Bhive es comandada por cuatro socios: un brasilero, una venezolana y dos argentinos.
Bhive es una plataforma que conecta los mejores profesionales de negocios con proyectos de corto plazo en empresas de América Latina. El objetivo de bhive es proporcionar a las empresas soluciones a los desafíos enfrentados en áreas como finanzas, operaciones, gobernanza corporativa, marketing y estrategia, entre otras. Bhive cuenta tanto con especialistas cuidadosamente seleccionados entre las treinta mejores escuelas de negocios del mundo, como con ejecutivos senior de empresas de renombre. Un mix de “hard” y “softskills” provenientes de una educación de excelencia y que han sido comprobados en varios sectores del mercado e de la industria. “Somos la primera comunidad de especialistas independientes de America Latina, e creemos en el mercado chileno como “motor” de las mudanzas que internet está trayendo para las empresas de la región. Más allá de las crisis que América Latina enfrenta, estamos creciendo en proyectos en Chile, principalmente por la madurez del mercado chileno, y por las necesidades que las empresas tienen en relación al talento de punta”, explica Leonardo Marchant, CEO de la empresa. Bhive es comandada por cuatro socios: un brasilero, una venezolana y dos argentinos.
Con foco en el talento, bhive nació en Colombia en 2015, opera desde hace un año en Argentina y Brasil, y acaba de abrir oficinas en Chile. La empresa prevé una facturación de 10 millones de dólares hasta el año 2018 y pretende abrir operaciones también en Perú en 2018. “Las inversiones de bhive están alineadas a las estrategias de negocios y mudan de acuerdo al estado de avance de la empresa, pero nuestro objetivo es tener presencia en las mayores economías de la región. Para los próximos dos años observamos la necesidad de una inversión fuerte en tecnología y marketing”, explica Adriana Peceño, Chief Marketing Officer de la empresa.
con proyectos en Argentina, Brasil, Colombia y Chile, y utiliza una base de datos de más de 800 expertos provenientes de las más diversas áreas. La previsión es llegar a cuatro mil en 2017 y veinte mil en 2018.
Modelo de negocios
A pesar de ser un modelo online, el equipo de bhive trabaja con sus clientes para definir los detalles de cada proyecto, como el alcance y objetivos antes de lanzarlos al sistema. En la plataforma es realizado el “match” de los posibles especialistas y bhive recibe un porcentaje del valor del proyecto como remuneración. Además de contar con los mejores profesionales de cada área, el cliente tiene la opción de decidir entre un especialista presencial o remoto, tendencia que es apoyada por la visión de bhive.
Según Leonardo de bhive la competencia entre los especialistas permite a los clientes encontrar no sólo a los especialistas para ese tema o proyecto, sino también aquel experto que mejor se encuadra con la filosofía de trabajo de la empresa. “Entre nuestras ventajas, se destacan los expertos en negocios altamente cualificados, la flexibilidad necesaria para identificar el talento para proyectos a corto plazo, además de los precios mucho más bajos que los de la consultoría tradicional”, concluye Leonardo.
Bhive ayuda a clientes y expertos para aclarar dudas sobre el alcance, las prestaciones del proyecto, plazos e incluso precio. También hacen una evaluación activa de los clientes y los especialistas de forma mensual para entender el flujo del proyecto y posibles cuellos de botella. "Nuestro objetivo es reducir la burocracia para los dos lados, para ambas partes se preocupen sólo sobre el problema a resolver", concluye Leonardo.
Los fundadores de Bhive también están preocupados por el impacto social que los talentos de la región puedan generar, por lo que existe un área de proyectos "pro bono" en la plataforma. Tales proyectos son ejecutados en conjunto con las ONG más reconocidos en América Latina, como un techo para mi país y Yunus Social Businesses, y traen talento cualificado en gestión para ayudar a las organizaciones con proyectos específicos. Después de algunos proyectos con Bhive, Santiago Cano, Gerente General de Techo Colombia dice: “Para Techo Colombia la posibilidad de tener a Bhive como un socio estratégico nos permite contar con la mirada de expertos que añaden mucho a nuestro trabajo y permiten generar un impacto positivo en todos los actores del proceso, aumentando la eficiencia (tanto en los consultores como en el personal y los voluntarios) de techo y aumentar nuestro impacto en las regiones que más lo necesitan ".
Un hecho interesante, según Leonardo, es que a los expertos de la plataforma, durante el registro, se les cuestiona sobre la posibilidad de disponer de unas horas de su tiempo para ayudar a proyectos sociales. La mayoría responde que sí. "La sensación es que cada especialista puede ayudar con lo que mejor sabe hacer y para bhive es un gran honor ser quien permite que eso suceda."
Sobre bhive
Bhive es una plataforma que conecta a las empresas que necesitan soluciones y desarrollo de proyectos de marketing, estrategia, finanzas y otros. Cuenta con profesionales graduados de las mejores universidades del mundo y ejecutivos de renombre.
Bhive presta servicio a empresas en América Latina y tiene entidades legales en Argentina, Brasil, Colombia y Chile. La compañía presta servicios a proyectos en otros países como México y Estados Unidos.
Entre sus clientes, Bhive destaca proyectos consolidados en bancos, industria química, sectores de entretenimiento, tecnología de la Información, Agricultura, legales y de consultoría, entre otros.