El otro día asistía a un curso del economista Daniel Lacalle en la que comentaba que tenemos una mentalidad “burbujera”, en el sentido que tendemos a interesarnos por los valores cuando más están subiendo, y nunca lo hacemos cuando esos valores corrigen. Ese tipo de patrones mentales no suele dar buenos frutos a la hora de posicionarse en el mercado con un horizonte temporal de medio plazo.
Me he acordado de su frase cuando he visto el indicador macroeconómico de sorpresas de Bloomberg para USA. Este indicador mide el grado en que los analistas económicos sobrestiman o subestiman el ciclo. Desde que el indicador ofrece datos (año 2004) pocas veces se han dado lecturas tan elevadas, esto es, pocas veces los analistas han sobrestimado tanto el ciclo económico americano. Y como ni los analistas ni los gestores somos perfectos, el caldo de cultivo es ideal para que las sorpresas negativas aparezcan.
Así es; el indicador muestra un movimiento de reversión (se está dando un tímido proceso de sorpresas negativas) desde lecturas no vistas hasta abril de 2010, cuando el S&P500 comenzaba una corrección del 17% en dos meses. Lecturas también altas se produjeron en febrero de 2011, antes de un proceso de corrección del 20% en siete meses.
¡Ojo!; Europa no se queda atrás; el mismo indicador elaborado por Citigroup muestra desde finales del año pasado un proceso de reversión a la baja desde zonas históricamente elevadas, sugiriendo un mayor potencial de sorpresas negativas en el medio plazo.
Mientras tanto los índices mantienen sus referencias importantes inmediatas, con algunos valores que han sufrido serios derribos a la lona. Por ahora suena la campana.
Fut Ibex 35. Recomendación: VENDER REBOTES M/P
Importante zona de soporte entre el hueco alcista abierto en la primera vuelta de las elecciones francesas, en 10400 puntos y el paso de la directriz alcista desde los mínimos de Brexit, en 10100 puntos. Se crea así un área clave.

Fut Eurostoxx 50 Recomendación: VENDER REBOTES M/P
A corto plazo trata de hacer suelo en 3435 puntos, base del canal alcista que trae desde los mínimos Brexit. El respeto o no de esta zona dará bastante información. Resistencia en los máximos de abril, en 3650 puntos

Fut S&P 500 Recomendación: MANTENER encima 2320
Desde marzo forma un rango lateral con soporte en 2320 puntos, donde a su vez confluye el paso de la media móvil que guía la normalidad correctiva desde los mínimos de 2016.
