En
el marco de su programa transversal “Ciudadano Sustentable”, la
Aseguradora desarrolló una campaña institucional compuesta por
piezas gráficas y audiovisuales que reflejan el concepto de la
mencionada propuesta.
El
lanzamiento tuvo lugar la segunda semana de mayo, con progresiva
difusión en medios de comunicación y redes sociales. Además, a
estos efectos se creó un espacio en la web institucional, que
contiene tanto los fundamentos de la campaña como las piezas de
comunicación en las que se plasma.
Este
Programa transversal de Sancor Seguros se enfoca, a través de la
gestión sustentable del negocio, en la búsqueda de un “Ciudadano
Sustentable” visto desde la óptica de una aseguradora. Un
ciudadano será sustentable para Sancor Seguros si cumple con cinco
variables o dimensiones: 1) conciencia aseguradora y previsora, 2)
fuerte cultura de la prevención, 3) estilo de vida saludable, 4)
ética en su accionar y 5) preocupación por el ambiente.
Por
ello, la campaña está orientada a enseñar al ciudadano que la
sustentabilidad no trata solo sobre lo “verde” o relacionado con
el medioambiente, sino que va mucho más allá, comprendiendo temas
como la ética, el respeto, la no violencia, y el trabajo digno,
entre otros. Se presenta en dos partes, la primera haciendo foco
especialmente en este mensaje, y la segunda mostrando de qué maneras
el Grupo busca ser sustentable y brindando pautas sobre cómo todo
ciudadano o empresa puede serlo.
“Esta
campaña es un primer paso para de llegar a la sociedad con nuestro
concepto de Ciudadano Sustentable; el cual alcanza tanto a
funcionarios y empleados, como a intermediarios, clientes,
proveedores y la comunidad impactada con nuestra gestión diaria. En
esta propuesta global sintetizamos nuestra visión como Aseguradora,
pensando en las futuras generaciones y en lo que esperamos de nuestro
negocio”,
comentaron desde Sancor Seguros.