Su llegada
genera una gran expectativa entre todos los visitantes de la expo.
Hasta el 30 de julio, el público podrá conocerlos en la gran
muestra del campo.
Ayer por la noche ingresaron los porcinos a la Exposición Rural.
Esperados por grandes y chicos, se ubicaron en el pabellón Ocre,
donde son visitados con gran entusiasmo por las familias que
recorren el lugar.
Son más de 50 cerdos, provenientes
de Santa Fe (Bouquet) y Buenos Aires (Junín, 9 de Julio, Capitán
Sarmiento y Longchamps); pertenecientes a 6 razas: Duroc
Jersey, Hampshire, Landrace, Pietrain, Spotted Poland y Yorkshire.
Los ejemplares del corral, son
seleccionados por los cabañeros mediante una evaluación exhaustiva
de sus diferentes atributos. En este sentido, se toman distintos
parámetros correspondientes al estándar de cada raza.
FECHA
Y HORARIO
Del
19 al 30 de julio, de 9.00 a 20.00hs.
ENTRADA,
ACCESOS Y ESTACIONAMIENTO
- Entrada
general de lunes a viernes:
$100.- (pesos)
- Entrada
general sábados y domingos:
$120.- (pesos)
- Menores
de 8 años:
entrada gratuita, en compañía de un adulto.
- Escuelas:
Comunicarse al 4324-4700 con el Departamento de RRRII de la Sociedad
Rural Argentina para coordinar día de visita.
- Jubilados:
Entran gratis los días lunes y martes. De miércoles a viernes $60.-
y sábados domingos ingresan abonando $120.- (pesos)
- Personas
con discapacidad: presentando
certificado, ingresan sin cargo con acompañante (si así se
especifica)
-
Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del predio (Plaza
Italia y Estacionamiento).
REDES
SOCIALES
Twitter:
@exposicionrural
Facebook: facebook.com/exposicionrural
Instagram:
Exposicionrural
Sobre
La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires
Con
más de 135 años de historia, La Rural, Predio Ferial de Buenos
Aires es el principal centro de eventos del país y del Cono Sur. Con
una ubicación privilegiada en el centro de Buenos Aires y una
superficie de más de 12 hectáreas, infraestructura tecnológica y
edilicia de última generación, suma 45.000 m2 cubiertos y más de
10.000 m2 descubiertos, además de un estacionamiento subterráneo
para 1.000 autos. La Rural conjuga el respeto por la historia con un
fuerte compromiso hacia el mundo moderno. Polo de atracción
cultural, empresarial y social, motor de crecimiento de la ciudad y
de la Argentina, trabaja cada día con un destino claro: ser una gran
ventana al mundo. Para mayor información ingresar
a www.larural.com.ar
REDES
SOCIALES
Twitter:
@larural_bsas
Facebook: facebook.com/larural.bsas
Instagram:
larural_bsas
Sobre
la Sociedad Rural Argentina (SRA)
Fundada
el 10 de julio de 1866 por un grupo de productores de vanguardia, la
SRA tiene el objetivo de fomentar el desarrollo agropecuario y del
país en su conjunto, promover el arraigo y la estabilidad del hombre
en el campo y el mejoramiento de la vida rural en todos sus aspectos,
perfeccionando las técnicas, los métodos y los procedimientos
aplicables a las tareas rurales y al adelanto de las industrias
complementarias y derivadas. Gracias a las ideas progresistas de sus
fundadores, la Sociedad Rural Argentina se convirtió rápidamente en
un foro de intercambio de los últimos conocimientos técnicos. Bajo
el lema original “Cultivar el suelo es servir a la Patria” y con
el mismo espíritu del primer grupo de hombres que la fundaron, la
Sociedad Rural Argentina continúa contribuyendo para el progreso y
el desarrollo del campo y del país. Para mayor información ingresar
en www.sra.org.ar / www.sra.org.ar/palermo