Utilizando
tecnología de vanguardia y con el objeto de simular situaciones
reales de movimientos en los distintos puestos laborales, la ART del
Grupo Sancor Seguros implementó Kine Virtual, un software que agrega
valor y mejora los resultados del proceso de rehabilitación.
Una
de las obligaciones de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo
consiste en brindar todas las prestaciones preventivas, dinerarias,
sociales y de salud que fija la ley. Ello implica, entre otras cosas,
procurar la recuperación del trabajador para que se reintegre a su
labor en óptimas condiciones de salud y en el menor tiempo posible.
Las herramientas que se utilizan para abordar el tratamiento de los
trabajadores accidentados son diversas. Lo importante, afirman los
especialistas, es renovarlas continuamente, a la par de los avances
tecnológicos y nuevas tendencias. En tal sentido, Prevención
Riesgos del Trabajo implementó Kine Virtual en sus Centros Médicos
Laborales propios. Se trata de un software con tecnología Kinectic
que, utilizando los recursos de la realidad virtual, reproduce los
gestos habituales de los diferentes puestos de trabajo, favoreciendo
y estimulando el reentrenamiento laboral, al tiempo que agrega valor
y mejora los resultados de la rehabilitación. Además, con Kine
Virtual se puede disponer de un registro individual, con información
objetiva de los avances en la evolución del paciente.
“Contamos
con seis Centros Médicos Laborales ubicados en las principales
ciudades del país, donde disponemos de equipamiento y profesionales
especializados para la pronta recuperación y rehabilitación de los
trabajadores accidentados. Allí tenemos simuladores de puestos de
trabajo, una iniciativa que fue pionera en su momento y con la cual
ahora avanzamos un paso más, integrando tecnología de última
generación”, comenta Guillermo Davi, Gerente de Prevención
Riesgos del Trabajo.
Este
desarrollo funciona de la siguiente manera: cuando el paciente se
ubica frente a la pantalla, el software reconoce sus características
físicas, reflejándolas en un avatar dentro de la imagen. KINE
VIRTUAL se programa con ejercicios personalizados según las
necesidades funcionales que demanda cada puesto de trabajo, y los
ejercicios aumentan en dificultad y cantidad de repeticiones conforme
a la evolución del paciente.
“La
invaluable ventaja que tiene este sistema es que permite reproducir
una multiplicidad de escenarios laborales, superando las barreras del
espacio; y además, brinda la posibilidad de llevar un registro de
datos con los logros obtenidos en cada ejercicio. Esta información
es utilizada por nuestro departamento médico y de rehabilitación
para evaluar los resultados del tratamiento implementado”,
amplía Franco Razzeto, Jefe Médico de la ART.
Davi,
por su parte, destaca que este tipo de iniciativas continúan
consolidando el liderazgo de Prevención Riesgos del Trabajo y
ubicándola a la vanguardia en materia de rehabilitación, ya que el
software “motiva al paciente a realizar los ejercicios, optimiza
los tiempos de recuperación y los resultados del tratamiento, a la
vez que brinda información sobre la evolución de la
rehabilitación”.