https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta “Vamos a la Usina”



Después de una semana repleta de actividades y diversión, llega un fin de semana para seguir disfrutando en familia.

 El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta las actividades del fin de semana de  “Vamos a la Usina”, el programa para las vacaciones de invierno.

Arranca el segundo fin de semana de actividades y como todos los días la Usina recibirá a sus visitantes de 12 h a 18 h.

El sábado 22 a las 15  h en el Auditorio” Koufequin Eléctrico” dirá presente: realizarán todos sus hits y estrenarán canciones nuevas como adelanto de su próximo disco que saldrá en Septiembre de este año. A las 16 h en el Foyer estará “Hacelo Sonar”, un taller que busca  experimentar con materiales de uso cotidiano para resignificar sus funciones y posibilidades sonoras. Crear instrumentos y desarrollar experiencias musicales con elementos de fácil acceso, descartables y/o reciclables. A las 17 h “Valor Vereda” presenta “Soy Valiente”, en la Sala de Cámara, un musical divertido e intrigante.

El domingo 23 llega a las 15 h en el Auditorio “Rayos y Centellas”, un show de rock combinado con humor y canciones para todos los gustos. Con la participación especial de Chicas Trueno, Cumulus Limbus e invitados sorpesa. A las 16 h en el Patio Central  “Nuevo Día” presenta su disco "Nuevo día despertar". Y para cerrar el día, a las 17 h en la Sala de Cámara, “Cuentos que se ven- Ilustradores y Narradores”. Isol, Luis Mey y Javier Velasco leerán fragmentos de sus obras (cuentos, poesía, novelas), mientras los artistas dibujarán en vivo reinterpretando de manera visual estos textos.

El lunes 24, de 12h a 18 h en el Foyer, el taller continuo “Viaje a Japón, origen del Manga” estará todo el día, permitiéndoles a los participantes  construir máscaras de personajes.  A las 15 h en la Sala de Cámara “Mundo Arlequín”, presenta  “A pura Jarana”, un recital con una equilibrada combinación de teatro, títeres y música. Y, a las 17 h en el Auditorio “Dúo Karma- Música cubana para toda la familia”: un concierto lúdico y poético.

Durante las dos semanas de vacaciones desde las 12 h a 18 h, se realizan diferentes actividades, como el sector  con juegos a gran escala: Jengas Gigantes, Hamacas en Altura, Carreras de Bici, Batalla Naval, Simon, Ludo, Scrabble y Cerebro Mágico, Colectivo Vibra con objetos sonoros, Proyecto Iman, entre muchos otros. También El Laberinto en Blanco, una sala en blanco con todos los colores posibles en forma de lápices para pintar colectivamente obras que se irán construyendo cuadrito por cuadrito.

Además una selección especial en materia de propuestas editoriales, musicales y de diseño; y donde también los visitantes se encuentran, librerías con espacios de lectura y cuenta cuentos, una disquería, talleres de percusión, cómics, dibujo de superhéroes, ilustración, origami, fabricación de instrumentos y objetos sonoros.

En todos los espacios hay sorpresas con clowns y músicos del grupo de Marcelo Katz, Los Kilowats”, como personajes que trabajan en la antigua Usina Eléctrica y que son los custodios de la diversión.

Al respecto, Teresa Usandivaras, responsable de la programación artística de los conciertos infantiles en la Usina, comentó: “Cuando me preguntan cuál es el objetivo del espacio que estamos programando para las vacaciones, me gusta decir que queremos poner música con la voz hablada, cuentos con la voz cantada, las manos para crear algo que antes no hice, el cuerpo para mirar y poder hacer, los ojos para admirar lo nuevo”.