La taiwanesa Hon Hai Precision Technology, matriz de Foxconn, ha anunciado este lunes que está estudiando realizar una inversión conjunta con Apple de 7.000 millones de dólares (6.522 millones de euros) para la construcción de una fábrica en territorio estadounidense que crearía entre 30.000 y 50.000 nuevos puestos de trabajo en el país.
Alibaba obtuvo un beneficio neto de 33.028 millones de yuanes (unos 4.485 millones de euros, 4.757 millones de dólares) en los primeros nueve meses de su año fiscal, un 50 % menos que en el mismo período del ejercicio anterior, aunque sus ingresos se duplicaron.
Abertis ha sido incluida por primera en los índices FTSE4Good, de referencia internacional y que reconoce las buenas prácticas de las empresas en aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. Según ha informado hoy el grupo de infraestructuras, concretamente Abertis ha sido incluida en los índices FTSE4Good Global, FTSE4Good Europa y FTSE4Good Ibex y la puntuación total obtenida se ha situado en 4,1 sobre 5, uno de los niveles más altos de su sector.
El tribunal de Vänersborg (Suecia) inició hoy un juicio por varios delitos fiscales graves contra siete ex altos cargos del fabricante de coches sueco Saab Automobile, entre ellos el ex director ejecutivo, Jan-Åke Jonsson, y el expresidente del consejo de administración, Victor Muller.
Australia espera salvar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés) al alentar a China y otras naciones de Asia para que se sumen al pacto después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirase a su país del tratado, dijo el martes su ministro de Comercio.
La libra esterlina descendió hoy frente al dólar y al euro después de que el Tribunal Supremo rechazara el recurso del Gobierno británico para activar unilateralmente el proceso de negociación del brexit. La divisa del Reino Unido bajó un 0,6 % frente al dólar, hasta 1,246 dólares, y perdió un 0,3 % con el euro, hasta 1,16 euros. La Bolsa de Londres se mantenía en cambio al alza, con un avance del 0,24 %, 17,09 puntos hasta 7.168,27 enteros.
El Gobierno belga impondrá un gravamen del 10% a partir de marzo a las empresas de economía colaborativa como Uber y Airbnb con el que espera recaudar unos 20 millones de euros, según ha informado el diario económico L´Echo. El gravamen, introducido mediante decreto del 12 de enero pero que solo se ha publicado ahora, supondrá una retención en origen de los ingresos de las plataformas por el fisco.
El sector privado de la zona euro ha registrado en enero su mejor ritmo mensual de contratación desde febrero de 2008, según el dato preliminar del índice PMI compuesto de la eurozona, que se ha situado en el comienzo de 2017 en 54,3 puntos, frente a los 54,4 de diciembre, su nivel más bajo en dos meses, pero la segunda lectura más alta desde diciembre de 2015.
Philips obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.448 millones de euros en 2016, un resultado que supone una mejora del 124,5% con respecto al año pasado, informó la multinacional.
La compañía alemana de software empresarial SAP obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.631 millones de euros al cierre del ejercicio 2016, una cifra que representa una mejora del 18,5% respecto al año anterior, informó la multinacional germana.
Samsung Electronics obtuvo un beneficio neto de 7,09 billones de wones (5.655 millones de euros) en el cuarto trimestre del año, lo que representa un 120% más que en el mismo periodo de 2015, a pesar de los problemas del Galaxy Note7, cuya comercialización tuvo que suspenderse, retirándose del mercado, tras detectarse problemas con las baterías del 'smartphone'.
El Gobierno de China anunció hoy que seguirá impulsando las alternativas de integración económica que Pekín ha apoyado en los pasados años como alternativa al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, firmara la salida de su país de este último.
Yahoo ha aplazado su venta al gigante de comunicaciones Verizon, prevista para principios de este año, hasta el segundo trimestre de 2017, en una operación que se ha acordado en 4.800 millones de dólares, informó la compañía tecnológica.
Eurotunnel facturó 1.023,5 millones de euros el pasado año frente a los 1.037,8 millones de euros de 2015, aunque en términos comparables los ingresos aumentaron un 4 %, anunció hoy el grupo que explota el túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha.
Alibaba obtuvo un beneficio neto de 33.028 millones de yuanes (unos 4.485 millones de euros, 4.757 millones de dólares) en los primeros nueve meses de su año fiscal, un 50 % menos que en el mismo período del ejercicio anterior, aunque sus ingresos se duplicaron.
Abertis ha sido incluida por primera en los índices FTSE4Good, de referencia internacional y que reconoce las buenas prácticas de las empresas en aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. Según ha informado hoy el grupo de infraestructuras, concretamente Abertis ha sido incluida en los índices FTSE4Good Global, FTSE4Good Europa y FTSE4Good Ibex y la puntuación total obtenida se ha situado en 4,1 sobre 5, uno de los niveles más altos de su sector.
El tribunal de Vänersborg (Suecia) inició hoy un juicio por varios delitos fiscales graves contra siete ex altos cargos del fabricante de coches sueco Saab Automobile, entre ellos el ex director ejecutivo, Jan-Åke Jonsson, y el expresidente del consejo de administración, Victor Muller.
Australia espera salvar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés) al alentar a China y otras naciones de Asia para que se sumen al pacto después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retirase a su país del tratado, dijo el martes su ministro de Comercio.
La libra esterlina descendió hoy frente al dólar y al euro después de que el Tribunal Supremo rechazara el recurso del Gobierno británico para activar unilateralmente el proceso de negociación del brexit. La divisa del Reino Unido bajó un 0,6 % frente al dólar, hasta 1,246 dólares, y perdió un 0,3 % con el euro, hasta 1,16 euros. La Bolsa de Londres se mantenía en cambio al alza, con un avance del 0,24 %, 17,09 puntos hasta 7.168,27 enteros.
El Gobierno belga impondrá un gravamen del 10% a partir de marzo a las empresas de economía colaborativa como Uber y Airbnb con el que espera recaudar unos 20 millones de euros, según ha informado el diario económico L´Echo. El gravamen, introducido mediante decreto del 12 de enero pero que solo se ha publicado ahora, supondrá una retención en origen de los ingresos de las plataformas por el fisco.
El sector privado de la zona euro ha registrado en enero su mejor ritmo mensual de contratación desde febrero de 2008, según el dato preliminar del índice PMI compuesto de la eurozona, que se ha situado en el comienzo de 2017 en 54,3 puntos, frente a los 54,4 de diciembre, su nivel más bajo en dos meses, pero la segunda lectura más alta desde diciembre de 2015.
Philips obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.448 millones de euros en 2016, un resultado que supone una mejora del 124,5% con respecto al año pasado, informó la multinacional.
La compañía alemana de software empresarial SAP obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.631 millones de euros al cierre del ejercicio 2016, una cifra que representa una mejora del 18,5% respecto al año anterior, informó la multinacional germana.
Samsung Electronics obtuvo un beneficio neto de 7,09 billones de wones (5.655 millones de euros) en el cuarto trimestre del año, lo que representa un 120% más que en el mismo periodo de 2015, a pesar de los problemas del Galaxy Note7, cuya comercialización tuvo que suspenderse, retirándose del mercado, tras detectarse problemas con las baterías del 'smartphone'.
El Gobierno de China anunció hoy que seguirá impulsando las alternativas de integración económica que Pekín ha apoyado en los pasados años como alternativa al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, firmara la salida de su país de este último.
Yahoo ha aplazado su venta al gigante de comunicaciones Verizon, prevista para principios de este año, hasta el segundo trimestre de 2017, en una operación que se ha acordado en 4.800 millones de dólares, informó la compañía tecnológica.
Eurotunnel facturó 1.023,5 millones de euros el pasado año frente a los 1.037,8 millones de euros de 2015, aunque en términos comparables los ingresos aumentaron un 4 %, anunció hoy el grupo que explota el túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha.