https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Entran en vigor normas que fijan cárcel para banqueros que manipulen mercados

Las nuevas reglas de la UE para luchar contra la publicación ilegal de información privilegiada y la manipulación de los mercados financieros, que establecen sanciones administrativas y tipifican como delitos los abusos, entrarán en vigor el 3 de julio, informó hoy la Comisión Europea (CE).
Se trata del reglamento contra abusos en los mercados financieros para combatir, entre otras cosas, la manipulación de índices financieros de referencia tras los escándalos de los tipos de interés interbancarios Libor y Euribor introduce una mayor armonización en las sanciones administrativas.
La multa máxima debe ser tres veces el monto de los beneficios obtenidos o de las pérdidas evitadas.
Para las personas físicas existen tres niveles de multas: para negociaciones con información privilegiada y manipulación de mercados se aplicarán sanciones de al menos 5 millones y de entre 500.000 euros y 1 millón para otros abusos.
Para personas jurídicas también existen tres tipos de multas: por el manejo de información privilegiada serán de al menos 15 millones de euros o el 15 % de los ingresos anuales, y multas de 2,5 millones o el 2 % del volumen de negocio anual, así como 1 millón para los restantes abusos del reglamento.
Los Estados miembros pueden introducir no obstante multas más duras.
Por otra parte, la directiva sobre abusos de mercado establece que los delitos relacionados con la negociación con información privilegiada y la incitación y manipulación de los mercados serán castigados con penas máximas de al menos cuatro años de cárcel.
Los que se refieren a la publicación de información privilegiada serán sancionados con al menos dos años de prisión.

efe