https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Se van dólares por el canal comercial

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en mayo de 2017 las exportaciones alcanzaron US$ 5.415 millones y las importaciones US$ 6.057 millones, registrándose un déficit en la balanza comercial de US$ 642 millones. 

En la comparación interanual, las exportaciones avanzaron solamente 0,8%, pero lo positivo es que fueron motorizadas por la suba de 23,2% de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI). En tanto, las importaciones treparon 24% siendo los rubros más dinámicos Combustibles y lubricantes (+67%) y Vehículos automotores de pasajeros (+52,7%). 


Tomando los primeros 5 meses del año, el resultado comercial fue negativo en US$ 1.863 millones. En términos económicos, se trata de una señal para atender porque da cuenta que Argentina está perdiendo competitividad. Así, la única fuente de dólares que está “inundando” el mercado es el endeudamiento externo a través del canal financiero.