Garantizar lanza el primer Índice de Inversión Pyme, que muestra para qué utilizan las empresas el financiamiento obtenido. Según los últimos datos, la inversión de las pequeñas y medianas empresas en el primer semestre de 2017 fue del 50% promedio.
Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) líder en este mercado, lanza su Índice de Inversión Pyme (IIP). El indicador trimestral muestra qué porcentaje de los créditos obtenidos con las garantías otorgadas a pequeñas y medianas empresas se destinaron a inversión real productiva de mediano y largo plazo.
El primer IIP estableció que, en el primer semestre de 2017, la inversión Pyme se registró en el 50% promedio, nueve puntos porcentuales por encima de los datos obtenidos en el mismo período de 2015. Tan sólo en el segundo trimestre, el 48% de los avales emitidos a las ocho mil Pymes que participan de la muestra, evidencia que utilizaron el financiamiento obtenido a través de garantías financieras para invertir en compra de bienes de capital o realización de proyectos.
En este sentido, el director de Garantizar e impulsor del IIP, Carlos Pirovano destacó: “Existe un cambio de tendencia que comenzó el último trimestre del año pasado y que se está consolidando. Creemos que la inversión productiva va a seguir creciendo y esperamos terminar un año con números excepcionales”.
“Estamos hablando de datos que se extraen de empresas reales que han invertido y están apostando al país”, agregó Pirovano.
Índice trimestral. Fuente: Elaboración propia en base a datos de Garantizar SGR.
Entre otras conclusiones que destaca el informe, “en 2016 la decisión de inversión productiva de las firmas que acudieron a Garantizar se fue consolidando y reactivando, llegando a niveles muy sobresalientes en el último trimestre. El año arrancó con casi 4 avales de cada 10 destinados a acompañar la compra de maquinaria y realización de proyectos de inversión y terminó con más de 6 de cada 10 avales destinados al mismo fin”.
“Ante el cambio de Gobierno, los primeros meses del 2016 existió una sensación de incertidumbre y los empresarios quedaron a la espera de las primeras políticas económicas. Durante los primeros cuatros meses del Gobierno de Macri, sólo 4 de cada 10 avales se destinaron a inversión productiva. Aunque, en el último trimestre, se logró consolidar y la inversión pyme alcanzó porcentajes históricos”, concluyó Pirovano.
El IIP trabaja sobre una muestra de 8000 Pymes, distribuidas en los 24 distritos del país y que representan a todos los sectores de la economía.
*Se adjunta Índice de Inversión Pyme (IIP) e imágenes ilustrativas
Acerca de Garantizar:
Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura a nivel nacional, ya que concentra el 40% del mercado en monto y el 70% de las Pymes del sistema, así como también es la única empresa del sector presente en todo el país, con 29 sucursales o puntos de atención pyme. Con 20 años de experiencia en el financiamiento de Pymes, Garantizar cuenta con un fondo de riesgo de $4.000 millones destinados a garantizar créditos accesibles para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar su producción. Asimismo, Garantizar tiende a ser un lazo entre las Pymes y los bancos, priorizando préstamos con mejores plazos y con tasas que potencian la rentabilidad de la industria nacional.