https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El dólar cae un 1% frente al yen ante la huida a refugio seguro

Investing.com – El dólar ha perdido este lunes más de un 1% con respecto al yen, considerado refugio seguro, pues la prohibición de entrada al país implementada por el presidente Donald Trump alimenta las preocupaciones suscitadas en torno a las posibles ramificaciones económicas de las políticas de la nueva Administración.
El par USD/JPY se dejó un 1,12% hasta el nivel de 113,78, apartándose de los máximos de una semana registrados el viernes en 115,37.
Trump firmó el viernes un decreto que prohíbe la inmigración procedente de siete países predominantemente musulmanes, lo que alimenta las preocupaciones en torno al desestabilizador impacto de las políticas proteccionistas de la nueva Administración.
El decreto ha suscitado problemas legales, crítica internacional, protestas generalizadas y confusión en torno a su implementación en los aeropuertos.
La confianza en el billete verde se ha visto también deteriorada después de que la decepción de las cifras de Estados Unidos sobre crecimiento del cuarto trimestre provocara gran especulación en torno a si la Reserva Federal se abstendrá de subir los tipos de interés muy rápido.
No se espera que la Fed, que celebra el miércoles su siguiente reunión de política monetaria, suba sus tipos de interés, pero los inversores aguardan impacientes a conocer su visión del estado de la economía y el futuro rumbo de los tipos de interés.
Según datos publicados este lunes, el consumo de Estados Unidos aumentó sólidamente en diciembre, subiendo un 0,5% tras la subida del 0,2% de noviembre.
El consumo personal subió un 0,3% el mes pasado tras subir un 0,1% en noviembre.
Según otro informe, las ventas de vivienda construida de Estados Unidos aumentaron un 1,6% en diciembre, a pesar de los pronósticos que hablaban de una subida del 1,1%.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se situó en 100,45 tras caer a mínimos registrados durante la noche en 100,14.
El euro sigue debilitado desde que un funcionario senior del Banco Central Europeo anunciara que probablemente revisarán su postura de política monetaria en junio, aunque no mencionó ninguna decisión sobre la implementación de más estímulos.
El par EUR/USD se dejó un 0,13% hasta el nivel de 1,0684, apartándose de los mínimos registrados en 1,0620.
Ewald Nowotny anunció que el BCE probablemente esperará a conocer las previsiones económicas de junio para revaluar la postura de política monetaria, pero que no se tomará decisión alguna sobre una reducción de su programa de estímulos económicos.
Mientras, la libra descendió frente al dólar por tercera jornada consecutiva, dejándose el par GBP/USD un 0,23% hasta el nivel de 1,2509 a la espera de la próxima reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra, que se celebra el próximo jueves.
Todo apunta a que el Banco de Inglaterra revisará al alza sus previsiones de inflación y crecimiento aunque la incertidumbre en torno al Brexit seguramente empañe las previsiones.
La libra perdió también posiciones frente al euro, avanzando el par EUR/GBP un 0,21% hasta el nivel de 0,8538.