-
El 30% dedica entre un 10% y un 20% de su salario a comprar la ropa que utilizará para ir a trabajar.
-
El 25% cree que no fue seleccionado, alguna vez, para un puesto por su forma de vestir.
-
El 65% tarda entre 10 y 15 minutos en elegir y vestirse para el día laboral.
-
El 78% afirma que es más difícil para la mujer elegir cómo vestirse.
Adecco
Argentina,
filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en
Recursos Humanos, realizó
un estudio
sobre la vestimenta que utilizan los argentinos para ir a trabajar.
El
mismo señala que el 30% de los consultados dedica entre un 10% y un
20% de su salario a la compra de la ropa que utilizará para
trabajar. El 25% cree que no fue seleccionado, alguna vez, para un
puesto por su forma de vestir.
Además,
el
77% cree que se desestructuró la manera de vestir para ir a trabajar
en los últimos años, sin embargo el 47%, todavía, prefiere una
vestimenta formal.
Vestimenta
durante la jornada laboral
El
47% prefiere una vestimenta formal,
el 21% elige vestirse informalmente, el 18% escoge su atuendo depende
del día y el 14% tiene uniforme. Asimismo, el
44% contestó que si pudiera elegir la indumentaria para ir a
trabajar optaría por una forma casual;
el 23% preferiría utilizar traje y sólo al 21% le gustaría vestir
con jeans y zapatillas. En tanto, el 36%
admite que le exigen una vestimenta especial en su trabajo.
7
de cada 10 encuestados piensa que si no se tiene contacto personal
con los clientes, no hace falta otorgarle importancia a la forma de
vestir.
De forma contraria, sólo el 28% cree que es necesario vestirse
adecuadamente, ya sea teniendo contacto con clientes o no. Y
sobre el desempeño laboral, el 55% afirma que la vestimenta influye.
¿Cuánto
tardamos en vestirnos para comenzar el día?
Con
respecto a la cantidad de tiempo que le dedican a elegir la ropa
antes de ir a trabajar,
el
65% tarda entre 10 y 15 minutos,
el 29% dice dedicarle entre 20 y 30 minutos, y sólo el 6% asegura
tardar entre 30 minutos y una hora en elegir lo que se va a poner.
¿Cuánto
gastamos?
Además,
el
30% de los encuestados admite dedicar alrededor del 10% y 20% de su
sueldo en vestirse
para ir a trabajar, mientras que otros (25%) alrededor del 5% y 10%,
otro 24% le dedica entre el 20% y 40%, un 10% de los encuestados
entre el 30% y 40% y sólo el 4% entre el 40% y la mitad de su
sueldo.
¿Para
quién es más difícil vestirse pensando en el día de trabajo?
No
obstante, el
47% cree que el tipo de vestimenta varía según el puesto jerárquico
ocupado
y mientras que el 45% contestó que sólo a veces, el 8% opina que
definitivamente no varía. A su vez, el
78% afirma que es más difícil para la mujer elegir cómo vestirse
para ir a trabajar.
Entrevistas
laborales
A
la hora de ir a una entrevista laboral,
el 95% de los encuestados asegura que se viste especialmente para la
ocasión,
mientras que el 5% admite no darle importancia.
Por
otro lado, sólo el
25% cree que no fue seleccionado alguna vez para un puesto de trabajo
por su forma de vestir.
A su vez, el
74% afirma que no elegiría un trabajo por el tipo de indumentaria
que le requieran,
mientras que sólo un 26% se fija en la vestimenta a la hora de
elegir un empleo.
Metodología
del relevamiento
Personas
Encuestadas:
1701
Cobertura
Geográfica:
Todo el territorio argentino
Período
de relevamiento:
Septiembre
2016
Acerca
de Adecco Argentina
Presente
en el país desde hace más de 30 años, Adecco Argentina es líder
absoluto en la contratación de personal y ofrece soluciones
integrales en el área de Recursos Humanos. Cuenta con más de 60
sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adecco
Argentina dispone de una media semanal de 1.200 clientes activos en
cuyas empresas prestan servicios más de 11.000 personas. Para mayor
información, ingrese a: www.adecco.com.ar