Como desde hace veinte años, GlobeScan y SustainAbility se dieron a la tarea de indagar sobre el desempeño sostenible de las distintas instituciones que conforman nuestras sociedades a nivel mundial. “The 2016 Sustainability Leders” es la primera que realizan desde la adopción del Acuerdo de París y se centró en evaluar el progreso que se ha hecho desde la Cumbre de la Tierra en 1992 y las expectativas para los próximos 20 años.
Por sexto año consecutivo, Unilever continúa dominando los rankings corporativos globales, con un amplio margen. Lo siguen Patagonia y luego IKEA e Interface que comparten puntaje. Por debajo de ellos Tesla debuta en el Top13, con la misma cifra que Nestlé, Natura y Marks & Spencer
Para elaborar “The 2016 Sustainability Leders”, se recurrió a la opinión de 907 stakeholders de distintas esferas de 84 países. Desde el informe advierten que en este contexto post-2015, se opera en un ambiente profundamente diferente a los años anteriores en términos de ambición, urgencia y consenso sobre la dirección que debe tomar la agenda.
En este nuevo mundo, el panorama de expectativas para el liderazgo futuro ha cambiado. El sector privado enfrenta crecientes expectativas para jugar un rol mayor, mientras que el papel percibido de los gobiernos ha disminuido. Así, este año las dos instituciones se han nivelado en un 34%. En el espectro corporativo esta presión ha ido pasando de un 29% en 2012, a 30% en 2015 y al actual 34%. En dirección contraria, los organismos públicos han caído del 44% en 2012, al 37% en 2015 y 34% hoy.