Las acciones europeas y los rendimientos de los bonos mundiales subieron el martes, con el sentimiento de los inversores impulsado por una volatilidad históricamente baja que se ha instaurado en los mercados bursátiles de Estados Unidos, el resultado de las elecciones presidenciales en Francia del pasado fin de semana y sólidas ganancias empresariales.
El S&P 500 abrió en un récord histórico de 2.403 puntos y el índice VIX de volatilidad implícita - conocido como el "medidor de miedo" de Wall Street - cayó a 9,56 puntos, la lectura más baja desde finales de 2006.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 subió a un máximo de casi dos años de 1.556,3 puntos, el DAX de Alemania alcanzó un récord, y el británico FTSE 100 sumó un 0,6 por ciento.
El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,42 por ciento a 11.049,2 lastrado por una corrección en el sector bancario. El Euro Stoxx 50 sube un 0,31 por ciento a 3.653,27.
El rendimiento del bono EEUU a 10 años ascendió a su máximo en cinco semanas antes de una subasta de 24.000 millones de dólares de deuda pública a tres años.
Los rendimientos alemanes aumentaron entre 1 y 2 puntos básicos y el rendimiento del bono británico a diez años subió alrededor de 4 puntos básicos.
"Es una jornada tranquila hoy para los mercados de valores", dijo el analista de ETX Capital, Neil Wilson.
La victoria del centrista Emmanuel Macron en Francia y los sólidos resultados también apoyaron a las acciones, agregó.
"Hasta ahora, hay muy poco que pueda detener la rotación de bonos a acciones". El sentimiento positivo y el aumento de los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos también impulsaron al dólar.
El índice del dólar ascendió un 0.45 por ciento, con el euro bajando un 0,3 por ciento a $ 1.0890.
En los mercados de materias primas, el sentimiento del mercado petrolero fluctuó entre el optimismo sobre las declaraciones de los principales países productores de petróleo que podrían extender los recortes de la oferta en 2018 y las persistentes preocupaciones por la desaceleración de la demanda y un aumento en la producción de crudo estadounidense.
El cobre retrocedió desde un mínimo de cuatro meses alcanzado el lunes después de que los datos mostraran una fuerte caída en las importaciones de China, el mayor consumidor mundial. El cobre de Londres subió un 0,5 por ciento a 5.515 dólares la tonelada el martes, luego de caer a 5.462,50 dólares el lunes.
Los precios del oro tocaron un mínimo de casi ocho semanas el martes, lo que indica un cambio en la preferencia de los inversores por los activos de mayor riesgo.
El oro contado cayó un 0,7 por ciento a $1.217,38 una onza. Los futuros de oro estadounidenses se dejaron un 0,79 por ciento a 1.217,40 dólares la onza.
capitalbolsa