Cómo
hacer negocios en Asia sin perderse en el camino
El 17 y 18 de Mayo de 2017, el Centro de
Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés, dirigido por
Gabriel Aramouni, brindará la primera Edición del Programa GPS ASIA
dirigido a empresarios, emprendedores y
profesionales que aspiren adquirir conocimientos relevantes sobre
los principales mercados asiáticos que les permitan formular,
planificar y desarrollar actividades comerciales, profesionales o
laborales.
La
Propuesta:
-
Descifrar, comprender y gestionar las barreras interculturales con los países asiáticos, que representan factores condicionantes para el desarrollo fluido de vínculos.
-
Aprovechar de forma efectiva las múltiples oportunidades de negocios que presentan los mercados asiáticos.
-
Adquirir las estrategias y herramientas comerciales más apropiadas, basadas en sólidos conocimientos y experiencias de los expositores sobre Asia.
Coordinador
Académico: Ricardo Hara
Ing.
Agrónomo (UBA). Director de Bioceres – INDEAR, cofundador y
Director de Agro Appgrade, Director Asociado de TAHO Consulting y
Asesor del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Consultor de la
Embajada del Japón.
Duración
2 jornadas, 17 y 18 de Mayo de 2017 de 9 a 18hs.
Informes
e inscripción
Marcela
Regúnaga
Tel:
(5411) 4725 6906
e-mail:
[email protected]
C
E E - U D E S A | El Centro de Educación Empresaria de la
Universidad de San Andrés (CEE) desarrolla soluciones de Educación
Ejecutiva para las principales empresas e instituciones de la
Argentina y de Latinoamérica. En apenas 10 años ha alcanzado un
lugar de liderazgo reconocido en Executive Education, con una
innovadora propuesta de programas In-Company y Abiertos.