https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Medición Octubre Tracking de Humor Social y Político®



Medición de Octubre del Tracking de Humor Social y Político, que D’Alessio IROL efectúa en forma continua junto a Berensztein®.

PRINCIPALES CONCLUSIONES

  1. Situación económica: se mantiene quienes creen que en el 2017 van a estar mejor, y crece el optimismo de aquellos que dicen estar mejor que un año atrás.
  2. Inseguridad se coloca nuevamente sobre inflación entre los problemas que más preocupan a la población.
    • Héroes: registran que son los propios ciudadanos, en especial los familiares de las víctimas. También mencionan a la Gobernadora de Buenos Aires y “algunos” fiscales y jueces.
    • Medidas a tomar: terminar con la facilidad de la salida de prisión es la medida que los ciudadanos creen más efectiva.
  3. Encuentran conjuntos equivalentes entre las acciones positivas y negativas de la gestión de Macri. Un cambio en octubre: aumentan las opiniones favorables y disminuyen las desaprobaciones.
  4. Baja valoración de acciones en términos de seguridad y limitación del narcotráfico.
  5. Retención del balotage : Macri retiene el 68% de sus votantes y Scioli el 34%. El resto de los electores pasa una zona indefinida liderada por la figura de Massa.

  1. Situación económica


¿Cómo evalúa la situación económica respecto a un año atrás y cómo supone que se encontrará en el 2017? -% Octubre

En comparación a 2015
Se encontrará en el 2017
Mejor (incluye mucho y algo mejor)
37
58
Peor (incluye mucho y algo peor)
62
39
No responde
1
3
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


¿Cómo evalúa la situación económica respecto al 2015?
-%- Tendencia desde Julio

Julio
Septiembre

Octubre
Mejor (incluye mucho y algo mejor)
28
33
37
Peor (incluye mucho y algo peor)
70
66
62
No responde
2
1
1
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


¿Cómo supone que será la situación económica en el 2017?
-%- Tendencia desde Julio

Julio
Septiembre

Octubre

Mejor (incluye mucho y algo mejor)
58
54
58
Peor (incluye mucho y algo peor)
39
42
39
No responde
3
4
3
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


  • Alguna mejora en la evaluación de la situación económica actual. Se mantienen en el mismo nivel las expectativas positivas para el año próximo.


  1. Problemas que preocupan
¿Qué es lo que más le preocupa del país?
R. múltiples -%- Tendencia desde Abril



Abril
Julio
Septiembre
Octubre
Inflación
86
73
70
65
Inseguridad
41
68
66
72
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


  • Inflación e inseguridad se sostienen como los problemas centrales para los argentinos. En Octubre se invierten las posiciones e inseguridad pasa al primer lugar.


  • Se mantienen en 5 el promedio de los problemas que más impactan para el país. Los cambios de Octubre son: disminuye la incidencia de los aumentos en tarifas, pero crecen algunos puntos el crecimiento de la inseguridad, la facilidad de acceso a las drogas y la dificultad para pagar las cuotas.
¿Cuáles son los 10 temas que más le preocupan del país?
R. múltiples -%- Tendencia desde Julio

L
Julio
Septiembre
Octubre
1. Inflación
73
70
65
2. Inseguridad
68
66
72
3. Aumento en las tarifas de la luz y gas
54
51
44
4. Que queden sin castigar los actos de corrupción del gobierno
46
40
43
5. Incremento de los impuestos/presión impositiva
39
39
33
6. Ver la corrupción del Gobierno anterior
38
38
39
7. Otros aumentos
40
38
38
8. Acceso fácil a las drogas por parte de mis hijos/ conocidos
-
28
38
9.Falta de crédito para comprar una vivienda
-
34
34
10. No ver avances en la lucha contra el narcotráfico
35
31
35
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®




¿Qué medidas le parece que pueden ser más eficaces para luchar contra la inseguridad? - % R. múltiples- Según voto en el balotage


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Cambios en las leyes y/o en su aplicación
-
-
-
Terminar con la facilidad de la salida de prisión
64
64
74
Prisión perpetua para quienes estén al frente de organizaciones narco
60
74
45
Prisión perpetua para quienes cometan abuso agravado por vínculo
50
57
42
Cambios en los códigos de procedimientos
46
59
33
Revisión de los casos de excarcelación ante delitos menores
35

42
27
Mayor control para evitar reincidencia

41
44
36
Medidas de prevención a la delincuencia de menores
-
-
-
Escolaridad obligatoria bajo pena de prisión a los padres que no envíen sus hijos al colegio
43
50
35
Posibilidad que la justicia actúe con acciones de rehabilitación ante menores que se estén drogando en la calle y/o por pedido de sus padres
48
51
45
Generación de espacios deportivos coordinados por profesionales
43
35
50
Mejoras en el sistema educativo/ inclusión social
7
3
10
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
  • Los ciudadanos proponen en promedio cuatro herramientas eficaces para lograr disminuir la delincuencia: terminar con la facilidad de la salida de prisión, prisión perpetua para quienes estén al frente de organizaciones narco y para quienes cometan abuso agravado por vínculo. Independientemente del la posición ideológica coinciden en la primera.
  • En general quienes votaron a Macri acentúan como traba a eliminar la protección legal de los delincuentes y mayor severidad de las penas independientemente fueran menores o no los que cometen el delito.
  • Quienes lo hicieron por Scioli se encuentran más contemplativos, menos rígidos y sugieren en mayor grado medidas de contención social.


¿Quiénes le parece que están luchando para que comience a mejorar seguridad?-
R. múltiples-según voto en el balotaje

Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Las agrupaciones de familiares de victimas
63

65
66
Los ciudadanos
54

49
59
La Gobernadora de Buenos Aires y su equipo
36

59
11
Algunos fiscales y jueces
35

36
33
Los periodistas
29

42
16
El Gobierno actual en su conjunto
26

48
3
Algunos dirigentes que quieren modificar el código de procedimientos
23

28
17
Algunos miembros de las fuerzas de seguridad
13

18
7
La policía
2

3
1
La justicia
2

2
2
Los políticos
1

1
2
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


  • Indican, en promedio, tres tipos de héroes en esta batalla contra la inseguridad, quienes lideran la lucha son los propios ciudadanos y en especial los familiares de víctimas. El tercer lugar lo comparten los funcionarios, entre los que destacan a la Gobernadora de Buenos Aires, en especial entre los votantes a Cambiemos, así como algunos fiscales y jueces.
  • Policía, justicia y políticos no parecen ser considerados como figuras relevantes en lograr mejorar la seguridad.




















3. Aciertos y equivocaciones en la gestión de Macri
Percepción de aciertos en la gestión de Macri
% Tendencias desde Marzo a Octubre 2016


Marzo
Julio
Septiembre
Octubre
Mencionan aciertos- %
74 %
74%
70%
78%
Número de medidas con las que se encuentra de acuerdo -Cantidad-
8
5
5
5
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
Percepción de equivocaciones en la gestión de Macri
% Tendencias desde Marzo a Octubre 2016



Marzo
Julio
Septiembre
Octubre

Mencionan equivocaciones- %
88%
95%
97%
87%
Número de medidas con las que NO se encuentra de acuerdo - Cantidad
6
6
6
4
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
  • Son más los consultados que mencionan equivocaciones que aciertos en la gestión del actual Gobierno. Sin embargo podría encontrarse un primer hito de cambio en la tendencia, ya que en Octubre aumentan las opiniones favorables y disminuyen las negativas.




A. Las medidas con mayor aprobación
Los 10 mayores aciertos del Gobierno -%-R. Múltiples

Octubre
1.Eliminar el cepo cambiario y fijar un dólar estable

55
2.El interés por dialogar con distintos sectores

46
3.La apertura hacia el exterior

45
4.Revisar la actuación de funcionarios designados por el Gobierno anterior

41
5.El fijar un límite para la subvención al futbol

39
6.El haber terminado con la deuda con los fondos buitres
34
7.El dejar sin interferir que la Justicia lleve adelante las Investigaciones sobre funcionarios del Gobierno anterior

34
8.La implementación de tarifa social para los sectores más carenciados
33
9.La implementación del decreto de necesidad y urgencia en la lucha contra el narcotráfico
33
10.La forma en que se está investigando a la ex presidenta y su entorno
28
D’Alessio IROL/ Berensztein®
  • Entre las medidas con mayor aprobación se reiteran varias de las ya indicadas en meses anteriores: eliminar el cepo cambiario y fijar un dólar estable- septiembre 53%-, la apertura hacia el exterior-septiembre 45%-y haber terminado con la deuda con los fondos buitres y no interferir en las investigaciones judiciales sobre funcionarios del Gobierno anterior,-34% en Septiembre y en Octubre.
  • Ingresan al listado de los 10 aciertos con mayor número de menciones, el fijar un límite para la subvención del futbol y la forma en que se está investigando a la ex presidenta y su entorno.




















B. Las medidas más criticadas
Las 10 mayores equivocaciones del Gobierno -%-R. Múltiples

Octubre
1.No controlar efectivamente la inflación
49
2.La forma en que el Gobierno comunica sus propuestas
42
3.El endeudarse para terminar con la deuda con los fondos buitre
30
4.La aprobación de la ley de blanqueo
30
5. La apertura hacia el exterior
28
6. La forma en que están manejando las relaciones con La Cámpora
25
7. La forma en que se está investigando a la ex presidente y al gobierno anterior
21
8. La forma en que están manejando las relaciones con el Partido Justicialista
21
9. Eliminar el cepo cambiario y fijar un dólar estable
20
10. El fijar un límite para la subvención al futbol
18
D’Alessio IROL/ Berensztein

  • Se mantienen las referencias a equivocaciones que se vinculan con la forma de comunicación y otras más ideológicas, como la toma de deuda para el pago a los bonistas y la apertura al exterior.


























4. Retención del voto del balotage
A quién votaría hoy - %



A 60 días
A 90 días
A 120 días
A 180 días
A 240 días
A 270 días
A 300 días
Voté a Macri y lo volvería a hacer
45
47
44
40
40
31
37
Voté a Macri y hoy votaría a Scioli
2
2
2
2
2
1
-

Voté a Macri y hoy votaría a otro candidato del PJ

-
-
-
-
-
1
1
Voté a Macri y hoy votaría a Massa
-
-
-
-
-
2
2

Voté a Macri y hoy no se qué haría
4
2
6
9
10
7
12

Voté a Scioli y lo volvería a hacer
43
43
34
39
22
15
18

Voté a Scioli y hoy votaría a Macri
-
1
5
1
1
1
-
Voté a Scioli y hoy votaría a otro candidato del PJ
-
-
-
-
-
8
9

Voté a Scioli y hoy votaría a Massa
-
-
-
-
-
1
4

Voté a Scioli y hoy no sé qué haría
6
5
9
9
3
9
18

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
  • Cambiemos con algunos puntos de retención en alza- de 31 a 37%.
  • Aumenta la adscripción a Scioli con 18% y el interés por el Frente Renovador con 6%.
  • Crece la de indecisos -12 y 18%-, entre los votantes en el balotage a Macri o a Scioli.



A quién votaría hoy
Según el voto del balotage- % Octubre



Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Voté a Macri y lo volvería a hacer
37
73
-
Voté a Macri y hoy votaría a Scioli
-

0
-
Voté a Macri y hoy votaría a otro candidato del PJ
1
1
-
Voté a Macri y hoy votaría a Massa
2

3
-
Voté a Macri y hoy no sé qué haría
12

23
-
Voté a Scioli y lo volvería a hacer
18

-
36

Voté a Scioli y hoy votaría a Macri
-
-
-
Voté a Scioli y hoy votaría a otro candidato del PJ
9

-
18

Voté a Scioli y hoy votaría a Massa
4

-
7

Voté a Scioli y hoy no sé qué haría
18

-
38

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
  • Cambiemos retiene el doble que el FPV.










Datos correspondientes a la medición de Octubre realizadas en forma online a 543 respondentes, mayores de 18 años, de todo el país.









Sobre D’Alessio IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación.

www.dalessio.com.ar I D’Alessio IROL I @dalessioIROL I D’Alessio IROL


Sobre Berensztein®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee una mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y predecir su impacto en la vida de las personas y de las empresas. Nuestros servicios profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de líderes y organizaciones que enfrentan los típicos desafíos de un contexto de cambio, con altos umbrales de incertidumbre e inestabilidad en las reglas del juego.