https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Una leyenda de los hedge funds ve una oportunidad de mercado "incomprensible"

Cuando un inversor visionario de la tecnología como Art Samberg pone su atención sobre un proyecto, puede apostar a que será algo especial, pero cuando habla de la solución a la crisis energética mundial, tal vez es hora de entusiasmarse. Desde que lanzó Pequot Capital Management en 2009 - en su momento el mayor hedge fund del mundo, con más de 15.000 millones de dólares - Samberg se reinventó a sí mismo como un inversor de capital riesgo en su "family office" Hawkes Financial.
Y es el sector de la energía limpia el que se está centrando su atención en este momento, más específicamente produciendo electricidad limpia, siendo el mayor inversor en Tri Alpha Energy.
Con más de 500 millones de dólares ya invertidos, Tri Alpha alcanzó un gran hito el año pasado, usando la tecnología de plasma para controlar la reacción de fusión necesaria para generar energía. Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, Samberg dijo que la firma va por el buen camino hacia su objetivo de producir electricidad limpia, sin una turbina de vapor, por sólo unos céntimos el kilovatio hora.
Ayudando al mundo a salir de la pobreza
"Esto va a resolver los problemas del mundo. No hay radiación según lo hacemos", dijo Samberg. "No importa lo que usted pueda pensar. Da igual si usted niega el cambio climático o está alarmado. Hay un hecho indiscutible. Y es que para salir de la pobreza, la gente necesita energía. Y usted sabe que hay mil millones de personas en este mundo que viven sin electricidad, y viven en la miseria".
Samberg explicó que la fusión proporciona más energía que la fisión y no hay problemas de seguridad a diferencia de la fisión nuclear. El gran riesgo es que la reacción cesa y todo acaba parándose, si el gas choca contra la pared de contención, por lo que la clave es mantener estable la reacción, por eso es tan importante el desarrollo del plasma.
"Nadie ha sido capaz de controlar un plasma en estado estacionario durante un largo periodo de tiempo. Tenemos un grupo de asesoramiento científico de premios Nobel, ganadores del premio Marshall, que son en la física el equivalente del Nobel. Y certifican que lo hemos logrado", dijo Samberg. "Ahora tenemos que derribar la antigua planta, aumentar el nivel de energía, y demostrar que podemos aumentar proporcionalmente la temperatura. Y estamos en medio de esa tarea."
Con esta tecnología, Tri Alpha tiene como objetivo conseguir que el coste de la electricidad baje hasta 0,02 dólares el kilovatio hora, desde una suma inicial de 0,05 dólares, sin carbono.
La pregunta clave es, ¿funcionará? "Realmente lo espero", dijo Samberg. "He puesto mucho esfuerzo y dinero en ello. Mi instinto me dice que va a funcionar, de lo contrario no habría llegado tan lejos. Todo el mundo trata de combinar deuterio y tritio... El problema con eso es que da un gran resultado, pero es muy, muy radiactivo. Así que tienes algo que demuestra la fusión, pero no es comercialmente viable. Nos preguntamos, ¿qué es comercialmente viable? Y es el uso de hidrógeno con boro, que es el siguiente elemento de la tabla periódica.
"Por ahora sólo estamos tratando con hidrógeno. No sabemos exactamente lo que va a pasar. Creemos que lo sabemos, pero no lo sabemos exactamente. Así que hay retos pendientes. Y tienes que ser un tonto para no reconocer eso.
Una oportunidad de mercado Incomprensible
Por ahora, el objetivo es la reconstrucción de la planta para obtener diez veces el nivel de potencia que teníamos al principio, y demostrar que se puede aumentar proporcionalmente la temperatura, mientras que se tardarán alrededor de cinco años desde 2018 para construir la planta de demostración. Las plantas comerciales podrían llegar en algún momento entre 2025 y 2030.
"El mercado es tan grande que es casi incomprensible", dijo. "No hay nada más grande que la generación de energía. Así que no voy a entrar en todos los números. Pero sobre una modelo basado en la licencia de tecnología, esto es tan grande, que es casi incomprensible. Y también es genial porque realmente es muy raro llegar a ser el número uno, y me gustan los monopolios, si soy dueño de un monopolio."
"Así que, obviamente, como capitalista eso me gusta. Pero también es genial estar al frente de algo de tanta importancia científica, y tan importante para el bienestar de la humanidad. Aunque usted niegue el problema de los combustibles fósiles hoy en día, cualquier persona racional que lo analice pensará que algún día será insostenible. Y sería una gran cosa decir en el futuro que fui parte de la solución".