongyang que el aislamiento es inevitable si no se cambia de camino”. El canciller aclaró que pese a la expulsión del embajador, Italia “no interrumpe las relaciones con el país (Corea del Norte), visto que siempre puede ser útil mantener un canal de comunicación”.