https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La revolución tecnológica y su impacto en el desarrollo global, tema que lidera CA Technologies, en el marco del Foro Económico Mundial en Medellín



·         El próximo 16 y 17 de junio llega a Medellín el Foro Económico Mundial en su versión para Latinoamérica. Líderes mundiales en política, economía, negocios y academia visitarán la capital antioqueña para participar en este evento.

·         Uno de los principales temas de esta versión del encuentro será el de la implementación de nuevas tecnologías y herramientas digitales para el impulso del desarrollo global.

·         La colombiana Claudia Vásquez, CEO de CA Technologies para Latinoamérica, encabezará este panel relacionado con el uso de nuevas herramientas tecnológicas en pro del bienestar de las sociedades.


Tras la elección de Medellín como sede del Foro Económico Mundial para Latinoamérica,  grandes líderes globales se darán cita el próximo 16 y 17 de junio allí para discutir los principales problemas y desafíos que afronta el mundo. Claudia Vásquez, CEO de CA Technologies para Latinoamérica, liderará la discusión sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo de la región.

Con la creación de nuevas tecnologías y el uso, cada vez mayor, de éstas en el campo económico, político y social; llega a la mesa de discusión del Foro la forma en la que los avances tecnológicos pueden impulsar una nueva revolución industrial en la región. Expertos en el campo plantearán nuevas perspectivas que le permitan a gobiernos, empresas y demás organizaciones liderar un futuro prospero a través de una economía que se base en herramientas digitales y tecnologías de punta.

Uno de los paneles planeados para el 16 de Junio, abordará, precisamente, cómo Latinoamérica puede impulsar una cuarta revolución industrial basada en el uso eficiente de nuevas tecnologías. Dicho panel será conformado por la colombiana Claudia Vásquez, CEO de CA Technologies para la región; quien de la mano de David Luna, Ministerio de las Tecnologías de Información y Comunicación de Colombia; Idelfonso Guajardo, Secretario de Economía de México; Brian Gallagher, Presidente de United Way Worldwide, una de las organizaciones sin ánimo de lucro más importantes del mundo; Maria Martinez, Presidente de Salesforce en América Latina; Andrea Bernal, Directora de noticias de NTN24;  abordarán el futuro de los sistemas de producción y los modelos de negocio, así como el cambio en los patrones de trabajo y la redefinición de las instituciones gubernamentales a través de la implementación de la tecnología.

“Es un orgullo que el Foro Económico Mundial haya puesto sus ojos en Colombia” aseguró Claudia Vásquez, CEO de CA Technologies para Latinoamérica. “Queremos que la región descubra el sinfín de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para la transformación de la sociedad. Con el vertiginoso cambio en las lógicas globales, las compañías estamos llamados, en conjunto con los gobiernos, a transformarnos en entes ágiles que sean capaces de reaccionar de manera más rápida y efectiva a los diferentes desafíos económicos, geopolíticos y sociales a nivel global. Esa va a ser la cuarta revolución industrial”.

El concepto de nueva revolución industrial, creado en la última década, según el cual el desarrollo de softwares y nuevas herramientas tecnológicas tendrá un impacto similar en la humanidad al que tuvo la invención de la máquina de vapor, va cobrando cada vez mayor fuerza. Según lo reveló el Barómetro Global de Innovación 2016 de General Electric, el 70% de los ejecutivos, a nivel mundial, tiene expectativas positivas sobre esta nueva revolución; y por ende están abiertos a impulsar y apropiar los cambios que traigan las tecnologías de punta con el objetivo de promover bienestar.

Adicionalmente, de acuerdo con el estudio global, realizado por Edelman, firma consultora de comunicaciones, el 74% de la población mundial tiene su confianza puesta en el sector de tecnología como motor de desarrollo. Por su parte, el 86% de los colombianos también cree que este sector resulta confiable y puede impulsar cambios positivos.

Por está razón, este eje temático del Foro Económico Mundial arrojará hallazgos y conclusiones importantes para determinar la ruta que debe seguir el sector privado y público para aprovechar la tecnología en pro del bienestar de las comunidades a nivel global.

Este panel se realizará el 16 de junio, primer día del Foro, en el Hotel Intercontinental de Medellín y debido a la importancia del mismo, será transmitido en vivo por Internet y televisión.

Acerca de CA Technologies

CA Technologies (NASDAQ: CA) ofrece softwares que impulsan la transformación de las empresas al tiempo que les permite aprovechar las oportunidades de la economía de las aplicaciones. El software ocupa un lugar central en todos los negocios de todas las industrias. Desde la planeación y el desarrollo hasta la administración y la seguridad, CA trabaja con empresas de todo el mundo para cambiar la forma en la que vivimos, realizamos transacciones y nos comunicamos —a través del móvil, la nube privada y pública, entornos distribuidos y de mainframe. Para obtener más información, consulte www.ca.com/mx.