https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Carlos Montero ¿Qué empresas se beneficiarán si gana Donald Trump o Hillary Clinton?

Patti Domm de la CNBC, publicó un interesante artículo donde desgrana las repercusiones para los mercados de acciones de una victoria de Clinton. Comentaremos lo más importante:
Aunque para Wall Street en estos momentos la opción Hillary Clinton es la preferida, las políticas de la candidata y las de los demócratas puede no ser particularmente buena para sectores como el energético, el de empleo con salarios mínimos, las empresas financieras, los sectores de tecnología y biotecnología, entre otros.
Sin embargo, otros sectores serían los ganadores como el de hospitales, compañías de internet, sector de energía solar y energía limpia, las tiendas de descuento, el sector de ferrocarriles, medios de comunicación y empresas de contenido de entretenimiento.
Habría otro grupo de empresas que tendrían la oportunidad de ganar con ambos candidatos como las de infraestructura, defensa y seguridad cibernética.
"La ironía de todo esto es que son más notables las similitudes de las políticas de ambos candidatos que las diferencias", afirma Jack Ablin, director de información de BMO Private Bank. "Están en una amarga pelea y sin embargo muchas de sus estrategias son similares. Esto es la primera vez que lo he visto en mucho tiempo. No estoy seguro que me gustaría ser en estos momentos el Bank of America" (ambos candidatos proponen reducir el tamaño de los grandes bancos).
Aunque Wall Street no ha enloquecido con la posibilidad que Clinton llegue a la presidencia de EE.UU., su opción es más segura para el mercado, ya que ya es conocida, que la del impredecible Trump.
Aunque como decía Domm, ambos candidatos tiene posturas similares en importantes asuntos como:
- El acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (ambos se oponen). Se verían perjudicadas compañías como Caterpillar o GE.
- Se han pronunciado de forma similar ante la posibilidad de separar la banca comercial de la financiera, lo que podría provocar rupturas en entidades como JPMorgan Chase y Citigroup.
- Clinton podría añadir un impuesto especial a las transacciones de alta frecuencia lo que afectaría al conjunto de las firmas de Wall Street.
- Ambos candidatos quieren fortalecer el gasto militar y la seguridad cibernética. Aunque la forma de hacerlo sería diferente, las empresas de estos sectores se verán beneficiadas.
En el caso de victoria de Clinton se beneficiarían compañías de aviones no tripulados y compañías de tecnología de la información como CACI International y CSRA. Si gana Trump las beneficiadas serían compañías más tradicionales de defensa como Lockheed o Raytheon.
Clinton quiere elevar los salarios mínimos lo que sería perjudicial para restaurantes, hoteles y cadenas de distribución como Wal-Mart.
La política de inmigración de Donald Trump podría perjudicar a la agricultura, y a cadenas hoteleras y de restaurantes como resultado del menor número de trabajadores inmigrantes.
Ambos candidatos quieren incrementar el gasto en infraestructura, pero Trump se centraría más en carreteras y puentes, mientras que Clinton es más favorable a los ferrocarriles. Compañías como CSX y Norfolk Southern podrían recibir un impulso.
Un gobierno de Clinton podría ser negativo para los productores de petróleo y gas ya que impulsaría regulaciones más estrictas sobre el fracking. En cambio se verían favorecidas las de paneles solares ya que plantea la colocación de 500 millones. Esto sería positivo para empresas com First Solar, Sunpower y SolarCity.
También empresas hospitalarias como Tenet Healthcare y CHA se verían favorecidas por la presidencia de Clinton.
Por otro lado, los demócratas quieren construir una banda ancha inalámbrica disponible en todo el país que favorecería a empresas de contenido como Netflix y Facebook.