https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

NOTICIAS DEL MUNDO EN POCAS LINEAS.....

La volatilidad en el Bitcoin continuó el miércoles después de que la moneda virtual perdiera la cota de los 800 dólares por primera vez desde el 21 de diciembre, después de superar los 1. 100 dólares hace sólo seis días.


Alemania recibió 280. 000 solicitantes de asilo el año pasado después de que la canciller Angela Merkel endureciera su política de refugiados, una dramática disminución desde los 890. 000 que llegaron en 2015 en plena crisis de refugiados, según cifras oficiales publicadas hoy.


Los analistas de Bankinter señalan sobre el euro/dólar: "El dólar se mantendrá reforzado y puede situarse de forma puntual en la paridad durante el 1S17 ante la expectativa de crecimiento, inflación y tipos de interés más altos. A medida que avance 2017, el dólar debería debilitarse y asentarse en el rango 1,05$ / 1,10$ una vez que el mercado vaya descontando un aumento del déficit público por los estímulos fiscales puestos en marcha por Trump. ".


Brasil terminó 2016 con una inflación del 6,29 %, por debajo del objetivo oficial del 6,5% y menor a lo esperado por el mercado, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).


China prevé consolidar cinco empresas audiovisuales y de comunicación de propiedad estatal para crear un "grupo mediático financiero moderno", con el objetivo de amplificar la voz del Estado en la cobertura de noticias económicas y financieras, informó el miércoles la agencia de noticias pública Xinhua.


El déficit comercial del Reino Unido se amplió hasta los 4.200 millones de libras (4.845 millones de euros) el pasado noviembre, según datos divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). La información mostró un incremento en la diferencia entre las exportaciones e importaciones en este país tras haberse cifrado en 2.600 millones de libras (3.000 millones de euros) en octubre.


Santander ya ha mostrado sus cartas de cara a la nueva regulación bancaria: emitirá en dos años 57.000 millones de euros para cumplir con el colchón anticrisis. A partir de 2019, las entidades deberán contar con activos capaz de absorber pérdidas, conocido como TLAC por sus siglas en inglés. Para cumplir con Frankfurt, el banco inundará de deuda los mercados, 32.000 millones este año y 25.000 el que viene.


El fabricante aeronáutico europeo Airbus vendió un total de 731 aviones el pasado año, un 29,4% menos que los 1.036 de 2015, pero consiguió un nuevo récord en entregas, el décimo cuarto consecutivo, con 688.


Las acciones de Volkswagen subían en las primeras operaciones del miércoles al celebrar los inversores las noticias de que el fabricante de automóviles está a punto de llegar a un acuerdo civil y penal con el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el escándalo del fraude de las emisiones.


El Banco Mundial dijo el martes que el crecimiento global se acelerará ligeramente este año, porque una recuperación de los precios de las materias primas aliviará la presión sobre los mercados emergentes y las dolorosas recesiones en Brasil y Rusia llegarán a su fin. En sus más recientes Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo bancario multilateral dijo que espera que el Producto Interior Bruto real global crezca un 2,7% tras el 2,3% del año pasado, que fue la menor expansión tras la crisis financiera.



La compañía japonesa Toshiba subió hoy más de un 4 % en la Bolsa de Tokio después de que sus principales prestamistas bancarios le prometieran mantener su apoyo financiero tras anunciar una devaluación multimillonaria de sus activos. El precio de las acciones de Toshiba subió hoy un 4,33 % al cierre de la negociación en la plaza nipona y quedó en 301,1 yenes (2,46 euros/ 2,59 dólares), aunque llegó a estar a un 6,44 %.