En el día de hoy se desarrolló el 3º Simposio de Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas del IAEF, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.
Un reclamo atravesó las diferentes mesas reunidas en el 3º Simposio Financiero del IAEF, reunido esta mañana en el Yacht Club de Puerto Madero, donde se reunieron unos 300 ejecutivos del mundo de las finanzas.
"Si bien hay avances en temas regulatorios y una comunicación más fluida con el gobierno, la nueva ley de mercado de capitales duerme desde hace seis meses en el Congreso". No nos explicamos la demora en sancionar una herramienta fundamental para el desarrollo de un mercado de capitales sólido en la Argentina", destacó Marcos Ayerra, Presidente de la CNV.
También se cuestionó el exceso de gravámenes fiscales, algunos de los cuales superponen obligaciones derivadas del estado nacional, de las provincias y hasta de los municipios.
La PPP (Participación Pública Privada) se caracterizó como muy importante, sobre todo para los proyectos de infraestructura.
Se anunció la creación del BYMA (Bolsas y Mercados de Argentina), una nueva sociedad con un patrimonio de $ 3.100 millones en el comienzo de sus actividades, llamada a jugar un rol muy importante en los mercados locales.
Fue la última mesa del Simposio -que reunió a operadores de diversas sociedades de inversión (Burplaza, Argenfunds,Southern Trust, Delta Asset Management, Puente y Econviews), bajo la moderación de José Siaba Serrate, la que mostró la mayor diversidad de opiniones en torno a qué hacer, a la hora de invertir a corto, medio y largo plazo.
Hubo para todos los gustos: desde los que aconsejaron confiar en un valor del dólar que no estaría todo lo atrasado que se pretende, hasta opiniones netamente políticas contra el populismo y algún optimista que llamó a confiar en la solidez de nuestra moneda local.