https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las bolsas europeas caen cerca del punto porcentual Las bolsas pendientes del convulso mundo anglosajón

  • Donald Trump amenaza ahora al sector automóvil de Alemania
  • Se rumorea que Theresa May se decantará por el hard brexit

Trump y May, estos son los nombres que han protagonizado la jornada en los mercados en el día de hoy, y son las razones principales de las caídas cercanas al punto porcentual que han sufrido las bolsas europeas al cierre. Empecemos por el primero. Donald Trump, que tomará posesión de su cargo el próximo viernes 20 de enero, empieza a asustar realmente a los inversores. Aquellos que pensaban que se moderaría una vez alcanzara el poder, alejándose de los postulados extremistas que defendía en campaña, parece que no estarán en lo cierto.
Las últimas declaraciones realizadas en diversos medios de prensa han incrementado notablemente el miedo de los inversores a las consecuencias de sus cuatro años de mandato. A las amenazas vertidas a México y a China, se les ha unido hoy las advertencias que ha realizado en un medio alemán a los fabricantes de automóviles en Alemania. Trump afirmaba hoy en Bild: "Si quieres construir coches en otras partes del mundo te deseo lo mejor, puedes construir autos para los EE.UU., pero por cada automóvil que llegue a nuestro mercado tendrás que pagar un 35% de impuestos. Le diría a BMW que si estás construyendo una fábrica en México y planea vender automóviles en EE.UU., puede empezar a olvidarse de ello".
Hoy las acciones automovilísticas alemanas han estado perdiendo más del 2% durante toda la jornada.
Nunca sabrás por dónde puede salir, ni cuál será la próxima ocurrencia.
En resumen, Donald Trump va a ser un factor de incertidumbre constante de los mercados. “Nunca sabrás por dónde puede salir, ni cuál será la próxima ocurrencia. Esto en la persona más poderosa del planeta da miedo, y el miedo se traduce en ventas”, nos comentaba un operador a media tarde.
El otro catalizador principal de la jornada han sido los rumores que han corrido por los mercados sobre el discurso de Theresa May. La primera ministra británica apuntará mañana (11:45 hora local) las bases en las que se apoyará el Brexit. Los rumores hablan de que Theresa May apuntará que el escenario más probable es la pérdida del acceso del Reino Unido al mercado de la Unión Europea para priorizar el control de ciudadanos, esto dañaría la economía británica sensiblemente como afirmaba el ministro de finanzas británico Phillip Hammond: “Si no tenemos acceso al mercado europeo, si nos cerramos, si Gran Bretaña dejara la Unión Europea sin acuerdo sobre el acceso al mercado único, entonces podríamos sufrir daños económicos al menos en el corto plazo. En este caso, podríamos vernos obligados a cambiar nuestro modelo económico”.
La libra se ha visto claramente perjudicada de esta posibilidad. Hoy pierde más del punto porcentual frente al dólar y más del medio punto frente al euro. El FTSE 100 sin embargo registra moderados descensos, menores que los del promedio europeo que como señalábamos anteriormente han sido del 0,75% (Eurostoxx 50).
Poco más que decir de una jornada de escasez de referencias macroeconómicas, y en la que el cierre de Wall Street por festivo ha reducido sensiblemente el volumen de contratación.
Nos quedan unos días muy interesantes antes de finalizar la semana, con la atención de los inversores situada en el mundo anglosajón. Veremos que nos deparan.

capitalbolsa