El
82% de las empresas se enfrentan a una brecha entre la demanda de los
usuarios y lo que la industria IT puede ofrecer, o un "Gap de
Disponibilidad". El tiempo de inactividad no planificado costó
a las empresas un promedio de US$ 21.8 millones cada año, un aumento
de 36% anual. 66% de las empresas admiten que las iniciativas hacia
la transformación digital están siendo retenidas por el tiempo de
inactividad no planificado.
El
96% de las organizaciones tienen iniciativas de Transformación
Digital en su hoja de ruta y más de la mitad de las mismas están en
proceso al presente1.
Obviamente, existe un enorme anhelo entre las empresas por utilizar
la innovación y obtener ventajas competitivas, lo que representa una
enorme carga para las mismas a la hora de ofrecer acceso a servicios,
datos y aplicaciones, en cualquier momento y desde cualquier lugar
24.7.365.
Sin
embargo, de acuerdo con los últimos datos de la industria publicados
hoy por Veeam® Software, el
innovador proveedor de soluciones que ofrecen disponibilidad para
empresas Always-On™, existe una gran desconexión entre las
expectativas de los usuarios y lo que las empresas de IT pueden
ofrecer y esto provoca la obstaculización hacia la innovación. De
hecho, el 82% de las empresas admiten sufrir un "déficit de
disponibilidad" (la brecha entre la demanda de los usuarios de
acceso ininterrumpido a los servicios y lo que las empresas y las TI
pueden ofrecer), lo que está afectando a la línea de fondo de US$
21,8 millones al año, Y casi dos tercios de los encuestados admiten
que esto está frenando la innovación.
Ahora
en su sexto año, el Reporte
2017 de Disponibilidad de Veeam encuestó a más de 1.000 líderes
de empresas de IT de 24 países y muestra que el 69% de las empresas
globales sienten que la disponibilidad (acceso continuo a los
servicios) es un requisito
para la transformación digital. Sin embargo, la mayoría de los
líderes de TI senior (66%) piensan que estas iniciativas están
siendo retenidas por el tiempo de inactividad no planificado de los
servicios causado, ya sea por ciber-ataques, fallas de
infraestructura, cortes de red y desastres naturales, incidentes,
etc. Mientras que muchas organizaciones todavía están "planeando"
o "apenas comenzando" sus viajes de transformación, más
de dos tercios acuerdan que estas iniciativas son críticas o muy
importantes para su C-suite y líneas de negocio.
El
Reporte 2017 de Disponibilidad de Veeam revela una vez más el
verdadero impacto del tiempo de inactividad en las empresas. Si bien
los costos de tiempo de inactividad varían, los datos2
muestran que el costo promedio anual de tiempo de inactividad de cada
organización en este estudio asciende a 21,8 millones de dólares,
frente a los 16 millones de dólares del informe del año pasado.
El
tiempo de inactividad y la pérdida de datos también están causando
que las empresas se enfrenten al escrutinio público, de formas que
no pueden medirse con un balance. Casi la mitad de las empresas ven
una pérdida de confianza por parte de los clientes, y un 40% sufrió
daños a la integridad de la marca, que afectan tanto la reputación
de la marca como la retención de clientes. En cuanto a las
implicaciones internas, un tercio de los encuestados ve la
disminución en la confianza de los empleados y el 28% ha
experimentado una desviación de los recursos del proyecto para
"limpiar" el desastre.
Como
era de esperar, la nube y sus diversos modelos de consumo están
cambiando la forma en que las empresas abordan la protección de
datos. El reporte muestra que más y más empresas están
considerando la nube como un trampolín viable para su agenda
digital, con el software como una inversión de servicio que se
espera que aumente más del 50% en los próximos 12 meses. Casi la
mitad de los líderes empresariales (43%) creen que los proveedores
de nube pueden ofrecer mejores niveles de servicio para los datos de
misión crítica que su proceso de IT interno. Se espera que las
inversiones en Backup-as-a-Service (BaaS) y
Disaster-Recovery-as-a-Service (DRaaS) aumenten de manera similar a
medida que las organizaciones las combinan con la nube.
El
77% de las empresas está viendo lo que Veeam ha identificado como
una "brecha de protección" (la tolerancia de una
organización a la pérdida de datos superada por la incapacidad de
TI para proteger esos datos con suficiente frecuencia)
con
sus expectativas de tiempo de actividad no cumpliéndose de manera
consistente debido a mecanismos y políticas de protección
insuficientes. Aunque las empresas afirman que sólo pueden tolerar
72 minutos por año de pérdida de datos en aplicaciones de alta
prioridad, las conclusiones de Veeam muestran que los encuestados
experimentan 127 minutos de pérdida de datos, una discrepancia de
casi una hora. Esto plantea un riesgo importante para todas las
empresas e impacta el éxito comercial de muchas maneras.
"Hoy
en día, la inmediatez es el rey y los consumidores tienen tolerancia
cero para el tiempo de inactividad, ya sea de una aplicación, de
negocio o en sus vidas personales. Las empresas se centran en ofrecer
la mejor experiencia de usuario y, aunque no lo noten, el centro de
esto es la disponibilidad.
Cualquier cosa menos de 24.7.365 tiempo de acceso a datos y
aplicaciones es inaceptable. Sin embargo, nuestro reporte afirma que
este acceso omnipresente es simplemente un sueño para muchas
organizaciones; lo que sugiere es que se deben hacer nuevas preguntas
sobre los planes de transformación y, de hecho, se inició una
conversación diferente sobre la infraestructura existente. Las
empresas se enfrentan a una gran crisis de los competidores que son
capaces de ofrecer este tiempo de actividad y combinar eso con la
experiencia del usuario"
afirmó Peter McKay, Presidente y COO de Veeam Software.
"Los
resultados de esta encuesta muestran que la mayoría de las empresas,
incluso las grandes multinacionales, siguen luchando con las
capacidades fundamentales de copia de seguridad y/o recuperación, lo
que junto con la productividad y la rentabilidad afectan también a
iniciativas estratégicas como la Transformación Digital. Al
considerar las alarmantes brechas de Disponibilidad y Protección que
prevalecen hoy en día, el sector IT no logra satisfacer las
necesidades de sus unidades de negocio, lo que debería preocupar
gravemente a los líderes de esta área y a quienes respondan a la
Junta"
expresó Jason Buffington, Analista Sr. de Protección de Datos en el
Enterprise Strategy Group.
Acerca
del Reporte
Veeam
encargó a Enterprise Strategy Group (ESG), una empresa líder en
análisis, investigación y estrategia de TI, desarrollar y ejecutar
la encuesta para este reporte. ESG llevó a cabo una encuesta
exhaustiva en línea de 1.060 ITDM de organizaciones de los sectores
público y privado con un mínimo de 1.000 empleados, en 24 países
diferentes, a finales de 2016. Entre los países encuestados se
encuentran Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca,
Finlandia, Francia Alemania, Hong Kong, India, Israel, Italia, Japón,
México, Países Bajos, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Suecia,
Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
Para obtener una copia completa del Informe de Disponibilidad 2017 de
Veeam, haga
clic aquí.
Supporting
Resources
-
Veeam Availability Report 2017 . Reporte de Latam disponible a partir del 26/04.
Acerca
de Veeam Software:
Veeam®
reconoce los nuevos desafíos que enfrentan las compañías en todo
el mundo para habilitar la empresa siempre activa (Always-On
Enterprise™), un negocio que debe operar 24/7/365. Para resolver
esos desafíos, Veeam ha desarrollado un nuevo mercado de
Disponibilidad para la empresa siempre activa (Always-On
Enterprise™), ayudando a las organizaciones a cumplir objetivos de
tiempo y punto de recuperación (RTPO™) de menos de 15 minutos para
todas las aplicaciones y todos los datos, a través de un nuevo tipo
de solución que brinda recuperación de alta velocidad, protección
contra pérdida de datos, recuperación verificada, aprovechamiento
de datos y visibilidad completa. Veeam Availability Suite™, que
incluye Veeam Backup & Replication™, utiliza las tecnologías
de virtualización, almacenamiento y nube que permiten a los centros
de datos modernos ayudar a las empresas a ahorrar tiempo, reducir los
riesgos y disminuir drásticamente los costos de capital y
operativos, mientras que siempre apoyan los objetivos de los actuales
y futuros negocios de los clientes de Veeam.
Fundada
en 2006, Veeam actualmente cuenta con más de 45,000 ProPartners y
más de 230,000 clientes en todo el mundo La sede global de Veeam se
encuentra en Baar, Suiza, con oficinas alrededor del mundo. Para más
información, visite https://www.veeam.com/es-lat
1
Source: ESG Research Report, 2017 IT Spending Intentions Survey,
March 2017”
2
The average size of company surveyed had 7,500 employees.