https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lanzamiento Ducati XDiavel

 La División Ducati del Grupo Volkswagen Argentina lanzó en el país la Nueva Ducati XDiavel y XDiavel S e ingresa al mundo de las cruiser con todo el diseño, la tecnología y las prestaciones que se esperan de la marca. La nueva XDiavel une dos mundos: el de las cruiser – baja velocidad, conducción relajada, ideal para recorridos largos y una ergonomía con los pies hacia delante– y el mundo Ducati caracterizado por el estilo italiano, la ingeniería refinada y un rendimiento sin precedentes. Dos conceptos difíciles de combinar en una moto, pero que en este nuevo modelo se unen a la perfección.
XDiavel S - 3.jpg wird angezeigt.
5.000, 60, 40: tres números que resumen el concepto XDiavel
5.000 es el régimen de revoluciones al que el motor bicilíndrico alcanza el par motor máximo (13,1 kgm). Es más bajo que lo usual para un motor Ducati, pero perfecto para una cruiser. A 2.100 rpm el propulsor de la XDiavel ya proporciona un par motor de más de 10 kgm, con una curva plana en toda su zona de utilización y hasta el régimen máximo de revoluciones.
El nuevo motor Ducati Testatretta DVT 1262 permite conservar un gran nivel de rendimiento en toda su gama de revoluciones ya que mantiene una potencia máxima de 156 CV. Con mayor cilindrada y sistema DVT (Desmodromic Variable Timing), se consigue la entrega de par motor a bajo régimen garantizando el rendimiento de una moto deportiva cuando se la acelera al máximo. Además, se ha localizado la bomba de agua entre los cilindros en V, para que el sistema de refrigeración tenga una menor visibilidad y lograr un diseño más atractivo.
60 es el número de las diferentes configuraciones ergonómicas que la XDiavel ofrece al piloto, gracias a las cuatro posiciones de estriberas, cinco asientos y tres manillares distintos. También es posible fijar un asiento con respaldo para el pasajero, que contribuye a una conducción más confortable y emocionante incluso cuando con bajas velocidades.
40 es el máximo ángulo de inclinación alcanzable, una característica esencial para un modelo Ducati que tiene el rendimiento mecánico y diseño de una moto deportiva. Sin embargo, los ajustes del bastidor, suspensiones, frenos y la parte ciclo no comprometen el confort y la practicidad que se desean.

Una joya tecnológica, de alto rendimiento y seguridad
La XDiavel es la primera Ducati en utilizar el sistema de transmisión por correa, desarrollado para asegurar una transmisión fiable y segura para la potencia proporcionada por el motor, como es usual en el mundo cruiser. De este modo se consigue un funcionamiento más silencioso, limpio, de fácil mantenimiento y con respuesta más fluida del acelerador.
El alumbrado Full-LED cumple un papel principal, ya que ofrece la plataforma Bosch Inertial Measurement Unit (IMU) para medir dinámicamente los ángulos de cabeceo e inclinación, además de las variaciones relativas de la velocidad. A este sistema se le suman los innovadores sistemas de Ducati Traction Control (DTC), Riding Modes y Bosch ABS con asistencia de curva, control de crucero y Ducati Power Launch (DPL).
La XDiavel cuenta con un esquema de color negro, con una laminación brillosa en el modelo S. También tiene DRL (Daytime Running Light) en el frontal, una horquilla con tratamiento DLC y pinzas de freno delantero Brembo M50. Combina con la pintura diversos componentes como las llantas de aleación y tapas de la correa de distribución que poseen acabados mecanizados en aluminio.

Para mayor información sobre la marca: www.ducati.com.ar



Características principales de serie

XDiavel

Colores
o Negro “Dark Stealth” con gris “Mineral” para el bastidor y ruedas
Características
o Motor Ducati Testastretta DVT 1262
o Inertial Measurement Unit (IMU) de Bosch
o Sistema de frenado Bosch-Brembo ABS 9.1MP con asistencia en curvas
o Suspensión ajustable
o Riding Modes (Sport, Touring, Urban)
o Ducati Traction Control (DTC)
o Ducati Power Launch (DPL)
o Control de crucero electrónico
o Alumbrado delantero y trasero Full-LED
o Tablero de instrumentos con pantalla TFT

XDiavel S

Colores
o Negro “Thrilling Black” con negro mate y franja roja combinado con bastidor en gris y llantas negras
Características
o Motor Ducati Testastretta DVT 1262
o Inertial Measurement Unit (IMU) de Bosch
o Sistema de frenado Bosch-Brembo ABS 9.1MP con asistencia en curva
o Pinzas delanteras Brembo M50
o Suspensión ajustable
o Horquilla ajustable con recubrimiento DLC en el cuerpo de la horquilla
o Riding Modes (Sport, Touring, Urban)
o Ducati Traction Control (DTC)
o Ducati Power Launch (DPL)
o Control de crucero electrónico
o Alumbrado delantero y trasero Full-LED
o Faro con DRL
o Tablero de instrumentos con pantalla TFT
o Módulo Bluetooth para el sistema de información y entretenimiento
o Asiento con doble material de tapizado
o Placas laterales del bastidor en aluminio forjado con acabado mecanizadlo
o Basculante en aluminio anodizado con efecto natural pulido
o Llantas de 12 radios con acabado mecanizado
o Motor en negro brillo
o Tapas de la correa de distribución en aluminio mecanizado
o Retrovisores en aluminio mecanizado
Paquetes de personalización
  • Pack Sport: manillar adelantado y con contrapesos, tapón de llenado del depósito de combustible y juego de llantas en aluminio forjado.
  • Pack Touring: Asiento más confortable para el pasajero, estriberas, bolsa magnética sobredepósito y pantalla transparente en Plexiglás.
  • Pack Urban: Cuenta con tapas del depósito de la bomba de freno delantero, estriberas, tapa de embrague y protecciones de bastidor en aluminio mecanizado, tapa de comprobación de la distribución y cúpula Roadster.

Precios

  • XDiavel: u$s 38.695
  • XDiavel S: u$s 44.350

Diseño
La nueva Ducati XDiavel es larga y baja, con líneas modernas y componentes de tecnología avanzada. Sus proporciones, formas y detalles pertenecen al concepto cruiser respetando la modernidad del diseño y la tecnología Ducati. Tiene un bastidor que se extiende por toda la moto y resalta el diseño y la calidad del motor Testastretta DVT 1262.
Tiene un diseño pensado especialmente para cada elemento. Entre los más destacados se encuentran el corto y moderno bastidor multitibular, el depósito de acero en forma de lágrima que característico del mundo cruiser y mantiene el ADN de la Ducati Monster y Diavel, con el faro moderno con luz DRL.
El color negro se aplicó diferente según las versiones: la XDiavel estándar tiene un color negro mate (Dark Stealth) en las tapas del motor y de la distribución, y gris (Mineral Grey) para el subchasis y el basculante, mientras que la XDiavel S tiene un negro brillante (Thrilling Black), con una raya en negro mate y detalles mecanizados en aluminio para las tapas de la correa de distribución. Lo acompaña el rojo característico Ducati y el amarillo de la Scrambler, lo que crea un rasgo distintivo para este nuevo modelo

Ergonomía
Diseñadores e ingenieros de Ducati entienden la importancia de la postura de manejo y trabajaron para lograr una posición relajada, con un asiento bajo y estriberas en posición adelantada. La ergonomía modular permite a los usuarios adaptar la posición de las estriberas de tres maneras distintas (+/- 22,5 mm con respecto al ajuste estándar).
Ducati Performance ofrece un catálogo adicional de accesorios opcionales ideales para la XDiavel. Está disponible el kit de estriberas centrales para los que prefieran una posición de conducción deportiva. Además, el manillar fue diseñado para poder cambiar rápidamente de la posición más adelantada (+ 25 mm) a la más atrasada (- 25 mm). También ofrece opciones de asiento más altas y bajas, con respecto a la altura de 755mm sobre el suelo del modelo de serie, opciones con distintos niveles de ancho y comodidad, además de versiones Premium con respaldo y exclusivos diseños y tapizados.

Motor
El bicilíndrico Ducati Testastretta DVT 1262 es un motor nuevo, con homologación Euro 4 que cuenta con el sistema DVT (Desmodromic Variable Timing). Lanzado junto con la Multistrada 1200, se rediseñó y recalibró para ofrecer un par elevado incluso a bajo régimen, asegurando una entrega de potencia fluida a bajas revoluciones y una curva de par casi constante en toda la gama de revoluciones. Su potencia máxima es de 156 CV a 9.500 rpm y su par motor máximo de 13,1 kgm a 5.000 rpm.
La distribución del sistema DVT varía de forma independiente, para los árboles de levas de las válvulas de admisión y de las válvulas de escape. Esto se debe a un dispositivo de ajuste de distribución, aplicado en los extremos de cada árbol sobre la culata. El sistema DVT se divide en dos partes: una parte externa rígidamente conectada a la polea movida por la correa de distribución y una externa conectada al árbol de levas, coaxial con la primera y que, con respecto a esta última, puede girar más adelantada o retrasada dependiendo de la presión de aceite en las cámaras especiales. Esta presión de aceite se ajusta mediante válvulas y la distribución de cada leva se controla dinámicamente por un sensor en las tapas de distribución.
Tiene una cilindrada de 1.262 cm3, con medidas de diámetro y carrera de 106 x 71,5 mm (al contrario que los 106 x 67,9 mm de la Ducati Testastretta DVT 1200). Comparado con el motor de la Multistrada 1200, tiene una relación de compresión más alta, ahora 13:1 (frente a 12,5:1); sin embargo, comparte el mismo sistema de inyección electrónica Bosch, caracterizado por cuerpos de mariposa elípticos con un diámetro equivalente de 56 mm y un sistema Ride-by-Wire que ha sido recalibrado.
La parte superior del motor se ha revisado en su totalidad. Ambas culatas tienen fijaciones al bastidor y se ha rediseñado la del cilindro horizontal para que pueda soportar las estriberas más adelantadas. El cigüeñal dispone de un nuevo sistema de equilibrado que, en lugar de las pastillas tradicionales, utiliza placas de acero. El DVT también cuenta con el sistema Dual Spark (DS) de dos bujías por cilindro y emplea un sistema de aire secundario. Este último introduce aire fresco en el conducto de escape para completar la oxidación de los hidrocarburos sin quemarlos y reduce los niveles de emisión de contaminantes sin afectar el rendimiento del motor.
El Ducati Testastretta DVT 1262 utiliza un sistema de cierre de válvulas Desmodromic, que Ducati ha popularizado en todo el mundo. Gracias a este sistema, las válvulas de admisión y escape se cierran positivamente con la misma precisión y con una técnica similar a la empleada durante la apertura de válvulas.
Los ingenieros de Ducati han trabajado mano a mano con los diseñadores del Style Centre para recolocar la bomba de agua que se encuentra entre los dos cilindros, para que el motor sea el núcleo central del vehículo.
La nueva bomba de agua está movida por una correa auxiliar que es, a su vez, es impulsada por una de las poleas de la correa de distribución. Esto permite garantizar el equilibrio perfecto del flujo de refrigerante entre los cilindros horizontal y vertical. Se escondieron los tubos y manguitos mientras que los cilindros, que alojan los acoplamientos de la bomba, tienen un nuevo circuito interior: el resultado de una compleja investigación en dinámica de fluidos.
Se reposicionó también el tubo de soplado en la tapa de distribución, en lugar de que esté integrado a la base posterior al cilindro vertical. La XDiavel monta una caja de cambios de seis velocidades y cuenta con el mismo sensor de engranajes visto por primera vez en la 1299 Panigale; el embrague, en cambio, es del tipo multidisco en baño de aceite, con función antirrebote.
El escape de la XDiavel es un sistema 2-en-1 cuerpo tipo cámara y dos colectores. El guiado de los tubos de escape deja deliberadamente el motor a la vista; del mismo modo, el cuerpo central del silenciador se ha colocado delante de la rueda trasera, haciéndolo prácticamente invisible.

Largos intervalos de mantenimiento
La constante inversión en calidad, garantizada por el diseño, materiales avanzados e ingeniería de vanguardia, ha permitido a Ducati proporcionar un programa de mantenimiento muy competitivo. Los intervalos de mantenimiento rutinarios se han ampliado a 15.000 km y el ajuste de válvulas a 30.000 km, proporcionando claras ventajas a los clientes
Esto fue posible gracias al empleo de materiales especiales para los asientos de válvulas, lo que mejora la eficiencia de combustión y limita la temperatura de funcionamiento del motor. Además, el innovador sistema DVT consigue evitar complicaciones en el procedimiento de ajuste de válvulas.

Electrónica
La Ducati XDiavel hace uso de la tecnología de la plataforma inercial Bosch IMU (Inertial Measurement Unit). Este sistema mide dinámicamente los ángulos de cabeceo e inclinación y los cambios relativos de la velocidad, elevando aún más los estándares de rendimiento y seguridad. Los tres riding modes de la IMU (Sport, Touring y Urban) ofrecen diferentes entregas de potencia, potencias máximas, Ducati Traction Control y ajustes del ABS. Todos los sistemas de control electrónico son ajustables y pueden restaurarse a sus ajustes de serie, gracias a la función Default. Además, la entrega de potencia del motor de la XDiavel se controla a través de un sistema Ride By Wire. El par ya no se entrega directamente por un cable mecánico de acelerador, sino electrónicamente, permitiendo utilizar tres mapas distintos de entrega de potencia.

Sport
Seleccionando el Riding Mode Sport, la XDiavel se transforma en una máquina de alta adrenalina con 156 CV. Este modo da al piloto un control total sobre la respuesta del acelerador, para maximizar la aceleración. Al combinarse con una intervención reducida del DTC (nivel 2), se convierte en una moto perfecta para pilotos que desean llevarla al límite y disfrutar la potencia desenfrenada del motor. El ABS, en cambio, se ajusta a una intervención de nivel 2.

Touring
Para el Riding Mode Touring, Ducati ha proporcionado una entrega de potencia agradable, con un máximo de potencia de 156CV pero con una configuración que ofrece más suavidad y un par más fácil de manejar. La tracción trasera se controla con el DTC, ajustado a un nivel diseñado para garantizar estabilidad y una conducción relajada en nivel 4. Esta configuración es ideal para un máximo confort del piloto y pasajero en viajes largos. El ABS se ajusta a una intervención de nivel 3.

Urban
El modo Urban transforma inmediatamente la personalidad de la XDiavel, haciéndola una moto fácil de manejar y confiable. La potencia se limita a 100 CV y se aumenta el nivel de control de tracción al nivel 6, ideal para el conductor de ciudad. La intervención del ABS se ajusta a nivel 3.

DTC (Ducati Traction Control)
El Ducati Traction Control es un sistema derivado de la competición que actúa como un filtro entre la mano derecha del piloto y el neumático trasero. En tan solo unos pocos milisegundos, el DTC puede detectar y controlar cualquier patinado de la rueda, mejorando considerablemente el rendimiento de la moto y la seguridad activa.
El sistema posee ocho niveles diferentes de intervención, programados para proporcionar una tolerancia en el patinado de la rueda trasera que coincida con los niveles progresivos de conducción. Los niveles 1 y 2 están orientados a la conducción deportiva y cuentan con altos niveles de deslizamiento, los niveles 3 al 5 garantizan un mayor agarre en asfalto seco, y finalmente los niveles 7 y 8 maximizan el agarre en asfalto mojado.

DPL (Ducati Power Launch)
El sistema Ducati Power Launch de la XDiavel garantiza arranques seguros e impresionantes gracias al IMU, que ajusta la entrega de combustible y la intervención del DTC según el ajuste seleccionado. El DPL tiene tres modos distintos, siendo el nivel 1 el que proporciona máximo rendimiento.
El DPL se activa presionando un botón especial en la piña derecha. Una vez activado, el piloto ajusta el nivel de intervención a través de un menú en el tablero. Con sólo accionar el embrague, poner primera y girar el puño del acelerador, se podrá experimentar mejores arranques, liberando gradualmente el embrague.
El sistema se desconecta automáticamente cuando la moto alcanza los 120 km/h, la tercera marcha o cuando baja la velocidad a menos de 5km/h. Para proteger el embrague, se ha desarrollado un algoritmo especial que permite un número limitado de arrancadas consecutivas. Uno por uno, el número de “lanzamientos restantes” se van restableciendo una vez que la moto se emplea con normalidad.

Sistema de frenado Bosch Brembo ABS, con asistencia en curvas
La XDiavel cuenta con un sistema de frenado Brembo ABS 9.1MP y asistencia en curvas, que forma parte integral del Ducati Safety Pack (DSP). La asistencia en curvas del ABS utiliza la plataforma Bosch IMU (Inertial Measurement Unit) para optimizar la potencia de frenado delantera y trasera, incluso en situaciones críticas y con la moto a ángulos de inclinación considerables.
Diseñado para mejorar el control del neumático trasero en frenadas bruscas, se habilita la detección del levantamiento de la rueda en el Nivel 3 pero se desactiva en los Niveles 1 y 2. Sin embargo, el ABS también puede desactivarse por completo desde el tablero de instrumentos, y se pueden guardar los ajustes y volver a utilizarlos posteriormente.
El sistema se integra perfectamente con los Ducati Riding Modes y tiene tres diferentes niveles de intervención. El nivel 1 ofrece el máximo rendimiento en conducción deportiva, eliminando la detección del levantamiento del tren trasero y aplicando el ABS sólo en un tren delantero. El nivel 2, por su parte, garantiza el equilibrio entre los ejes delantero y trasero, activando la asistencia en curvas y calibrado para una conducción deportiva. Finalmente, el nivel 3 de los modos Touring y Urban optimiza la acción del freno, detectando el levantamiento de la rueda trasera, ofreciendo calibre de máxima seguridad y la manteniendo la asistencia en curvas.
Instrumentación
El tablero de instrumentos de la XDiavel consiste en una pantalla TFT, que incluye un módulo de testigos de aviso y cuatro diferentes modos de visualización: uno default (con un mínimo nivel de información) y otros tres modos asociados a cada Riding Mode.
Las piñas exclusivas de la XDiavel permiten iluminar en color rojo las funciones y acceder al menú de configuración, para ajustar y activar funciones varias. Además, el control de crucero cuenta con botones especiales de ajuste de velocidad. También es posible, tanto en parado como en marcha, elegir entre los Riding Modes Sport, Touring o Urban. La XDiavel S está además equipada con un módulo Bluetooth, que le permite al piloto conectar el smartphone a su tablero y ver en la pantalla sus llamadas entrantes y mensajes de texto, además de visualizar la música que está escuchando.

Luces
Tanto el alumbrado delantero como el trasero de la XDiavel son full-LED y le dan a la moto un atractivo reconocible. Las luces cambian automáticamente de configuración diurna a nocturna gracias al sensor en el tablero, función que puede desactivarse si se desea un funcionamiento manual. Además, el faro de la XDiavel S cuenta con DRL (Daytime Running Light), una luz especial lateral que asegura la visibilidad perfecta del vehículo de día.

Arranque manos libres (Hands Free Ignition)
La XDiavel no necesita una llave mecánica para el arranque, sino que puede accionarse sin sacar la llave del bolsillo. El sistema lee automáticamente el código de llave electrónico, mientras se encuentre a un radio menor de dos metros de la moto. Al pulsar el botón de encendido, se ilumina el panel de control y el motor se encontrará listo para arrancar. La llave cuenta con un circuito electrónico y permite también abrir el asiento y retirar el tapón de llenado del depósito. Este sistema permite también bloquear la dirección de manera eléctrica al estacionar, con solo presionar un botón.

Bastidor
La XDiavel cuenta con un bastidor multitubular Trellis, utilizado por el motor Ducati Testastretta DVT 1262 como elemento estructural. El bastidor se une al motor a través de las dos culatas, como también al subchasis de aleación de aluminio. También se fijan al motor dos placas de aluminio forjado (con acabado mecanizado en la versión S) que abraza el basculante. La parte inferior del basculante es de aleación, mientras que la superior permite la extracción de la correa de transmisión.
Aunque la XDiavel tiene una distancia de 1.615 mm entre ejes, la geometría del bastidor y la posibilidad de alcanzar ángulos de inclinación de hasta 40° en rutas mixtas aseguran el característico rendimiento de Ducati.

Suspensiones
En el tren delantero de la XDiavel se monta una horquilla Marzocchi de 50 mm, con botellas anodizadas en negro, totalmente ajustable en extensión y compresión. La XDiavel tiene tijas en aleación de aluminio, con torretas que soportan el manillar de aluminio de 32 mm de diámetro en su zona central y 22 mm en la zona de las empuñaduras.
Con un ángulo de 30º en lanzamiento de la dirección y un avance de 130 mm, la XDiavel ofrece una excelente agilidad y tacto en el tren delantero, asegurando una conducción excepcional y un generoso radio de giro.
En la parte trasera, la XDiavel monta un monoamortiguador Sachs de depósito separado, con ajustes de precarga de muelle y extensión. Montado casi horizontalmente, el amortiguador trabaja con un sistema de bieletas que le proporciona progresividad variable.

Frenos
La parte delantera de la XDiavel cuenta con un excelente rendimiento en el frenado, gracias a frenos Brembo con pinzas monobloque radiales M4 32 (M50 en la versión S), accionadas por una bomba radial PR18/19 con depósito de aluminio integrado, y pinzas que agarran discos flotantes de 320mm. En la posterior se emplea un disco de 265 mm con una pinza de 2 pistones PF 30/32, de nuevo proporcionadas por Brembo.

Llantas y neumáticos
La XDiavel monta llantas de 14 radios. Las dimensiones de la llanta delantera son 3.5” x 17’’m mientras que la trasera emplea unas 8” x 17’’. En la XDiavel S, en cambio, se utilizan llantas con acabado mecanizado de 12 radios. La rueda delantera calza un neumático tradicional 120/70 ZR17, con una huella rediseñada que maximiza el rendimiento en mojado. El neumático trasero es un 240/45 ZR17. La moto viene equipada con neumáticos Pirelli Diablo Rosso II.
Para proporcionar un mejor agarre, de apoyo con fuerza en las curvas y excelente duración, el neumático trasero cuenta con tecnología de dos componentes y EPT (Enhanced Patch Technology). Este sistema permite maximizar el área de contacto a cualquier ángulo de inclinación. El diseño de la huella y los compuestos cuidadosamente seleccionados garantizan unas prestaciones excepcionales en cualquier carretera, y especialmente en terreno mojado.