https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sube el crudo un 3%; saudíes y rusos apoyan la extensión del acuerdo 9 meses

Investing.com – Los precios del petróleo han ampliado las ganancias de la noche durante la jornada de negociación de este lunes en Norteamérica, después de que Arabia Saudí y Rusia acordaran ampliar el plazo de las reducciones de la producción de petróleo otros nueve meses hasta marzo de 2018 en un intento de frenar la superabundancia global de reservas.
El contrato de junio del petróleo del West Texas Intermediate de Estados Unidos se apuntó un alza de en torno a un 3,1% o 1,48 USD hasta negociarse a 49,33 USD por barril a las 15:20 horas (CET) tras haber subido hasta 49,45 USD, su cota más alta desde el 28 de abril.
Por otra parte, en el ICE Futures Exchange de Londres, el petróleo Brent para entrega en julio se negoció a 52,37 USD por barril, con un avance de 1,54 USD, máximos de dos semanas.
En un anuncio conjunto tras la reunión, el ministro de la energía de Arabia Saudí Khalid al-Falih y su homólogo ruso Alexander Novak expresaron su conformidad en cuanto a la prolongación del acuerdo actual por otros nueve meses hasta marzo de 2018.
Los ministros se han comprometido a hacer todo lo que esté en su mano para reducir el suministro global hasta que los nivelen alcancen la media de los últimos cinco años, y han expresado su optimismo en cuanto a asegurar la colaboración de otros productores ajenos al acuerdo, según el anuncio.
Los futuros del petróleo cerraron la jornada del viernes sin apenas cambios, aunque registraron aun así su primera subida semanal este mes ante la probabilidad de que los principales productores de petróleo ampliarán las reducciones de producción más allá de la fecha que estaba fijada para el mes de junio.
La OPEP y otros productores, incluido Rusia, acordaron en noviembre del año pasado reducir su producción de petróleo en unos 1,8 millones de barriles al día entre enero y junio pero hasta ahora la medida ha tenido poco impacto en los niveles de reservas.
El cártel petrolero tomará la decisión definitiva sobre si ampliar o no el acuerdo más allá de junio el próximo 25 de mayo.
El petróleo ha registrado mínimos de cinco meses este mes, zarandeado por las preocupaciones suscitadas en torno al aumento de la producción de Estados Unidos que ha hecho tambalearse la fe de los inversores en la capacidad de la OPEP para reequilibrar el mercado.
Se ha producido un aumento de la actividad perforadora de Estados Unidos por decimoséptima semana consecutiva, según datos de este viernes del proveedor de servicios petroleros Baker Hughes.
El total de yacimientos activos de Estados Unidos ha aumentado en nueve la semana pasada hasta un total de 712, ampliándose la recuperación de la actividad perforadora que dura ya 11 meses hasta máximos de agosto de 2015, lo que implica que se avecina otro aumento de la producción de la nación.
Mientras, en el Nymex, los futuros sobre gasolina para entrega en junio subieron cerca de un 2,1% o 3,3 centavos hasta 1,613 USD por galón, mientras que el carburante para calefacción para entrega asimismo en junio subió 3,9 centavos hasta 1,532 USD por galón.
Los futuros de gas natural para entrega en junio se desplomaron 4,6 centavos hasta 3,377 USD por millón de unidades térmicas británicas.