En
casi 19 años fueron fabricadas 919.972 unidades en el Complejo
Automotor de Alvear (Santa Fe), convirtiéndolo en un verdadero
récord de la industria nacional
El Chevrolet
“Corsa” Classic
se convirtió en el auto más producido en la historia de la
industria automotriz nacional, con 919.972
unidades
fabricadas desde diciembre de 1997, lo que representa un gran orgullo
para los empleados de General
Motors Argentina.
Además, también marcó un hito para la marca en cuanto a unidades
vendidas, alcanzando más de 500.000 unidades patentadas en el país.
El
Chevrolet “Corsa” Classic se deja de producir para darle espacio
al Nuevo Chevrolet Cruze, un vehículo de plataforma global, con
tecnología de avanzada, que es producido sólo en cuatro países del
mundo, entre los que se encuentra Argentina. Este modelo contó con
una inversión de 740 millones de dólares para posicionar al
Complejo
Automotor de GM en Alvear, provincia de Santa Fe entre
los más modernos e innovadores del mundo. El Nuevo Chevrolet Cruze
ya
comenzó a ser exportado a Brasil, Uruguay y Paraguay y el objetivo
será abastecer también a otros mercados de la región.
“Es
un orgullo para todos los que trabajamos en GM Argentina haber
fabricado el auto más vendido de la historia de la industria
automotriz argentina, lo que demuestra que el Chevrolet “Corsa”
Classic fue un verdadero gigante que despertó el afecto de miles de
usuarios argentinos”, afirmó Claudio Vulcano, Director de
Manufactura de General Motors Argentina.
El
legendario Chevrolet “Corsa” Classic se fabricó en Argentina
durante casi 19 años. El modelo nació en Alemania en 1982 bajo el
paraguas de Opel (la marca alemana de General Motors) y desembarcó
en el país 9 años más tarde con la segunda generación. En 1994,
la marca Chevrolet lo adoptó como propio bajo el nombre de Corsa.
Este modelo tuvo varias versiones de 3, 5 puertas y rural (Wagon).
Las versiones que se produjeron en la planta de GM en Argentina
fueron:
-
Base
-
GL
-
GLS
-
LS
-
LT
-
Sport
-
City
-
World Cup (1998)
-
Cargo
Las
distintas motorizaciones utilizadas en estos casi 19 años fueron:
-
Diésel 1.7
-
Naftera 1.0 SOHC Flex y Naftera 1.0 DOHC Flex
-
Naftera 1.4 SOHC
-
Naftera 1.6 SOHC y Naftera 1.6 DOHC
Unidades
exportadas:
BRASIL
|
CHILE
|
ITALIA
|
MEXICO
|
PARAGUAY
|
URUGUAY
|
|
3 Puertas
|
21.305
|
1.145
|
20
|
210
|
||
5 Puertas
|
1.868
|
10.159
|
1.567
|
6
|
||
4 Puertas
|
312.943
|
24.195
|
979
|
18.550
|
||
Wagon
|
29.536
|
1.445
|
9.178
|
18.840
|
34
|
3.710
|
Otros
|
||||||
TOTAL
|
344.347
|
57.104
|
9.178
|
21.552
|
1.039
|
22.470
|
ACERCA
DE CHEVROLET
Fundada
en Detroit en 1911, Chevrolet es hoy una de las marcas automotrices
más grandes del mundo, haciendo negocios en más de 115 países y
comercializando más de 4.8 millones de vehículos y camiones por
año. Chevrolet ofrece a sus clientes vehículos con consumo
eficiente de combustible cuyos rasgos son su enérgico desempeño,
diseño que haga latir el corazón y tecnología de seguridad activa
y pasiva fácil de usar, sumando valor a los clientes. Para mayor
información sobre los modelos Chevrolet, ingrese a www.chevrolet.com
En
Argentina se comercializan los siguientes modelos de Chevrolet:
Classic, Spark, Agile, Cobalt, Onix, Prisma, Spin, Sonic, Cruze,
Montana, Tracker, Captiva, S10 y Trailblazer.