https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Gobierno apura la remoción de Echegaray tras su procesamiento

El Gobierno nacional apura la remoción de Ricardo Echegaray como titular de la Auditoría General de la Nación después de que esta mañana fuera procesado por el juez Claudio Bonadio en una causa por falso testimonio y violación de secreto.

Apenas unas horas después del procesamiento, desde el bloque de Cambiemos hicieron trascender que la vicepresidenta Gabriela Michetti y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, se disponían a firmar la resolución para remover inmediatamente a Echegaray.
En el oficialismo esperaban un procesamiento de Echegaray desde el mismo momento en que el Partido Justicialista lo designó como auditor general, en una decisión empujada por Cristina Kirchner. Pero sin esa medida judicial, a Cambiemos no le quedó otra que avalar la designación del ex recaudador en la AGN, lo que hizo estallar una polémica interna que llega hasta hoy.
La propia Michetti señaló que el procesamiento le dio al Gobierno "la herramienta legal que necesitábamos para poder sacarlo de la Auditoría". En tanto, Monzó le dijo a los diputados del interbloque que hoy mismo pondrían en marcha el mecanismo para sacarlo. Desde el entorno del titular de la Cámara baja confirmaron a LPO que le van a pedir al PJ que nombre a su reemplazante.
"No vamos a perder ni un minuto para redactar el decreto que le quita esa responsabilidad, que debe ser ejercida por alguien que reúna otras condiciones éticas", señaló la vicepresidenta, que recordó que estaba obligada a firmar la designación de Echegaray en la AGN, pero "ahora podemos negarle este cargo".
Es que la ley de administración financiera, que regula el funcionamiento de la AGN, establece en su artículo 126 que "no podrán ser designados auditores generales personas que se encuentren inhibidas, en estado de quiebra o concursadas civilmente, con procesos judiciales pendientes o que hayan sido condenadas en sede penal".
De todos modos, fuentes de la AGN dijeron a LPO que Echegaray resistirá su desplazamiento al menos hasta tener un procesamiento firme, por lo que se descuenta que su defensa apelará la decisión de Bonadio ante la Cámara Federal y resolverá la Sala Uno. Incluso, se especula que el ex titular de la AFIP pueda argumentar que para ser removido es necesario tener una condena.
Pero en Cambiemos creen que no hace falta más nada para sacarlo ya que en la resolución en la que Michetti y Monzó aceptaron su designación, adelantaron que sería removido ante un procesamiento.
"En la resolución que firmaron los presidentes de las cámaras relataron cada una de las causas (contra Echegaray), dijeron que era responsabilidad del Partido Justicialista proponerlo y además se puso como fundamento que en el caso de que fuese procesado se iba a promover por el mismo mecanismo de designación su remoción en el cargo", planteó el titular del interbloque de Cambiemos en diputados, el radical Mario Negri.
"Sería absolutamente absurdo que pretendan judicializar el tema. No hay argumentos", se adelantó Negri a la obvia estrategia de Echegaray, que hasta ahora contó con poco respaldo del PJ, que recién esta semana pidió a dos de sus auditores que le den quórum para que empiece a funcionar la AGN. "El mismo Echegaray había dicho que si era procesado en alguna causa abandonaba el cargo", agregó el diputado radical en radio Mitre.
Más temprano, el jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Nicolás Massot , había adelantado que "en la medida en que haya un procesamiento firme" contra Echegaray el oficialismo podría "inmediatamente avanzar" con su destitución. El funcionario kirchnerista seguramente se agarrará de esa condición de "procesamiento firme" para al menos resistir unos meses más en la AGN.