Con el paro que la CGT convocó para este jueves en contra de las políticas del Gobierno, el Congreso de la Nación estará clausurado. Los tres gremios que agrupan a los trabajadores legislativos se plegaron a la medida de fuerza y vaciarán el Palacio y sus distintos anexos.
A la huelga general adhirió la Asociación del Personal Legislativo (APL), que comanda Norberto Di Próspero, integrante del MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino) junto a sindicalistas como Omar Viviani (Taxistas) y Sergio Sassia (Unión Ferroviaria).
También se suman al paro ATE Congreso, cuyo secretario general es Claudio Britos, y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), que conduce Martín Roig. Este último gremio lanzó pancartas y volantes con las consignas del paro.
“Paramos para cambiar esta realidad social cada vez más injusta; para que dejen de crear pobreza con decisiones políticas irresponsables; para que no sigan destruyendo la industria nacional a través de importaciones; para que cesen los despidos y suspensiones en la actividad fabril; contra la flexibilización laboral y en defensa de los convenios colectivos de trabajo”, enumera UPCN, entre otros reclamos.

A la huelga general adhirió la Asociación del Personal Legislativo (APL), que comanda Norberto Di Próspero, integrante del MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino) junto a sindicalistas como Omar Viviani (Taxistas) y Sergio Sassia (Unión Ferroviaria).
También se suman al paro ATE Congreso, cuyo secretario general es Claudio Britos, y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), que conduce Martín Roig. Este último gremio lanzó pancartas y volantes con las consignas del paro.
“Paramos para cambiar esta realidad social cada vez más injusta; para que dejen de crear pobreza con decisiones políticas irresponsables; para que no sigan destruyendo la industria nacional a través de importaciones; para que cesen los despidos y suspensiones en la actividad fabril; contra la flexibilización laboral y en defensa de los convenios colectivos de trabajo”, enumera UPCN, entre otros reclamos.
