Con
contenidos experienciales, la Compañía invitó a los presentes a
repensar el destino de los envases y las tapas para generar
conciencia sobre la importancia de reciclar.
Coca-Cola
se sumó al Día Olímpico, celebrado
el pasado 1 de julio en el Parque Tres de Febrero con un evento libre
y gratuito, que convocó a las familias con el objetivo de promover
el deporte, la cultura, la educación y los valores olímpicos, de
cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud que tendrán lugar en
Buenos Aires en 2018.
El evento contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño,
Horacio Rodríguez Larreta, y Andy Freire, Ministro de Modernización,
Innovación y Tecnología de la Ciudad, y tuvo el apoyo de Coca-Cola
de Argentina, que acompañó esta propuesta artística, musical,
sustentable y educativa con un espacio pensado para educar sobre la
importancia de reducir, reciclar y reutilizar los residuos.
Cientos de personas aprendieron a
transformar plásticos en nuevos objetos con el Taller Plasticando,
que enseña a través de actividades lúdicas el impacto de estos
materiales en el medio ambiente y cómo es posible reciclarlos. Con
técnicas de reciclado simple y collage, trituraron envases, tapas y
bolsas plásticas que se convirtieron en formas y objetos como
láminas, llaveros, recipientes y hasta anteojos.
Además,
el espacio de Coca-Cola contó con Puntos Reciclo, donde los
Educadores Ambientales de la asociación civil Cascos Verdes, que
promueve la inclusión social de personas con discapacidad
intelectual a través de la educación ambiental, brindaron
capacitación sobre el uso de las máquinas Ecollect. Al depositar un
envase reciclable en las máquinas, las personas recibieron a cambio
tickets que pudieron canjear por premios hechos de tapitas y
botellas. Asimismo, conocieron las diferentes etapas del circuito del
reciclado en la ciudad de Buenos Aires y aprendieron a repensar a las
latas, tapas y envases como recursos valiosos para el futuro.
Coca-Cola
de Argentina acompaña estas iniciativas en línea con su compromiso
de generar una diferencia positiva y duradera en las comunidades en
las que está presente. Dentro de sus iniciativas de cuidado del
medio ambiente, la Compañía trabaja en
colaboración con sus socios embotelladores, socios de la industria,
organizaciones no gubernamentales y representantes del sector público
para
utilizar cada vez menos materia prima virgen, reutlizando cada vez
más sus
envases
a través de tres ejes fundamentales: reducir e innovar, reciclar y
reutilizar.
Acerca
de Coca-Cola de Argentina
Coca-Cola
es la Compañía de bebidas sin alcohol más grande del mundo que
refresca a los consumidores con más de 500 marcas de bebidas
gaseosas y sin gas. Mundialmente, es el proveedor número uno de
bebidas gaseosas, cafés listos para beber, jugos y bebidas hechas de
jugo. Liderado por Coca-Cola, una de las marcas más valiosas y
reconocidas del mundo, el portafolio de la Compañía incluye 20
marcas valuadas en más de mil millones de dólares incluyendo
Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, Sprite, Fanta, Powerade, Cepita,
Bonaqua, Aquarius y otras bebidas que ofrecen diferentes formas de
hidratarse todos los días. En Argentina Coca-Cola opera desde hace
75 años. Con el compromiso de construir comunidades sustentables, la
Compañía está enfocada en iniciativas que reduzcan su huella
ambiental, apoyen estilos de vida activos y saludables, fomenten la
creación de ambientes de trabajo seguros e inclusivos para sus
asociados y mejoren el desarrollo económico de las comunidades en
las que opera. Junto a sus socios embotelladores, es considerada como
uno de los 10 mayores empleadores privados a nivel global, con más
de 700.000 asociados dentro del Sistema. Para más
información: www.cocacoladeargentina.com.ar