https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Estos son los niveles técnicos a vigilar en el S&P 500 para saber si el mercado subirá o bajará

0cb1942
A medida que el mercado de valores de Estados Unidos se enfrenta a su primera prueba importante en la era del presidente Donald Trump, los analistas técnicos están buscando varios niveles clave para determinar si las acciones van a extender las subidas o comenzar una corrección.
Un nivel a vigilar de cerca es la media móvil de 50 días en el S&P 500 en 2.326, según Jonathan Krinsky, jefe técnico del mercado en MKM Partners. Analistas técnicos a menudo buscan las medias móviles para ayudar a determinar si una tendencia, alcista o bajista, está intacta.
La media de 50 sesiones no ha sido probada desde justo después de las elecciones.
La resistencia se encuentra en el 2.360-2.370 para el S & P 500 (véase el gráfico adjunto). La resistencia típicamente representa un nivel en el que un activo encuentra dificultades debido a cualquier número de factores, incluyendo a unos traders que hacen apuestas bajistas contra ese objetivo.
Katie Stockton, analista técnico principal de BTIG, cree que el S&P 500 tiene soporte en 2,280 según los retrocesos de Fibonacci.
Sin embargo, Stockton todavía es positivo con el mercado en general:
"El impulso a largo plazo sigue siendo positivo, y dentro de ese contexto creemos que un sesgo alcista es apropiado, señalando también que el retroceso se produce después de abundantes rupturas". "Mientras que el retroceso no dé lugar a abundantes rupturas, lo que significaría una pérdida significativa de la amplitud del mercado, yo asumiría que es una corrección", dijo.
El analista técnico John Kosar de Asbury Research, estimó que el S&P 500 podría caer entre un 4% al 9% en el corto plazo, diciendo que cree que está en marcha un retroceso más profundo.

capitalbolsa