El
Programa Mundial de Alimentos (WFP - por sus siglas en inglés) de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha honrado a Mastercard
con el prestigioso premio “Héroes contra el Hambre”. El galardón
fue entregado durante la cena de la organización en el marco del
Foro Económico Mundial de Davos.
El
CEO global de Mastercard, Ajay Banga, recibió el premio en nombre de
la compañía, que fue reconocida por sus aportes para lograr un
mundo con Hambre Cero.
A
lo largo de los últimos cinco años Mastercard y el WFP han
trabajado continuamente con una misión en común: poner fin al
hambre en el mundo. Con la firme creencia de que la tecnología puede
fomentar la innovación en la entrega de asistencia alimenticia, esta
asociación entre ambos dio como resultado la generación de nuevas
ideas para los programas del WFP así como también para recaudar
fondos significativos.
La
Directora Ejecutiva de WFP, Ertharin Cousin, quien le entregó el
premio al directivo de Mastercard, dijo: “Bajo
el increíble liderazgo de Ajay, Mastercard nos brinda el acceso
a su última tecnología, vasta red y su generoso staff para
ayudarnos en nuestra lucha para conseguir el Hambre Cero”.
Una
de las iniciativas más representativas de este trabajo conjunto es
el uso de la tecnología como respuesta a la crisis de refugiados en
Siria. Bajo
una asociación global, Mastercard ofreció su expertise técnico que
le ha permitido al WFP llevar la modalidad de pago electrónico a 2,2
millones de refugiados sirios en
el Líbano y Jordania, quienes han podido acceder a alimentos
localmente a través de tarjetas prepagas de la marca Mastercard.
Estas
tarjetas pueden usarse con una lista de ítems en las tiendas locales
participantes, permitiéndoles a los refugiados comprar los alimentos
que se ajustan a sus necesidades, incluyendo vegetales frescos, que a
menudo son escasos.
El
dinero se transfiere automáticamente a las tarjetas, así que los
refugiados no deben esperar en largas filas para recibir sus
subvenciones.
Otra
de las iniciativas promovidas por Mastercard en 2016 fue la
invitación a sus empleados alrededor del mundo a realizar tareas
temporales en oficinas del WFP para así poder asumir un rol
proactivo en la asociación. Con la creación de una plataforma de
donación que integra las donaciones caritativas a la vida diaria,
Mastercard y sus socios bancarios y comerciales han ayudado a
recaudar fondos para ofrecer más de 17 millones de meriendas
escolares a niños y niñas vulnerables alrededor del mundo.
“Este
premio reconoce los esfuerzos de todos en Mastercard y representa una
nueva forma de pensar que está transformando cómo
el sector privado puede participar en los esfuerzos humanitarios”,
dijo Ajay Banga al recibir el premio. “En
Mastercard creemos que los negocios pueden ser una fuerza para
el bien en el mundo y cuando los sectores público
y privado se asocian, podemos ser transformativos, haciendo grandes
cosas que producen una diferencia significativa”,
agregó.
La
compañía está comprometida con el objetivo de integrar a por lo
menos 500 millones de individuos al mundo financiero antes de 2020 y
ya ha llegado a más de 250 millones de personas desfavorecidas.
Mastercard además se ubicó en el séptimo lugar de la lista “Change
the World” (Cambiar al mundo) de Fortune, por su trabajo para
ayudar a transformar la asistencia humanitaria hacia los refugiados y
hacia otras poblaciones vulnerables.
Acerca
de Mastercard
Mastercard (NYSE:
MA) es
una compañía de tecnología dentro de la industria de pagos
globales. Operamos la red de procesamiento de pagos más rápida
del mundo, conectando a consumidores, instituciones financieras,
comerciantes, gobiernos y negocios en más de 210 países y
territorios. Los productos y soluciones de Mastercard permiten
que las actividades comerciales del día a día –tales como
compras, viajes, administrar un negocio y manejar finanzas– sean
más fáciles, seguras y eficientes para todos. Síganos en
Twitter @MastercardLAC y
en LinkedIn,
participe en los debates en el nuestro blog y regístrese para
recibir las últimas noticias por medio de nuestra Sala
de Prensa.