En
línea con su nueva visión, Supermayorista Vital, líder en la venta
y distribución de productos del consumo masivo, anunció la creación
de su Departamento de Sustentabilidad, el que trabajará
fortaleciendo las acciones que se venían realizando y desarrollará
nuevos programas que busquen reflejar el compromiso que tiene la
compañía con sus públicos de interés en cuanto a responsabilidad
social y medioambiental, en un mercado dinámico y en constante
cambio.
“Nuestra
nueva visión es seguir siendo el supermayorista preferido de
Argentina y lograr nuestro crecimiento sobre la base de un desarrollo
sustentable, por lo que asumimos el compromiso de trabajar en esta
línea, invirtiendo recursos para lograr el equilibrio entre los
ámbitos económico, social y ambiental”,
señaló Eduardo Pochinki, Presidente de Supermayorista Vital.
En
este marco, la empresa focalizará su estrategia en cinco grupos de
interés: colaboradores, clientes, proveedores, plantea y sociedad.
Respecto a los colaboradores, la empresa trabajará sobre un modelo
de competencias con base en sus valores; realizará por primera vez
una encuesta de clima interno; ofrecerá capacitación y Plan de
Carrera a través de su Universidad recientemente lanzada y otros
espacios de aprendizaje y promoverá la diversidad y calidad de vida.
En
cuanto a sus clientes, Supermayorista Vital se compromete a ofrecer
la mejor relación calidad- precio; promover el consumo responsable;
brindar servicios de atención al consumidor y proveer la mayor
diversidad de marcas. Con sus proveedores, impulsará las relaciones
a largo plazo; creará un código de ética y desarrollará campañas
de concientización sobre alimentación saludable, cuidado del medio
ambiente y vida sana así como también acciones conjuntas.
En
relación a su vínculo con el planeta, Supermayorista Vital está
realizando la entrega de bolsas reutilizables en sus locales y ha
implementado un Plan de Renovación del 50% de sus 19 sucursales en
el que invirtió, entre 2015 y 2016, más de 640 millones de pesos; y
que prevé completar en 2017, con una inversión de $ 600 millones.
Este
Plan de Renovación abarca la compra de nuevas heladeras para el
sector Perecederos y la modificación del sistema de iluminación,
mediante la instalación de lámparas de inducción magnética, que
permiten reducir el consumo de energía en un 50%. Además, las
sucursales de Talar y Pilar cuentan con un sistema de recolección de
agua de lluvia, por lo cual tiene su propio reservorio de agua, que
es utilizada en la limpieza del local, el estacionamiento y la
descarga de los inodoros. De esta forma se reduce el consumo de agua
potable.
“Para
2017, adaptaremos una de nuestras sucursales para convertirla en una
tienda ecológica, que se convertirá en un modelo de gestión
sustentable, con todos los estándares de cuidado medioambiental y de
construcción ecológica”,
agregó Victoria Ballester, Responsable del Departamento de
Sustentabilidad.
En
cuanto a la sociedad, Supermayorista Vital impulsará el empleo
local; la ayuda e inclusión social y fortalecerá el trabajo con
ONGs. En este sentido, la empresa está implementando un programa
para el empleo de personas con capacidades diferentes en conjunto con
uno de sus principales proveedores, empresa líder del mercado.
En
esta línea, la empresa también colabora actualmente con Fundación
Ieladeinu, organización dedicada a promover, proteger, restituir y
restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes,
participando del proyecto “primer empleo”, con el objetivo de
preparar a los chicos para su inserción en el mercado laboral.
Otra
de las instituciones con las que trabaja Supermayorista Vital es
Fundación Tzedaká, mediante la donación de parte de sus ingresos y
con Fundación Garrahan, a través de la donación de 4 toneladas de
papel por año para reciclar, así como también de la donación de
más de 400.000 pañales y 3.000 kits de cuidado personal durante
2016.
Por
otra parte, los empleados de Supermayorista Vital brindan su
colaboración para la organización e implementación de un evento
solidario a beneficio de Fundación Ledor Vador, institución
dedicada al cuidado de adultos mayores.
Supermayorista
Vital en números
Año
de fundación: 1987
Cantidad
de sucursales: 19
Colaboradores:
Más de 2.000
Proveedores:
Más de 600
Clientes:
-
Comercios activos: 40 mil
-
Consumidores finales: 250 mil
Facturación
2016: $ 8.100 millones