Hay varias formas de medir el grado de independencia financiera de una persona. No se trata de un concepto absoluto, sino que hay grados. Y dado que estás en este camino, es fundamental que conozcas cada uno de sus cinco niveles. Pero antes, y sobre todo pensando en que mayo acaba de terminar, vamos a revisar las noticias financieras más importantes del mes que estamos cerrando. La más relevante es que el dólar, durante mayo, subió nada menos que 65 centavos, cerrando el mes en $16,37. Si bien el disparador de esta suba fue el tema de Brasil, nosotros tenemos claro que las causas fundamentales de esta suba son otras. (Si querés saber de qué te hablo, te invito a leer esta presentación sobre mi último libro, “El Libro Negro del Dólar”). Por otro lado, el índice Merval de acciones argentinas cerró su quinto mes de subas consecutivas, con un alza de 6,3% en mayo. Pero algunas acciones, como Telecom o Pampa Energía subieron un 20%. En lo que va del año el Merval acumula una suba del 31%. Ahora volvamos al tema de hoy, los grados de independencia financiera. El gran estratega Tony Robbins, en su libro “Money, Master The Game”, presenta cinco grados de independencia financiera que me parecen muy interesantes y me gustaría compartir con vos. Estos grados son:
El camino de alcanzar tus sueños, tus objetivos, es largo, pero si vas cumpliendo etapas, si vas logrando hitos intermedios, el camino se hace mucho más fácil. Y lo mágico de este enfoque es que tal vez, si darte cuenta, ya hayas logrado la “seguridad financiera” o la “vitalidad financiera”. En ese sentido tu próximo objetivo debería ser la independencia o la libertad. Y si ya lograste la libertad, tal vez te interese empezar a trabajar en la libertad absoluta. Lo importante de este enfoque es que te muestra un camino a recorrer, que te orienta y te muestra las reglas del juego. Y con esto claro, es mucho más fácil aportar nuestra parte, esfuerzo y constancia. Si aún no hiciste tu diagnóstico financiero, te invito a hacerlo hoy mismo vía tu teléfono celular o vía Web. Si lo queres hacer vía tu teléfono celular entrá a tu App Store o Google Play y buscá nuestra app introduciendo las palabras “Asesoría Tessore”. Si lo querés hacer vía Web podés hacerlo en appasesoria.igdigital.com. Allí vas a encontrar una herramienta que te va a orientar sobre dónde estás parado en este desafío de lograr la independencia financiera. Y mas importante, te va a recomendar una forma de llegar allí. Te deseo un excelente jueves de inversiones, Federico Tessore Director Tessore Research |