https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Así es como comienzan los avances del futuro



El ataque a Siria ordenado por el Presidente Donald Trump el otro día, demuestra una sola cosa: la importancia del armamento militar en la política exterior de Estados Unidos.

Es por eso que una de las prioridades presupuestarias y estratégicas de Estados Unidos es mantenerse a la vanguardia en cuanto a tecnología militar.

El asunto es que muchas de esas nuevas armas están siendo desarrolladas en lugares que nadie imagina.

Por ejemplo, si te subes a un auto y recorres los condados más profundos del estado de Virginia en Estados Unidos, encontrarás entre tractores y pastizales un montón de edificios corporativos brillantes, que parecen fuera de lugar en el paisaje.

Esas torres no son bancos o edificios de Gobierno, sino las casas matrices de los principales desarrolladores de armamento del mundo.

El 90% de las personas nunca ha escuchado de ellos, pero son empresas públicas y sus acciones pueden ser compradas y vendidas en el mercado cada día.

En una de mis investigaciones recientes, me dediqué a rastrear las mejores oportunidades dentro de este mercado exclusivo.

Pero, como es mi costumbre, no me dejé sorprender por los peces grandes del armamento.

En vez de eso, dirigí mi atención a las firmas pequeñas, aquellas que están trabajando con tecnología de punta y liderarán las revoluciones tecnológicas en materia militar durante los próximos años.

Estas son las compañías destinadas al éxito. Su expansión será inevitable, ya sea porque la tecnología que ellos produzcan se hará masiva…o porque uno de los gigantes del mercado armamentista los comprará.

Tomemos como caso de estudio a la multinacional de seguridad y armamento Northrop (NYSE: NOC).

Northrop tiene grandes científicos y mucho presupuesto destinado a la innovación. Pero sencillamente no tiene suficiente capacidad para desarrollar de manera simultánea todas las tecnologías que las firmas más pequeñas están realizando.

Por eso, su estrategia es buscar en el mercado a las pequeñas empresas más interesantes y adquirirlas.

Y muchas de esas micro compañías de tecnología militar que Northrop busca adquirir son las que yo sigo en mi última investigación.

Por supuesto, estas compañías no son solo pequeñas -y por tanto baratas- o innovadoras, también están bien gerenciadas por sus directorios y tienen buena salud financiera.

Estamos hablando de verdaderos diamantes en bruto de la tecnología armamentista, que se convertirán en los líderes del futuro en el rubro militar.

Y como sabes, los grandes avances del mundo de la defensa pronto se transforman en innovaciones para el mundo civil.

El GPS, los drones o el internet, por ejemplo, fueron creados en primera instancia como herramientas de inteligencia, y hoy son de uso común.

Lo que quiero decirte es que el rubro de la tecnología militar y defensa será el próximo mercado en entregar grandes oportunidades a los inversores…

Y todo “gracias” -y uso este término con mucho cuidado- al nuevo contexto mundial que Washington comenzó hace pocos días.

Es que, históricamente, así comienzan a gestarse las grandes revoluciones tecnológicas del futuro.



Jim Rickards.
Para El Inversor Diario.